En este momento estás viendo Cable submarino Cuba Martinica de ETECSA ya inició pruebas

Cable submarino Cuba Martinica de ETECSA ya inició pruebas

¡Grandes noticias para los usuarios de Internet en Cuba! Se ha anunciado que comenzaron las pruebas del nuevo cable submarino Cuba Martinica, Arimao, una inversión certificada según los estándares internacionales que conectará al Achipiélago con Martinica.

¿Cómo afectará el nuevo cable submarino Cuba Martinica la velocidad de los usuarios en el Archipiélago? ¿Qué mejoras se han hecho en la red móvil? Quédate porque te tenemos los detalles.

Cable submarino de ETECSA: ¿Qué mejoras se han hecho en la red?

Según la prensa local, se han realizado labores de mantenimiento para disminuir los problemas con la navegación en Internet, como la necesidad de poner modo avión o las bajas velocidades.

Además, se han reemplazado por nuevos equipos con mayores capacidades de procesamiento para poder aumentar el número de clientes conectados al mismo tiempo a la red móvil.

LEE TAMBIÉN:

Se generó más de 1 millón de nuevas sesiones de usuarios y se optimizaron procesos como la gestión del tráfico y el manejo de las conexiones simultáneas.

También se amplió y reemplazó las capacidades y los equipos de las capas de transporte de señales para poder manejar el incremento de tráfico y de nuevos usuarios conectados al mismo tiempo.

Además, según confirmaron, se realizaron cambios importantes en la capa de acceso con optimizaciones en el manejo de la señalización y el cambio de celdas, así como la habilitación de nuevas capacidades.

Cable submarino Cuba Martinica ¿qué ventajas traerá al Internet de Cuba?

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, ETECSA, también ha realizado varios cambios en la red móvil para mejorar la calidad del servicio y la capacidad de tráfico.

Se han utilizado nuevas frecuencias y portadoras en la frecuencia 1800 MHZ en los sitios de mayor congestión para mejorar la calidad del servicio.

Se incrementó 47 nuevas celdas 2G, 227 celdas 3G y un total de 1521 celdas 4G durante el 2023, logrando un crecimiento del 25% de la base instalada en la red 4G.

Se habilitaron nuevas frecuencias en la red móvil con tecnología 4G para mejorar la calidad del servicio y la capacidad de tráfico.

Además, se integró la banda de 2100 MHZ a sitios en las provincias de la Habana, Matanzas y Cienfuegos, con más de 800 nuevas celdas, incorporando nuevos usuarios a esta red.

Se puso al aire la frecuencia de 700 HMZ relacionada con el programa de televisión digital, en las provincias de Pinar del Río, Artemisa e Isla de la Juventud, ampliando el acceso al servicio celular en zonas rurales.

Se aplicaron modificaciones en el espectro de la banda de 900 MHZ utilizada para 2G y 3G, reordenando y optimizando sus capacidades, y ganando un espacio de 10 MHZ para introducir la tecnología 4G en esta misma frecuencia.

¿Cómo afectará el nuevo cable submarino Cuba Martinica de ETECSA a la experiencia de los usuarios?

Arimao, el nuevo cable submarino Cuba Martinica de ETECSA, durante esta primera etapa de pruebas, ha permitido incrementar el tráfico total en un 17%, siendo el servicio móvil el que representa el 83% de este valor. ¿Qué significa esto para los cubanos?

Pues permitirá mejorar la calidad del servicio y aumentar la capacidad de tráfico. Se espera que las pruebas del cable submarino sean exitosas y que se puedan implementar las mejoras necesarias para brindar una mejor experiencia a los usuarios de ETECSA.

Destaca ETECSA que en las zonas donde se ha trabajado en el crecimiento de la capacidad de acceso, ya se puede notar un aumento en la velocidad de transferencia fuera de las horas pico.

Además, se posibilitó que se conecten a la red, de manera concurrente, un total de 2,2 millones de usuarios, gracias al alcance de la red instalada y los trabajos realizados en las últimas semanas.

Por otro lado, dijeron que se continúan realizando tareas de optimización, ampliación de la red y mantenimiento de los sistemas para mejorar la calidad del servicio y la capacidad de tráfico.

El inicio de las pruebas con el nuevo cable submarino Cuba Martinica de ETECSA son buenas noticias para los usuarios de la empresa. No obstante, los cubanos necesitan que la mejoría sea perceptible y sostenida en el tiempo; pues en los últimos meses miles de internautas han destacado la pésima conexión a Internet en la Isla, a pesar de los elevados precios de sus servicios.

Te gustan nuestros contenidos? Entonces mantente actualizado en nuestras Redes Sociales:
– Síguenos en Google Noticias para contenido Top
– Pásate por nuestra Página de Facebook y dale SEGUIR
– Llégate al mejor Canal de Telegram de Noticias
– Intercambia con cientos de personas en nuestro Grupo de Telegram
– Y si tienes Twitter, encuéntranos como Mi Gente Cuba
-Estamos también en Youtube

Deja una respuesta