El gobierno boliviano donó 65 toneladas de alimentos a Cuba tras las intensas lluvias. ¿Qué productos fueron y en dónde serán entregados? Te contamos.
Hace unas semanas Cuba registró unas intensas lluvias en las provincias orientales que causaron, además de 6 fallecidos, fuertes inundaciones.
Seguro recordarás cuando te comentamos los daños por las lluvias, que según la información oficial del Gobierno cubano, además de las afectaciones en las viviendas, las inundaciones causaron graves daños en los cultivos.
A propósito de estos estragos, se conoció que el gobierno boliviano donó 65 toneladas de alimentos. Esta donación fue entregada en el Aeropuerto Internacional José Martí el sábado pasado.
65 toneladas de alimentos a Cuba, ¿a dónde irán a parar?
El presidente boliviano, Luis Arce, dijo en Twitter que la donación tenía como finalidad “colaborar con los esfuerzos” para reducir el daño causado por las precipitaciones.
Debido a las fuertes lluvias de las últimas semanas, la agricultura en las provincias orientales del Archipiélago resultó afectada. La ganadería y los cultivos varios fueron las áreas más perjudicadas en el sector agrícola, lo que generó pérdidas considerables para los agricultores locales.
Según un reporte del Ministerio de la Agricultura (Minag), alrededor de 11 mil 434 hectáreas de cultivos como la yuca, el plátano, el boniato, la calabaza, el frijol caupí, el maíz y el arroz, entre otros, fueron destruidas. Además, se reportaron daños en 285 cabezas de ganado vacuno y ovino.
LEE TAMBIÉN: ¡Atención! Deportación de migrantes de USA dará un giro importante
De acuerdo con estas informaciones oficiales, entre las provincias más dañadas estuvieron Camagüey, Las Tunas, Holguín y Santiago de Cuba. Por tanto, se espera que las 65 toneladas de alimentos a Cuba lleguen a esos territorios.
Aún no se sabe qué tipo de alimentos fueron donados, aunque a juzgar por envíos anteriores de Bolivia a Cuba debe tratarse de arroz, azúcar, granos, entre otros productos.
Se desconoce también si los alimentos se entregarán por módulos gratuitos, como productos de la canasta básica normada o si se venderán de otras formas.
¿Te gustan nuestros contenidos? Entonces mantente actualizado en nuestras Redes Sociales:
– Síguenos en Google Noticias para contenido Top
– Pásate por nuestra Página de Facebook y dale SEGUIR
– Llégate al mejor Canal de Telegram de Noticias
– Intercambia con cientos de personas en nuestro Grupo de Telegram
– Y si tienes Twitter, encuéntranos como Mi Gente Cuba
-Estamos también en Youtube