Si eres cubano y vives en el extranjero, seguro que alguna vez has querido enviar a Cuba productos para familia o amigos y te has visto limitado por las restricciones aduaneras. Pero buenas noticias, desde este 1ro de julio ya podrás enviar a Cuba hasta los 500 dólares o 50 kg de paquetería no acompañada.
La Gaceta Oficial de la República de Cuba No. 47 publicó recientemente la Resolución 133/2023 del Ministerio de Finanzas y Precios. Esta norma aumenta el límite de valor o su peso equivalente para los envíos que se hagan a Cuba desde el exterior por concepto de equipaje no acompañado.
Anteriormente, se establecía un límite máximo de paquetería de 200 dólares o 20 kilogramos, que ahora fue ampliado hasta los 500 dólares o 50 kilogramos.
LEE TAMBIÉN: 6 sitios para el envío de remesas a Cuba desde varios países
Será entre el 1 de julio y hasta el próximo 31 de diciembre de 2023, que podrás enviar a Cuba hasta 50 kg de paquetería no acompañada, siempre y cuando se demuestre que no tiene carácter comercial. Esto significa que podrás enviar desde ropa y comida, hasta electrodomésticos e incluso un televisor.
Además, mantienen la exención del pago del impuesto aduanero por los primeros 30 dólares del valor, o su peso equivalente de 3 kg del envío.
Enviar a Cuba 50 kg de paquetería
Para pagar el exceso hasta los 50 kg se aplicará el tabulador vigente, pero con la consideración de solo cobrar el 30% de la tarifa arancelaria. Pero eso no es todo, los alimentos, aseo e insumos médicos que se envíen a Cuba por bultos postales de hasta 20 kilogramos estarán totalmente exentos del pago de impuestos en Aduana.
Esta medida tiene como objetivo paliar el déficit de medicamentos y recursos en el sistema sanitario cubano, por lo que el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) compartió la lista de aquellos insumos médicos que se autorizan a importar sin tener que pagar aranceles hasta el 31 de diciembre de 2023.
LEE TAMBIÉN: Sueñan con Bodega Digital en Cuba, pero cubanos desechan la idea
Algunos de los insumos médicos que se pueden enviar a Cuba sin pagar aranceles son:
- Batas desechables
- Bolsas para colostomía, urostomía e ileostomía
- Colector orina
- Prótesis dentales terminadas y semiterminadas
- Sillas de ruedas
- Vaina de incontinencia de todas las medidas
- Sondas para alimentación enteral
- Colchón antiescara
- Y equipos concentradores de oxígeno, entre otros.
¿Qué debes tener en cuenta para enviar a Cuba tu paquete ?
La Aduana de Cuba recomienda que para mayor rapidez en el despacho aduanero los pasajeros empaquen los medicamentos e insumos médicos, así como alimentos y aseo, separados del resto de los artículos, como por ejemplo electrodomésticos o misceláneas, si se importaran.
Es decir, que lo que se busca es clasificar mejor los bultos por los cuales no se va a pagar impuestos y por los que sí.
LEE TAMBIÉN: ¿Cómo enviar dinero con Western Union a Cuba 2023?
Es importante tener en cuenta que persisten las limitaciones en las ofertas de alimentos y otros productos en Cuba, por lo cual es recomendable implementar estas medidas y mantener otras.
En este caso, como debes saber, fue prorrogada hasta diciembre la disposición de “importación sin carácter comercial, sin límites en cantidad y exenta del pago del impuesto aduanero de alimentos, aseo, medicamentos e insumos médicos, como parte de tu equipaje acompañado”.
Puedes ver y descargar la Gaceta Oficial de la República de Cuba No. 47 en el enlace de abajo.
¿Te gustan nuestros contenidos? Entonces mantente actualizado en nuestras Redes Sociales:
– Síguenos en Google Noticias para contenido Top
– Pásate por nuestra Página de Facebook y dale SEGUIR
– Llégate al mejor Canal de Telegram de Noticias
– Intercambia con cientos de personas en nuestro Grupo de Telegram
– Y si tienes Twitter, encuéntranos como Mi Gente Cuba
-Estamos también en Youtube