El transporte es uno de los servicios más importantes en cualquier sociedad, y en la Mayor de las Antillas no es la excepción. Sin embargo, la falta de inversión y de piezas de repuesto, la crisis económica y la pandemia han afectado de manera significativa el sector del transporte en Cuba, generando una situación crítica para millones de cubanos que dependen de este servicio para desplazarse en su vida cotidiana.
La cruda realidad del transporte en Cuba
Según datos recientes, el 66 por ciento de los ómnibus en La Habana están paralizados y de los 894 ómnibus con los que cuenta la Empresa Provincial de Transporte de La Habana, solo están activos 294, lo que equivale a solo un 34 por ciento de disponibilidad.
Además, se espera recuperar solo seis equipos de los 560 que se encuentran paralizados. La falta de ingresos de moneda libremente convertible y la escasez de piezas de repuesto son algunas de las principales razones por las que el sector del transporte en Cuba se encuentra en esta situación.
LEE TAMBIÉN:
En estos momentos, el transporte de pasajeros en Cuba está atravesando una situación sumamente compleja. Actualmente, solamente cuatro autobuses tienen la función de reemplazar el servicio marítimo que conecta con el municipio de Regla.
Este déficit de transporte no solo afecta a los habitantes de La Habana, sino que se extiende a toda la población cubana en general. Es probablemente uno de los momentos más complicados que se han vivido en años recientes en cuanto a la transportación de pasajeros en el país.
¿Hay soluciones en el horizonte?
Ante la actual coyuntura, de acuerdo con la prensa local, las autoridades cubanas están evaluando diversas opciones para mejorar el transporte público en el país. Una de las medidas que se plantean es extender el uso de triciclos eléctricos y minibuses de baja capacidad turística en las rutas de La Habana y Santiago de Cuba, con el objetivo de ofrecer más opciones de movilidad a los ciudadanos.
Otra medida que se está considerando es fomentar el uso de la bicicleta como alternativa de transporte, incentivando su uso en las zonas urbanas. Asimismo, se busca recuperar la red de transporte público mediante el apoyo con vehículos estatales, para así combatir la presencia de transportistas ilegales y la violación de precios.
LEE TAMBIÉN:
Además, se ha decidido reforzar el servicio hacia las Playas del Este mediante la incorporación de 30 ómnibus escolares, lo que permitirá una mayor movilidad de los habitantes de la capital hacia estos destinos turísticos.
Por último, las autoridades cubanas se han trazado como meta recuperar gradualmente los niveles de transportación de pasajeros alcanzados antes de la pandemia en un plazo de tres años, tratando así mejorar la calidad del transporte público en el país.
La situación actual y el futuro del transporte en Cuba
La situación del transporte en Cuba es crítica y requiere una atención urgente. El efecto de la falta de piezas de repuesto está en un coeficiente de disponibilidad técnica por debajo del 50 por ciento. La falta de inversión y la escasez de recursos están afectando a millones de cubanos que dependen del transporte para su vida cotidiana.
El gobierno cubano culpa de la falta de ingresos y de los problemas del sector del transporte al embargo estadounidense, la pandemia de la COVID-19 y la crisis económica mundial. No obstante, se hacen vitales medidas concretas para solucionar la situación actual y mejorar la calidad del servicio de transporte en Cuba.
¿Te gustan nuestros contenidos? Entonces mantente actualizado en nuestras Redes Sociales:
– Síguenos en Google Noticias para contenido Top
– Pásate por nuestra Página de Facebook y dale SEGUIR
– Llégate al mejor Canal de Telegram de Noticias
– Intercambia con cientos de personas en nuestro Grupo de Telegram
– Y si tienes Twitter, encuéntranos como Mi Gente Cuba
-Estamos también en Youtube
En Cuba el tema del transporte siempre ha sido pesimo pero en los ultimos meses es cierto que la cosa esta insostenible, como dicen urgen las soluciones porque hablan y hablan y al final seguimos en las mismas
Actualmente quienes están moviendo al pueblo son los boteros y las gacelas pq transporte publico que es eso????
Eso de un 66 por ciento de los ómnibus en La Habana paralizado se dice y no se cree ahhh pero carros de turismo por montones
aaaaaa pero todo no se lo estan dando a las mipimes? que busquen unas q comercialicen piezas de repuesto para guaguas
Eso lo arregla Rusia ahoritica mismo tu verás
Pero que no colapsa en este país? Ahora retomamos la crisis del transporte, en unos días a eso se sumará otra cosa, esto es la historia sin fin 🤦🏾♀️
EI transporte en este país siempre ha sido un tema álgido, sobre todo para los que tenemos que levantarnos temprano para ir a trabajar