Alerta por ahogamientos en Cuba: Peligro extra con niños y adolescentes

Un verano trágico debido a varios ahogamientos en Santiago de Cuba que ha conmocionado a las familias de la provincia oriental.

Los meses de julio y agosto han sido de luto y dolor para varias familias en Santiago de Cuba, debido al alarmante incremento de casos de ahogamiento de niños y adolescentes en la provincia.

Esta situación ha generado una alerta por parte de las autoridades, que buscan prevenir más tragedias y concienciar a la población sobre los riesgos y las medidas de seguridad acuática.

LEE TAMBIÉN: ¿Qué pasa con las inversiones rusas en Cuba?

Según Aris Arias Batalla, encargado de Operaciones y Socorro/Seguridad Acuática de la filial de la Cruz Roja en Santiago de Cuba, se han registrado varios sucesos en la región, algunos con desenlaces fatales.

La falta de conciencia, el principal factor de riesgo

Arias Batalla expresó su pesar por la pérdida de vidas humanas, especialmente de niños y adolescentes, y atribuyó estos accidentes a la falta de conciencia de los riesgos, descuidos y negligencias por parte de familiares y acompañantes. La mayoría de los fallecimientos ocurrieron en áreas rurales, específicamente en pozas o zonas cercanas a las viviendas o comunidades.

“Exhortamos una vez más a bañistas, población en general, a acudir a áreas de baños públicos certificados y dónde haya el servicio de Seguridad Acuática (Salvavidas). Evitemos accidentes, ahogamientos y hechos fatales”, escribió el funcionario en su cuenta de Facebook, donde compartió la noticia del último caso registrado el pasado sábado 5 de agosto.

Ahogamientos en Santiago de Cuba: dos jóvenes pierden la vida en una ensenada no autorizada

En la tarde del sábado, la adolescente Amada Daylenis Rodríguez Rodríguez de 16 años y el joven Marcos Lisardo Rodríguez Felizola de 21 años, ambos naturales de Santiago de Cuba, perdieron sus vidas debido a ahogamientos por sumersión, en la ensenada de Juan González, perteneciente al municipio Guamá. Cabe señalar que no está autorizado el baño público en este sitio por los riesgos y vulnerabilidades como profundidad, irregularidades costeras, corrientes marítimas, entre otras.

Este incidente se suma a otros que fueron solucionados gracias a la pronta intervención de los socorristas, aunque otros resultaron en la muerte de las personas afectadas, principalmente debido a ahogamientos por sumersión.

Disfrutar del agua con seguridad y cautela

Es importante disfrutar del agua de manera segura y cautelosa, ya que la vida puede perderse en cuestión de segundos. Asimismo, Arias Batalla, instó a las familias a cuidar de los grupos más vulnerables y advirtió sobre la falta de percepción de riesgo, descuidos y negligencias por parte de los familiares.

También mencionó que en las áreas autorizadas para bañistas, como playas y piscinas, hay salvavidas disponibles, aunque desafortunadamente en muchas ocasiones los visitantes ignoran las indicaciones y advertencias, cometiendo actos de indisciplina. Resaltó que los socorristas velan por la seguridad de cientos de personas y necesitan el respeto y la colaboración de los bañistas.

LEE TAMBIÉN:

Desde aquí, nos unimos al sentido pésame para familiares y amistades de las víctimas y hacemos un llamado a la responsabilidad y la prevención para evitar más tragedias. Recuerda que el agua es fuente de vida, pero debes tomar las medidas adecuadas.

¿Te gustan nuestros contenidos? Entonces mantente actualizado en nuestras Redes Sociales:
– Síguenos en Google Noticias para contenido Top
– Pásate por nuestra Página de Facebook y dale SEGUIR
– Llégate al mejor Canal de Telegram de Noticias
– Intercambia con cientos de personas en nuestro Grupo de Telegram
– Y si tienes Twitter, encuéntranos como Mi Gente Cuba
-Estamos también en Youtube

Tenemos más información interesante, echa un vistazo a:

Deja un comentario

¡Hola! ¿Quieres tener más información de estos temas? SÍ CLARO No Gracias