El elevado índice de casos de Dengue en Cuba ha hecho saltar las alarmas de algunos territorios en el Archipiélago.
En Guantánamo, la situación se ha vuelto crítica debido al alto índice de propagación del virus en la provincia. Según el diario local Venceremos, en lo que va de junio, se han detectado 705 focos del mosquito en 548 viviendas en la mayoría de los municipios del territorio, con excepción de Maisí y Yateras.
Las autoridades del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología (CPHEM) han decretado la fase de alarma, antesala de la fase epidémica, por el alto índice de casos.
Dengue en Cuba: ¿Qué está pasando en Guantánamo?
La situación en Guantánamo es alarmante debido al alto índice de propagación del virus del dengue. Según Leonel Heredia Carpintrú, subdirector del CPHEM, la presencia del mosquito portador está en toda la provincia, con excepción de los municipios de Maisí y Yateras. Los territorios más complicados son Manuel Tames, Caimanera y la cabecera provincial.
En las casas es donde se encuentra la mayor concentración de focos de contaminación, especialmente en los depósitos de agua de baja altura que la población utiliza para almacenar el líquido.
¿Qué medidas se están tomando para combatir la enfermedad?
Ante la compleja situación epidemiológica actual, ya se anunció una campaña intensiva contra el mosquito aedes aegypti. Sin embargo, se desconoce si esta campaña incluirá un aumento en las acciones de fumigación, que han sido insuficientes en todo el país debido a la falta de recursos.
LEE TAMBIÉN: 4 Repelentes naturales de mosquitos para el verano en Cuba
El año pasado, también se registró un aumento significativo en los casos de todo el Archipiélago. Tras casi dos años de la pandemia de coronavirus, se llevaron a cabo muy pocas campañas antivectoriales y ahora la fumigación y algo tan simple como echar abate se tornan tareas complejas por la crisis que vive el país.
¿Cómo afecta la situación del coronavirus en Guantánamo?
Además de la propagación del dengue, la provincia de Guantánamo también se enfrenta al incremento en la incidencia del coronavirus. En las últimas dos semanas se han reportado diez casos confirmados de esta enfermedad en Guantánamo, El Salvador y Manuel Tames.
Si bien los contagiados evolucionan de forma favorable, se instó a rescatar las medidas de distanciamiento social, el lavado de manos y el uso del nasobuco.
¿Te gustan nuestros contenidos? Entonces mantente actualizado en nuestras Redes Sociales:
– Síguenos en Google Noticias para contenido Top
– Pásate por nuestra Página de Facebook y dale SEGUIR
– Llégate al mejor Canal de Telegram de Noticias
– Intercambia con cientos de personas en nuestro Grupo de Telegram
– Y si tienes Twitter, encuéntranos como Mi Gente Cuba
-Estamos también en Youtube