Un reciente informe del Departamento de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) ha dado a conocer las cifras oficiales de Aprobados al Parole en Septiembre 2023, de los cuatro países.
Los datos informados por CBP dan cuenta de que los cubanos fueron los menos favorecidos en cuanto a los aprobados al Parole en Septiembre 2023. No obstante, el número de confirmaciones de los nacionales de la Mayor de las Antillas estuvo bastante parejo con las cifras reportadas para nicaragüenses y haitianos.
¿Qué sucedió entonces en septiembre con las aprobaciones al Parole? Quédate y sigue leyendo.
Aprobados al Parole en Septiembre 2023, un paso atrás en relación con Agosto
De acuerdo con las cifras del CBP, hasta finales de septiembre de 2023, de forma general más de 240 000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos llegaron legalmente y se les concedió el Parole Humanitario.
Ahora bien, desglosado por países, CBP destacó que los Aprobados al Parole en Septiembre 2023 se comportaron de la siguiente manera:
- 52 mil 053 cubanos, de ellos, 50 mil 185 cubanos ya están en USA.
- 96 mil 445 haitianos, de ellos, 85 mil 258 haitianos se encuentran en Estados Unidos.
- 44 mil 298 nicaragüenses, de ellos, más de 38 mil 070 ya en suelo estadounidense.
- 73 mil 092 venezolanos, de ellos, más de 66 mil 893 ya en USA.
Si tenemos en cuenta las cifras hasta el mes de agosto, se puede ver que los Aprobados al Parole en Septiembre tendrían estas cifras por países:
- Unos 12 mil 445 haitianos aprobados solo en septiembre
- Más de 5 mil 298 nicaragüenses.
- Y más de 5 mil 092 venezolanos.
- 5 mil 053 cubanos (más de 947 cubanos menos que los registrados en agosto).
¿Qué significan estos números de Aprobados al Parole en Septiembre 2023?
Como se puede apreciar, los haitianos continúan estando en el primer puesto, en cuanto a la cantidad de Aprobados. Mientras que los cubanos se encuentran en la última posición, con cifras más altas de nicaragüenses y venezolanos aprobados.
A pesar de que los números de cubanos, nicaragüenses y venezolanos están bastante parejos, sigue siendo impresionante el número tan elevado de aprobaciones para haitianos; país que duplica las cifras de confirmados del resto de las naciones beneficiarias al Parole Humanitario.
Cubanos, los más necesitados de llegar a Estados Unidos
Aunque las dificultades económicas y sociales de cada país y cada caso es subjetiva y discrecional, los números sí muestran una realidad: Los cubanos son los que más han entrado a Estados Unidos tras aprobarles el Parole Humanitario.
Como se sabe, Cuba vive una crisis generalizada, lo que ha provocado un éxodo masivo y sin precedentes de antillanos hacia todos los confines del planeta.
Estados Unidos, el primero (pero no único) de los destinos de los cubanos que salen del Archipiélago buscando nuevos horizontes. Y en este sentido, el Parole Humanitario se ha convertido en una de las principales vías de salir de ese territorio caribeño.
De acuerdo con las cifras de CBP, hasta fines de septiembre, restaban muy pocos cubanos por llegar a los Estados Unidos. Números que contrastan con los de Nicaragua, Venezuela y Haití.
- Faltan apenas 1 868 cubanos por volar a EEUU
- Faltan 11 mil 187 haitianos por volar a EEUU
- Faltan 6 mil 228 nicaragüenses por volar a EEUU
- Faltan 6 mil 199 venezolanos por volar a EEUU
Aprobados al Parole en Septiembre 2023 y las 30 mil aprobaciones mensuales
Como ya sabes, mensualmente se aprueban 30 000 plazas a cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos. De estas 30 000 aprobaciones, 15 000 plazas se asignan de forma aleatoria; mientras que las otras 15 000 se asignan por orden cronológico. Además, no hay garantía de que cada país obtenga el 25% de las aprobaciones.
