Este miércoles 14 de junio, un cortocircuito causó un apagón en Santiago de Cuba y parte de Guantánamo, afectando a más de 172 mil757 clientes y representando el 47% del total del territorio, según informó la Empresa Eléctrica.
¿Qué sucedió con este apagón en Santiago de Cuba? Te contamos.
¿Qué causó el apagón en Santiago de Cuba?
La Empresa Eléctrica informó que el incidente fue causado por un error de operación durante el mantenimiento de uno de los interruptores de la subestación Santiago Industrial.
Según la empresa, “se produjo un error de operación por parte de uno de los operadores de la subestación, lo que provocó un cortocircuito en la red de transmisión”.
LEE TAMBIÉN: Huesos por carne: Alertan estafas con paquetes de pollo en Cuba
Como consecuencia de esto, se vio afectado el servicio en las subestaciones de San Luis 110 kV, Santiago Norte, Santiago Oeste (conocida como Textilera) y parte de la provincia de Guantánamo.
Además, la Generación Móvil instalada en Renté (Patana Turka), que aportaba 100 MW al sistema, también se desconectó.
¿Cuál fue y es el impacto del apagón en Santiago de Cuba?
El apagón en Santiago de Cuba ocasionó que cientos de miles de clientes se vieran sin fluido eléctrico. La provincia ya tenía prevista una falta de capacidad de generación de 40 MW, que aumentó a lo largo del día.
Además, se produjo la explosión de uno de los interruptores de la subestación Héctor Pavón, lo que afectó el suministro eléctrico en los circuitos que se alimentaban de ella.
¿Qué está haciendo la Empresa Eléctrica para solucionar el problema?
La Empresa Eléctrica dijo estar trabajando para solucionar el problema y restablecer el servicio eléctrico en los circuitos afectados. Según precisaron, “técnicos y operarios de nuestra empresa han trabajado durante todo el día de hoy para dar solución a la avería ocurrida en horas de esta mañana en la Subestación Héctor Pavón para restablecer el servicio eléctrico en los circuitos afectados”.
LEE TAMBIÉN:
Hasta la tarde de ayer, se habían logrado restablecer algunos circuitos en el centro de la ciudad, alimentándolos desde otras subestaciones según su capacidad disponible. Sin embargo, los circuitos 2, 8 y 9 aún estaban afectados.
Apagones y déficit en toda Cuba
A pesar de que esta falla fue solamente para el oriente cubano, otras provincias han reportado afectaciones.
En la mañana del miércoles, la Empresa Eléctrica de Cienfuegos señaló a sus clientes que teniendo en cuenta los altos niveles y valores de afectaciones por déficit en el Sistema Electroenergético Nacional, extenderían la programación de las afectaciones al servicio eléctrico de “los bloques de 4 horas hasta 6 horas, para cumplir con los valores de afectación solicitados a la provincia“. Y agregaron que “dentro de lo posible” sería “asegurado el abasto de agua”.
Por si fuera poco, para este jueves 15 de junio la UNE informó que se encuentra fuera de servicio por avería la unidad 2 de la CTE Felton, la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, la CTE Guiteras y la unidad 5 de la CTE Renté. Y están en mantenimiento la unidad 5 de Nuevitas y la unidad 6 de la CTE Renté.
Esto implica que para la hora pico habrá una disponibilidad de 2 mil 488 MW y una demanda máxima de 3 mil 120 MW, para un déficit de 632 MW, y una afectación al servicio de 702 MW en este horario.
LEE TAMBIÉN: Lista de Paroles aprobados el 14 de junio
Ante esta información, los usuarios dejaron sus comentarios señalando la posibilidad de regresar a la oscura época de apagones diarios de varias horas.
“La meta es llegar a los mil de déficit ,vamos por más,Cuba avanza hacia la edad de las tinieblas”.
“Que falta de respeto con el pueblo se nota que está llegando el verano la historia se repite y pobre de nosotros los orientales que somos los que más sufrimos. La historia sin fin, pobre de nuestros hijos que lo único que ven en su vida son apagones ,que clase infancia más linda están teniendo por Dios hasta cuando. Las noches más lindas empezaron ya, las noches de no poder dormir”.
“Qué dice ahora el ministro que decía que se estaba trabajando para que el verano no tuvieras apagones. Un año entero trabajando para 2 meses”, ministro diga algo”.
“Y lo más lindo q la quitan para contrarrestar el déficit en la noche porq no hay calor y no hay mosquitos ni exámenes finales en muchas escuelas
“.
“Todo parte del tema combustible, esas mismas plantas en otras ocasiones han estado fuera y no ha existido tanto déficit, lo que no hay es combustible”; escribieron los usuarios de Facebook.
¿Te gustan nuestros contenidos? Entonces mantente actualizado en nuestras Redes Sociales:
– Síguenos en Google Noticias para contenido Top
– Pásate por nuestra Página de Facebook y dale SEGUIR
– Llégate al mejor Canal de Telegram de Noticias
– Intercambia con cientos de personas en nuestro Grupo de Telegram
– Y si tienes Twitter, encuéntranos como Mi Gente Cuba
-Estamos también en Youtube