Sueñan con Bodega Digital en Cuba, pero cubanos desechan la idea

Una nueva innovación estatal fue anunciada recientemente y ha desatado los cuestionamientos, y en muchos casos la burla, de los usuarios cubanos: la Bodega Digital en Cuba, que lleva incluida una Libreta de abastecimiento virtual.

El sueño informático fue anunciado recientemente por el Ministerio de Comercio Interior, entidad que confirmó el desarrollo en el país de la mentada bodega digital.

LEE TAMBIÉN: Nihao 53: ¿por fin habrá venta mayorista en Cuba?

Según lo explicado, el mecanismo de funcionamiento sería el siguiente:

  • Se hacen las compras virtuales de los mandados de forma remota (desde los hogares o cualquier otro sitio que no sean los mercados).
  • Luego, se actualiza al bodeguero en el sistema y este tendría el control de quién compra, quién paga y la cantidad de productos que adquiere.
  • Cuando se compra un producto, este se rebaja del inventario de forma automática, porque llega al control de inventario existente en el almacén.
  • Como puntos extra se notificaría a los consumidores de los productos que lleguen a la bodega y su fecha de vencimiento; así como las dietas médicas.
  • Probablemente quienes cuenten con una libreta digital, no podrán tener una libreta física.

Sin embargo, pese a la innovadora de la aspiración, hablar de comercio electrónico en Cuba es difícil, debido a que varios han sido los intentos y pocos los resultados satisfactorios.

Bodega Digital en Cuba, ¿en serio?

A raiz de la información que se ha extendido rápidamente en redes sociales, decenas de usuarios han dejado sus opiniones, y al parecer, la alegría con la medida no parece imperar.

En primer lugar, algunos consideran que la Bodega Digital en Cuba no va de facilitar, sino más bien de controlar.

LEE TAMBIÉN: Nueva alerta en Cuba por 3 medicamentos falsificados

En este sentido, el economista Elías Amor Bravo, explica: “Básicamente nadie debe pensar que la ‘bodega virtual’ ha sido pensada para mejorar el suministro de bienes a la población o satisfacer de forma eficiente las necesidades sociales. Nada de eso. La ‘bodega’, y así lo reconocen las autoridades, tiene el objetivo de establecer un control en la adquisición de los productos de la canasta familiar normada y los artículos normados controlados”. 

Además, resaltan que es vital perfeccionar el comercio electrónico en el Archipiélago: “Lo primero es organizar el comercio electrónico que tienen, que es un relajo y un mal trato a los clientes. Mejoren ese y después analicen”, escribió un internauta.

Por otra parte, muchos van al punto de la tecnología, pues se trata de otro uso digital al cual no todos podrán acceder.

“La población de Cuba está muy envejecida, no todos dominan las técnicas modernas y los móviles. Así que eso hay que pensarlo muy bien y tener en cuenta que ETECSA no funciona bien y a cada rato esta caído el sistema, como pasa en las tiendas de MLC y los Bancos”, resaltó un usuario.

LEE TAMBIÉN: Así van las cosas: Más de 130 mil paroles aprobados y otros cientos de miles en espera

Mientras, otro cubano escribió: “El cesudo de esta idea se quedó hueco, sin haber hecho un estudio de mercado, a sabiendas que la mayoría de los que van a la bodega son de la tercera edad, donde muchos no saben manejar tecnología. Pero además si ni las oficodas tienen sistema, ni computadora y las que están no funcionan. Además de tan pésima señal y tecnología de digitalización y navegación por la falta de recursos, o es que van afectar a usuarios para tener un poco de espacio para poner en marcha esto”.

Otros fueron más jocosos y bromearon:

“Lo que será virtual dentro de poco es la comida que dan por ella”.

“Ya veo a la gente jaqueando las libretas para llevarse las 3 libras de arroz”.

“Curso a distancia para bodegueros”.

“Como están las conexiones y el tema de la corriente“.

En definitiva, entre los comentarios muchos se refierieron a la necesidad de no perder tiempo ni recursos en estas invenciones; y sí dirigir esfuerzos a aumentar los productos para que alcancen los 30 días del mes. “Que se entreguen en tiempo, en empaques manufacturados para que roben menos. Eso sí sería útil“.

Y tú, ¿qué crees de la Bodega Digital en Cuba con su Libreta Virtual?

¿Te gustan nuestros contenidos? Entonces mantente actualizado en nuestras Redes Sociales:
– Síguenos en Google Noticias para contenido Top
– Pásate por nuestra Página de Facebook y dale SEGUIR
– Llégate al mejor Canal de Telegram de Noticias
– Intercambia con cientos de personas en nuestro Grupo de Telegram
– Y si tienes Twitter, encuéntranos como Mi Gente Cuba
-Estamos también en Youtube

Tenemos más información interesante, echa un vistazo a:

6 comentarios en «Sueñan con Bodega Digital en Cuba, pero cubanos desechan la idea»

  1. Jajajaja 😆😆😆 jajajaja 😃😃😃 este es un humor pero de los bien negro. Jajajaja yo no puedo creer de verdad que quieran hacer tal cosa.¡¡ Caballeros !!! ¿Qué hay en la cabeza de los que tienen tales ideas?? Será que van al cosmo y se dan una vuelta por ahí 😁. ¡En Cuba no funciona nada de nada!! Jajajaja, yo todavía no creo que sea una idea seria, debe ser un chiste con toda seguridad.

    Responder
  2. Primera vez que leo este periódico y da asco como se burlan de los problemas de nuestro país y no se ponen para ver cómo se promueve la posibilidad de que abran comercios con el mismo para que el pueblo no carezca de las cosas que otros botan para especular de que lo tienen todo .Revísense y pregúntense si es bueno que se sumen a los sembradores de odio avía cuba .

    Responder

Deja un comentario

¡Hola! ¿Quieres tener más información de estos temas? SÍ CLARO No Gracias