Apagones y averías en el sistema eléctrico en La Habana, 21 de junio

En pleno verano, continúan los apagones debido al déficit y las averías en el sistema eléctrico; y como no hay nada peor que te quiten la luz, y para colmo sin saber que sucederá, es importante estar preparado y al tanto de la situación actual.

Para ayudarte en este sentido, compartimos una actualización sobre el estado del sistema eléctrico en La Habana. Hemos recopilado datos sobre el número de quejas pendientes por municipio, reportes de apagones de los usuarios, así como las acciones que se han tomado para solucionar las averías reportadas.

LEE TAMBIÉN: Apagones y averías en el sistema eléctrico en La Habana, 20 de junio

Estos datos fueron proporcionados por la Empresa Eléctrica de La Habana y reflejan la situación actual del 21 de junio, incluyendo desde vías libres con apagones planificados, hasta transformadores dañados.

Interrupciones programadas por acciones de mantenimiento.

La Empresa Eléctrica de La Habana comunicó que estarían sin fluido eléctrico entre 8 am y 4 pm de este martes 21 de junio varias zonas, debido a mantenimientos.

MunicipioZonas en mantenimiento
Diez de OctubreLawton
Arroyo NaranjoReparto Eléctrico, Parcelación, Parque Lenin
CotorroCalle 100 y Palo Jorobado
GuanabacoaAlrededores de Calles Padilla y Quintín
Habana del EsteReparto Guiteras
La LisaAlturas de La Lisa y Los Pocitos
MarianaoPogolottí
PlayaJaimanitas
PlazaAlrededores de Calles 21, 6, 17, 19, 4
CerroAlrededores de Calles desde Ayuntamiento hasta Santa Catalina y desde Concepción hasta Auditor
San Miguel del PadrónReparto María Cristina

Además de estos lugares informados por la Empresa capitalina, los usuarios han reportado apagones en:

  • Capri, Reparto Frank País, Eléctrico, Arroyo Naranjo
  • Río Verde y Mazorra
  • Barreras, Guanabacoa
  • Línea, calles 10 y 12, Vedado
  • Infanta, Cerro
  • Guanabo

Reporte de averías

Vía libre de emergencias

Una vía libre, según la Empresa capitalina, “es un permiso de trabajo que se establece sobre un área determinada para realizar acciones de mantenimiento, poda, entre otras, porque también son muy importantes esos mantenimientos para garantizar que todos tengamos servicio eléctrico .

Antes de la 1 pm fueron reportadas las siguientes interrupciones debido a una vía libre de emergencia.

  • El municipio Boyeros la zona de Río Verde por cambio de cuchilla.
  • El municipio Cerro el área de Palatino entre Vía Blanca y Primelles
  • La zona de la Rosa entre Ermita y Ayuntamiento municipio Plaza

Avería Secundaria-Transformador Dañado

  • Lisa:
    • 158 A entre 71 y 83 Alturas de la Lisa
    • 35 entre 240 y 244, San Agustin.
    • 169 entre 316 y 318 Valle Grande.
    • 55 entre 214 y 212 Balcon Arimao.
    • 246 entre 35 y 33 C, La Coronela.
  • Boyeros:
    • 194 entre 411 y 413 Santiago de las Vegas.

Número de reportes de averías en el sistema eléctrico por municipio

Según la Empresa, al cierre de las 12:00 del mediodía del miércoles 21 de junio había 134 reportes pendientes en el sistema eléctrico, con el siguiente desglose por municipio:

MunicipioAverías en el sistema eléctrico
10 de Octubre12
Boyeros12
Arroyo Naranjo7
Centro Habana/Vieja21
Cerro12
Habana Este22
La Lisa5
San Miguel Del Padrón14
Guanabacoa17
Marianao3
Playa2
Plaza7

Situación del SEN para el 21 de junio de 2023

Ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación. La cantidad de energía que se generó no fue suficiente para satisfacer la demanda de los usuarios. Esto sucedió desde las 8:36 a.m. hasta la 1:45 a.m. del día siguiente, lo que significa que el servicio estuvo afectado por 17 horas y 9 minutos.

El momento en que el servicio se vio más afectado fue a las 7:20 p.m., cuando la cantidad de energía que se generó fue insuficiente para satisfacer la demanda de los usuarios. En ese momento, el déficit energía era de 534 MW.

A las 7:00 a.m., la cantidad de energía disponible era de 2350 MW y la cantidad de energía que se necesitaba era de 2430 MW. Durante el día, se espera que haya problemas con el servicio debido a que no hay suficiente energía disponible para satisfacer la demanda de los usuarios. Se espera que esto afecte alrededor de 200 MW.

LEE TAMBIÉN:

Algunas unidades generadoras no están funcionando correctamente. La unidad 2 de la CTE Felton y la unidad 4 de la CTE Céspedes están fuera de servicio debido a una avería. La unidad 5 de Nuevitas, la unidad 6 de la CTE Mariel y la unidad 6 de la CTE Renté están en mantenimiento.

La cantidad de energía térmica que se puede generar es limitada (404 MW). Además, hay algunas unidades generadoras distribuidas que no están disponibles debido a una avería (937 MW) y mantenimiento (180 MW).

Se agregarán la Central Flotante de Melones (36 MW) y la entrada de algunos motores diésel (100 MW). Con estas medidas, se espera que haya suficiente energía disponible para satisfacer la demanda máxima durante el pico del consumo.

Sin embargo, aún habrá un déficit de energía durante este período estimado en 540 MW. Y se estima que haya una disponibilidad de 2580 MW. Esto significa que algunos usuarios experimentarán problemas con el servicio eléctrico.

¿Te gustan nuestros contenidos? Entonces mantente actualizado en nuestras Redes Sociales:
– Síguenos en Google Noticias para contenido Top
– Pásate por nuestra Página de Facebook y dale SEGUIR
– Llégate al mejor Canal de Telegram de Noticias
– Intercambia con cientos de personas en nuestro Grupo de Telegram
– Y si tienes Twitter, encuéntranos como Mi Gente Cuba
-Estamos también en Youtube

Tenemos más información interesante, echa un vistazo a:

Deja un comentario

¡Hola! ¿Quieres tener más información de estos temas? SÍ CLARO No Gracias