Por estos días hay muchísimo calor con las molestias que este trae, incluyendo a los insoportables mosquitos. Y como ocurre cada verano, Cuba tiene y aumenta su déficit de generación debido, entre otras causas, a la falta de combustibles, roturas, mantenimientos y alta demanda.
LEE TAMBIÉN: Apagones Y Averías En El Sistema Eléctrico En La Habana, 21 De Junio
Por eso, para que todos estén prevenidos, les mantenemos actualizados con la programación de apagones y con los reportes de averías. Estos son datos oficiales proporcionados por la Empresa Eléctrica de la Habana y también reportes no oficiales de los clientes del servicio eléctrico que se han visto afectados.
Apagones programados por acciones de mantenimiento.
Para que estén preparados, la Empresa Eléctrica de La Habana comunicó que, por acciones de mantenimiento, estarían sin fluido eléctrico entre 8 de la mañana y 4 de la tarde de este jueves 22 de junio las siguientes zonas habaneras:
Municipio | Zonas en mantenimiento |
---|---|
Diez de Octubre | Alrededores de calle San Luis, desde San Francisco hasta Remedios, en Lawton. |
Arroyo Naranjo | Alrededores de calle Lourdes, desde Kessel hasta Cisneros, en Vibora Park. |
Centro Habana | Alrededores de calle Belascoain, desde Tenerife hasta Estrella. |
Cotorro | Los Benignos, Calle 100, desde Ojo de Agua a Palo Jorobado, y hasta la EIDE, Plan Plátano. |
Guanabacoa | Reparto Bella Vista y Altura de Vía Blanca. |
Habana del Este | Alrededores de calle 7ma, desde 86 hasta 152, en Cojimar. |
La Lisa | Arroyo Arenas. |
Playa | Alrededores de calle 9na, desde 42 hasta 74. |
Plaza | Alrededores del entre calles desde 2 hasta 14 y desde 9na hasta 27. |
San Miguel del Padrón | Reparto Dolores. |
LEE TAMBIÉN: Empresa italiana Farma Venda abrirá comercio minorista en Cuba
Número de reportes de averías en el sistema eléctrico por municipio
Según la Empresa, al cierre de las 06:00 de la mañana de este jueves 22 de junio tenían un total de 30 reportes pendientes en el sistema eléctrico, con el siguiente desglose por municipio:
Municipio | Averías en el sistema eléctrico |
---|---|
10 de Octubre | 6 |
Centro Habana/Vieja | 7 |
Cerro | 3 |
Habana Este | 1 |
La Lisa | 7 |
San Miguel Del Padrón | 1 |
Plaza | 5 |
Además los clientes reportaron afectaciones en las siguientes localidades:
- Luyanó Moderno, San Miguel del Padrón
- Palatino, calle 1ra e/ Fomento y Albear
- Las cañas, en el Cerro
- Reparto Monterrey en San Miguel del Padrón
- Reparto Vista Hermosa, San Miguel del Padrón
- Calle Ánimas entre Lealtad y Escobar, Centro Habana
- Por las calles de 26 y 9na en Playa
- Por el Mónaco en 10 de Octubre
- Libertad entre Heredia y Alcalde O’Farril
- Balcón Arimao en La Lisa
Situación del SEN para el 22 de junio de 2023
Ayer hubo afectaciones en el servicio eléctrico debido a déficit de capacidad de generación desde las 6:08 hasta las 6:58 de la mañana y desde las 10:53 de la mañana hasta la 1:25 de la madrugada de hoy. En total, hubo afectaciones durante más de 14 horas.
El momento en el que más se notó el problema fue a las 9:20 de la noche, cuando faltaban 265 megavatios de electricidad. Para que tengan una idea de la magnitud del problema, les explicamos que un megavatio equivale a mil kilovatios, y un kilovatio es lo que consume una plancha o un microondas.
LEE TAMBIÉN:
Ahora mismo, las centrales eléctricas pueden producir 2 mil 520 megavatios y según el reporte, los cubanos están consumiendo 2 mil 430 megavatios. Eso significa que tenemos suficiente electricidad para el día, pero puede que no para la noche, cuando se encienden más luces y aparatos.
¿Y por qué hay este problema? Pues señalan que porque hay algunas centrales eléctricas que no están funcionando bien o que están en reparación. Por ejemplo, la unidad 2 de la CTE Felton y la unidad 4 de la CTE Céspedes se encuentra fuera de servicio por avería . Y la unidad 5 de Nuevitas y la unidad 6 de la CTE Renté.se encuentran en mantenimiento.
En total están indisponibles 1 055 MW. Serían 908 MW por avería y 147 MW por mantenimiento.
Para el horario pico se cuenta con un motor de la Central Flotante de Melones con 18 MW. Con la entrada de la unidad 2 de RL con 14 MW. Y con la entrada de 120 MW en los motores diesel. Además del completamiento de la unidad 6 de la CTE Mariel con 40 MW.
Pese a ello, se espera que para la hora pico, que es cuando más electricidad se consume, se tengan 2 mil 792 megavatios disponibles y se necesiten 3 mil megavatios. Eso significa que faltarán 208 megavatios y que habrá algunos lugares donde se irá la luz durante esa hora. Se calcula que unos 278 megavatios de electricidad no llegarán a sus destinos.
¿Te gustan nuestros contenidos? Entonces mantente actualizado en nuestras Redes Sociales:
– Síguenos en Google Noticias para contenido Top
– Pásate por nuestra Página de Facebook y dale SEGUIR
– Llégate al mejor Canal de Telegram de Noticias
– Intercambia con cientos de personas en nuestro Grupo de Telegram
– Y si tienes Twitter, encuéntranos como Mi Gente Cuba
-Estamos también en Youtube
En este pais siempre es lo mismo en pleno verano comienzan los “problemas y averías”
Apagones y mas apagones
Yo vivo en Linea y ayer estuve tres horas sin luz sin explicacion alguna hasta cuando es esto y hoy por lo visto estamos afectados tambien
Confirmo, tremendos perros apagones que estan metiendo en la habana sola no, en toda Cuba y los mosquitos ahí, potentesssss
a mi lo que me maravilla es que ellos hacen mantenimiento todos los dias sin embargo sopla un vientico y nos quedamos sin cables sin postes sin caballitos nononono tremendos mantenimientos
Yo lo que no acabo de entender son porque las vias libres son hasta las 4pm vaya casi preferia los apagones programados que nada mas eran de 10 a 2 pm