En este momento estás viendo Así alertó CBP a cubanos en la frontera de Estados Unidos

Así alertó CBP a cubanos en la frontera de Estados Unidos

¿Estás pensando en emigrar a Estados Unidos desde Cuba? Si es así, debes saber que las autoridades estadounidenses han emitido un mensaje de alerta para los migrantes venezolanos, nicaragüenses, haitianos y cubanos en la frontera de Estados Unidos que intentan cruzar de forma irregular.

LEE TAMBIÉN: Nueva oficina USCIS acelerará casos de Parole humanitario

En este artículo, te explicamos qué dice el mensaje de la CBP (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza), por qué se ha publicado y qué opciones legales tienes para solicitar asilo o residencia en Estados Unidos.

¿Qué dice el mensaje de la CBP para los cubanos en la frontera de Estados Unidos?

El mensaje de la CBP fue publicado hace unos pocos días en formato de video. En él, un oficial de CBP advierte a los migrantes venezolanos, nicaragüenses, haitianos y cubanos sin los documentos adecuados, ya que podrían ser detenidos y deportados.

El mensaje refiere lo siguiente:

“La frontera no está abierta para aquellos que no tengan autorizo de entrada, pues el Título 42 sigue vigente (…) van a seguir expulsando a las personas hacia México por orden de la Suprema Corte de Justicia”.

Además, instan a los migrantes venezolanos, nicaragüenses, haitianos y cubanos en la frontera de Estados Unidos a que no pongan en peligro sus vidas; y no escuchen a los coyotes, pues ese cruce está cerrado.

Los migrantes que intenten un cruce ilegal y sean deportados a México, no podrán acceder a programas migratorios legales como el Parole humanitario por un período de 5 años.

¿Por qué se ha publicado el mensaje de la CBP para migrantes venezolanos, nicaragüenses, haitianos y cubanos en la frontera de Estados Unidos?

El mensaje de la CBP se ha publicado como respuesta a los migrantes venezolanos, nicaragüenses, haitianos y cubanos en la frontera de Estados Unidos que han intentado pasar de forma irregular.

Si bien la cifra ha descendido desde la implementación del Parole humanitario, aún continúan llegando migrantes de esas nacionalidades hasta la frontera sur.

Además, debe recordarse que debido a la pandemia, Estados Unidos aplicó el Título 42, una norma que permite expulsar rápidamente a los migrantes que llegan sin documentos por motivos sanitarios.

¿Qué opciones legales tienen los migrantes para quedarse en Estados Unidos?

A pesar del mensaje de alerta de la CBP, los migrantes que quieren quedarse en Estados Unidos todavía tienen algunas opciones legales para hacerlo.

En el caso de venezolanos, nicaragüenses, haitianos y cubanos en la frontera de Estados Unidos, tendrán que agendar una cita mediante la aplicación CBP One.

LEE TAMBIÉN: 10 trabajos para cubanos en Miami que debes conocer

En ella podrán presentar un caso de asilo político en una entrevista de miedo creíble, y es ahí donde deben demostrar razones para que se le deje entra a EEUU.

De no poder demostrar el miedo creíble será retornado a México, pero en este caso, no le pondrán intento de entrada ilegal y podrá ser elegible en otros programas de visa humanitaria.

Te gustan nuestros contenidos? Entonces mantente actualizado en nuestras Redes Sociales:
– Síguenos en Google Noticias para contenido Top
– Pásate por nuestra Página de Facebook y dale SEGUIR
– Llégate al mejor Canal de Telegram de Noticias
– Intercambia con cientos de personas en nuestro Grupo de Telegram
– Y si tienes Twitter, encuéntranos como Mi Gente Cuba
-Estamos también en Youtube

Deja una respuesta