Sabemos la importancia que tiene para los cubanos la disponibilidad de buenas conexiones aéreas con el resto del mundo. Pero, ¿qué sucede cuando estas conexiones empiezan a desvanecerse? Hoy, existe una situación inédita que obliga a reflexionar sobre el futuro de los vuelos entre Cuba y Estados Unidos.
JetBlue suspende los Vuelos entre Cuba y Estados Unidos

JetBlue, una de las aerolíneas más populares para los cubanos, anunció la suspensión de todos sus vuelos a Cuba a partir del 17 de septiembre de este año.
Pero eso no es todo, la aerolínea ha solicitado una exención de inactividad de tres años para 20 rutas semanales entre Estados Unidos y Cuba, lo que significa que no planea retomar sus operaciones hacia el en un futuro cercano. De hecho, JetBlue ha decidido devolver una ruta semanal utilizada para servicios entre Nueva York y La Habana, permitiendo que otras aerolíneas la aprovechen si así lo desean.
¿Un Futuro Incierto para Delta Air Lines y United Airlines?
No solo JetBlue está reconsiderando su presencia en Cuba. Delta Air Lines y United Airlines, dos de las aerolíneas más grandes de Estados Unidos, han solicitado al Departamento de Transporte una exención de inactividad para varias de sus rutas hacia Cuba.
Delta incluso ha solicitado una exención de temporada para siete de sus rutas entre Atlanta y La Habana y siete de sus catorce rutas entre Miami y La Habana hasta marzo de 2024.
LEE TAMBIÉN: Solicitar visa B2 a USA fuera de Cuba: Cómo y dónde lograrlo
Por otro lado, United Airlines ha notificado al Departamento de Transporte su decisión de suspender los servicios entre el aeropuerto de Newark y La Habana a partir del 29 de octubre de este año. Esto significa la pérdida de la única conexión sin escalas entre Cuba y Nueva York. No obstante, United concentrará todas sus operaciones a La Habana desde su hub en el aeropuerto de Houston-Intercontinental.
La Crisis en el Turismo Cubano afecta a los Vuelos entre Cuba y Estados Unidos
Estas decisiones no son aisladas, sino que reflejan una crisis en la industria turística cubana. A pesar de que la cifra de turistas en julio de 2023 representa un aumento del 178% con respecto al año anterior, estas cifras aún están lejos de los niveles previos a la pandemia.
En julio de 2019, antes del COVID-19, Cuba recibió aproximadamente 2 millones 856 mil 761 visitantes extranjeros, un 32,7% más que en el presente año.
Además, la situación en la Isla presenta desafíos, como el desabastecimiento, los apagones y una crisis de alimentos que han llevado al aumento de robos con violencia.
Estos factores no están ayudando a que Cuba se recupere de uno de los momentos más bajos en la historia de su sector turístico. Mientras tanto, otros destinos turísticos en el Caribe y el turismo de sol y playa ya han superado las cifras anteriores a la pandemia.
Futuro Incierto
¿Cómo afectará esta situación a quienes desean visitar a sus familiares o regresar a casa? ¿Cómo impactará en la economía cubana y en la vida de los cubanos, tanto en el Archipiélago como en el extranjero?
LEE TAMBIÉN:
Solo el tiempo nos dará las respuestas. Por ahora, nos toca adaptarnos a este nuevo escenario y esperar a ver cómo se desarrollan los acontecimientos.
En cualquier caso, la esperanza siempre permanece en nuestro corazón de que, pase lo que pase, siempre encontraremos la manera de mantenernos conectados entre las dos orillas.
¿Te gustan nuestros contenidos? Entonces mantente actualizado en nuestras Redes Sociales:
– Síguenos en Google Noticias para contenido Top
– Pásate por nuestra Página de Facebook y dale SEGUIR
– Llégate al mejor Canal de Telegram de Noticias
– Intercambia con cientos de personas en nuestro Grupo de Telegram
– Y si tienes Twitter, encuéntranos como Mi Gente Cuba
-Estamos también en Youtube
Hay que ser estupido para no darse cuenta que el gobierno norteamericano ha creado esta crisis
Ahora explico
Primero cancela el ESTA a los ciudadanos españoles que viven en cuba que son los mayores veces viajan a Estados Unidos haciéndolos responsable del patrocinador del terrorismo y no al gobierno y a los representantes del gobierno que hoy le dan prioridad en cuba por encima de los cubanos de abajo y le dan la visa de turismo
No sigan castigando al inocente y castiguen al responsable
La revolucion ha sido exitosa en su adoctrinamiento, pq aun hoy vemos como los propios cubanos que han visto y sufrido en primera persona un gobierno y un sistema incapaz le siguen echando la culpa de todo a Estados Unidos🤦🏾♀️🤦🏾♀️
Cualquiera que atente o se alegre del pesar de su nación para mí es un mercenario. El gobierno de EUA no cesa de inventar maneras de afixiar a este pueblo para que se revele al gobierno. Quiten el bloqueo para que no existan más justificaciones y entonces veamos que pasa
Que bloqueo no ledan nada a cuba porque no pagan y aún hasi el pollo que es lo único tiene derecho el cubano es americano y los dólares que tanto le gusta a este gobierno es americano
Eso era sabido, día a día es mucho el odio que se destila en redes sociales, además de la intención no escondida del gobierno yanqui. Esto Cuba tiene que resolverlo de la única forma en que ellos lo entienden. Abran el banderín a los rusos, a los chinos y a los norcoreanos. Cuba tiene miles de kms de playas en cayos que jamás se han tocado. Por 20 años que los exploten, a cambio de mantener un suministro estable de materia prima y otros insumos necesarios. Cierren la embajada yanqui en la Habana. Ese es el único idioma que ellos entienden.
Por personas como usted es que llevamos más de 60 años de miseria, necesidades, una salud pública inexistente y una educación que cada día es más penosa…bueno, en su comentario está la prueba.
Que bueno. Mientras menos conexión con EEUU le irá mejor a Cuba.
Se ve q usted Alexis no tiene amigos ni familiares en Estados Unidos… vergüenza les debería dar a estos comunistas, piden pocas conexiones entre USA y Cuba pero el país se mantiene a base de remesas, comida y medicamentos que se mandan desde allá!