Por el momento, lo que está sucediendo es que Haití sobrepasa el 41% de las aprobaciones. Además, si calculamos los números de Aprobados al Parole en Septiembre 2023 de cada nación, vemos que fueron confirmados 27 mil 448 personas, por lo que es probable que no se estén alcanzando las 30 mil aprobaciones mensuales.
Esperemos que octubre sea un mejor mes para los cubanos. Por el momento, mantente conectado con todas las noticias de Cuba, Parole Humanitario y Estados Unidos, uniéndote a:
- https://www.facebook.com/groups/145942795137775/ (Grupo de Facebook sobre el Parole)
COMUNIDADES CREADAS EN TELEGRAM
- https://t.me/ParoleEneroMiGenteCuba Grupo de Telegram beneficiarios y patrocinadores de Enero
- https://t.me/ParoleFebreroMiGenteCuba Grupo de Telegram beneficiarios y patrocinadores de Febrero
- https://t.me/ParoleMarzoMiGenteCuba Grupo de Telegram beneficiarios y patrocinadores de Marzo
- https://t.me/ParoleAbrilMayoMiGenteCuba Grupo de Telegram beneficiarios y patrocinadores Abril-Mayo
- https://t.me/ParoleJunioJulioMiGenteCuba Grupo de Telegram beneficiarios y patrocinadores de Junio-Julio
- https://t.me/ParoleAgostSeptMiGenteCuba Grupo de Telegram beneficiarios y patrocinadores de Agosto-Septiembre
- https://t.me/paroleoctubrenovdicMiGenteCuba Grupo Octubre-Noviembre-Diciembre (Evidentemente se irán uniendo a medida que pasen los meses)
GRUPOS CREADOS EN WHATSAPP
- https://chat.whatsapp.com/EnsbVYD7GbB92msjrsaFx9 Reportes Aprobados Parole 2
- https://chat.whatsapp.com/Ld4z3sY4QhaEcrb7fo5iOh Reportes Aprobados Parole 3
- https://chat.whatsapp.com/F5QpmwjBK1R69ASAuuKftk Mi Gente Cuba NOTICIAS
Únete a nuestro Canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias: TOCA AQUÍ
¿Te gustan nuestros contenidos? Entonces mantente actualizado en nuestras Redes Sociales:
– Síguenos en Google Noticias para contenido Top
– Pásate por nuestra Página de Facebook y dale SEGUIR
– Llégate al mejor Canal de Telegram de Noticias
– Intercambia con cientos de personas en nuestro Grupo de Telegram
– Y si tienes Twitter, encuéntranos como Mi Gente Cuba
-Estamos también en Youtube
Tenemos más información interesante, echa un vistazo a:
- Sellos en Cuba: Cambios para obtención y legalización de documentos
- Precio del Dólar en Cuba hoy alcanza nuevo récord máximo
- Tarjetas rusas Mir ya pueden usarse en cajeros y POS de Cuba
- Pese a sanciones, Conviasa y Aruba volarán a Nicaragua en diciembre 2023
- La devoción a Santa Bárbara y Shangó en Cuba este 4 de diciembre
Ya no se ni que comentar,continúa pasando el tiempo,con ello el número de beneficiarios,los aprobados,contra la cantidad de solicitudes es baja,no sé cómo terminará todo,han transcurrido ya 9 meses y todabia los primeros tres meses están súper cargados.
Soy del 24 de marzo conjuntamente con mi esposa e hijo y no veo la hora del aviso,me queda todabia esperanza q antes de terminar el año sea aprobado.
Veo el proceso bastante lento ,se trabaja y es complicado,se sabe,los aprobados diarios es poco,no se el porque,si son 1.000 casos diarios entre 4 países debíamos tocar no menos de 200 casos al día y no es asi ,los fines de semana se desploman las cifras,pero no se recuperan tampoco en los siguientes días.
No acabo de entender.
.Aún así continuo con la espera con la fe de q me llegará, Sí,porque no.
Muchas gracias.
Yo soy del primero de septiembre