Si planeas o deseas emigrar a Estados Unidos debes estar al tanto de los cambios en el Programa de Reunificación Familiar Cubano (CFRP), con su opción de Parole Familiar.
Las familias cubanas, tanto en el Archipiélago como en el extranjero, ya deben conocer una noticia que puede cambiar sus vidas. Y es que recientemente se anunció una mejora significativa en el Programa Cubano de Reunificación Familiar (CFRP).
Esta actualización podría ser la clave para reencontrarse con sus seres queridos de manera más rápida y segura. Como hay tantas personas que aplicaron desde hace años al CFRP y otros que buscan vías para llegar a los Estados Unidos te explicamos rápido y fácil cómo va toda la cuestión.
¿Qué es el Programa de Reunificación Familiar Cubano (CFRP)?
El CFRP permite a ciertos ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales solicitar un permiso de ingreso para sus familiares en Cuba.
LEE TAMBIÉN: Cubanos aprobados al Parole Humanitario ¿Algo anda mal?
Los beneficiarios del programa pueden venir a los Estados Unidos sin tener que esperar por sus fechas de prioridad de visa de inmigrante. Además, pueden solicitar permiso de empleo mientras esperan para solicitar la residencia permanente legal.
Cuáles son los cambios en el Programa de Reunificación Familiar Cubano
El 11 de agosto de 2023, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) implementó una actualización al Proceso de Permisos de Reunificación Familiar Cubano. Este nuevo proceso utiliza el Formulario I-134A, Solicitud en Línea para Convertirse en Persona de Apoyo y Declaración de Apoyo Financiero.
A partir de esa fecha, ya no se aceptan los Formularios I-131 para solicitudes iniciales CFRP. Sin embargo, si se presentó un Formulario I-131 bajo CFRP antes de esa fecha y está en trámite, USCIS aceptará la presentación del Formulario I-131 únicamente para los beneficiarios derivados adicionales. Para ello, se debe escribir “CFRP ADD-ON” en la parte superior del Formulario I-131 cuando se complete para un beneficiario derivado adicional.
El Rol del Formulario I-134A y el Parole Familiar
El Formulario I-134A es un nuevo formulario que permite a los familiares reagrupados viajar a Estados Unidos, aunque no obtienen residencia inmediata. Sin embargo, pueden solicitar residencia después de un año y un día de su llegada legal al país gracias a la Ley de Ajuste Cubano.
El parole familiar es una nueva facilidad que se les brinda a las familias que esperan reunirse en Estados Unidos. Los solicitantes deben completar el Formulario I-134A en línea para optar por esta modalidad. Con el parole familiar se eliminan viajes, plazos y trámites burocráticos excesivos, agilizando la llegada de los familiares a Estados Unidos.
El Proceso a Seguir
El proceso para acogerse al nuevo programa sería similar al Parole Humanitario, donde los residentes en Cuba completan el formulario, se someten a un chequeo médico y luego vuelan a Estados Unidos.
Los beneficiados entrarían con un parole, que no es equivalente a la residencia, pero después de un año y un día de vivir en Estados Unidos, los cubanos podrían solicitar la residencia legal.
¿Quiénes se Benefician?
Según el abogado de inmigración cubanoamericano Jesús Novo, se benefician principalmente aquellos que no están en procesos hacia familiares inmediatos, como peticiones de ciudadanos a esposas o hijos menores. Los solicitantes con peticiones que no requieren una cuota de visa pueden beneficiarse de este programa.
¿Cómo Aprovechar esta Oportunidad?
Las invitaciones para participar en este proceso se envían por correo electrónico o por correo postal a los peticionarios cuyos Formularios I-130 han sido aprobados. Los peticionarios que reciben invitaciones pueden presentar el Formulario I-134A para los beneficiarios principales y derivados del Formulario I-130.
Se recomienda a aquellos interesados en traer a familiares de Cuba que se apresuren a completar el Formulario I-130, ya que solo aquellos que lo tengan aprobado recibirán las invitaciones para acogerse al Parole familiar.
LEE TAMBIÉN:
Este cambio en el Programa de Reunificación Familiar Cubano es una oportunidad valiosa para las familias cubanas dispersas. Nosotros, como comunidad, debemos compartir esta información y ayudar a nuestros seres queridos a reunirse de nuevo. Así que la actualización del CFRP es un rayo de esperanza en tiempos inciertos.
¿Te gustan nuestros contenidos? Entonces mantente actualizado en nuestras Redes Sociales:
– Síguenos en Google Noticias para contenido Top
– Pásate por nuestra Página de Facebook y dale SEGUIR
– Llégate al mejor Canal de Telegram de Noticias
– Intercambia con cientos de personas en nuestro Grupo de Telegram
– Y si tienes Twitter, encuéntranos como Mi Gente Cuba
-Estamos también en Youtube