Comienza hoy Juicio del Parole ¿Quitarán el Programa?

El juicio del Parole Humanitario ha generado gran expectativa, ya que su resultado podría tener un impacto significativo en la migración de cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos hacia los Estados Unidos.

El Programa, que ha permitido la entrada de más de 200 mil personas, se encuentra actualmente bajo una demanda presentada por los Fiscales generales de 21 Estados de USA. Qué podría suceder en el juicio del Parole Humanitario y las posibles consecuencias si el Gobierno pierde el caso.

¿Por qué los fiscales generales de 21 estados han presentado una demanda?

A ver, te explicamos de forma sencilla para que entiendas si aún no estás empapado con el tema. El parole es una herramienta legal que permite la entrada temporal en Estados Unidos a personas que no tendrían permiso de hacerlo de otra manera.

Sin embargo, estos señores fiscales generales de los Estados demandantes han presentado una demanda contra el plan migratorio de Joe Biden argumentando que programa permite la llegada de cientos de miles de migrantes a zonas de Estados Unidos que ya están sobrecargadas.

Además, consideran que el plan migratorio equivale a la creación de un nuevo programa de visas, lo cual burla las limitaciones impuestas por el Congreso.

¿Cuáles son los Estados demandantes? Pues se incluyen:

  • Texas,
  • Alabama,
  • Alaska,
  • Arkansas,
  • Florida,
  • Idaho,
  • Iowa,
  • Kansas,
  • Kentucky,
  • Luisiana,
  • Misisipi,
  • Misuri,
  • Montana,
  • Nebraska,
  • Ohio,
  • Carolina del Sur,
  • Tennessee,
  • Utah,
  • Virginia Occidental
  • y Wyoming.

La posición del Gobierno de Joe Biden sobre el Juicio del Parole Humanitario

El Gobierno de Joe Biden ha defendido su plan migratorio, argumentando que es necesario proporcionar asistencia humanitaria a aquellos que escapan de la violencia y la persecución en sus países de origen; dígase Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití.

Además, sostiene que el programa de Parole Humanitario no es una nueva categoría de visas, sino una herramienta legal que permite la entrada temporal a personas que necesitan protección.

LEE TAMBIÉN: Juicio contra el Parole Humanitario: ¿Cómo es el plan migratorio de Biden?

En el juicio del Parole Humanitario que inicia este jueves 24, el Gobierno deberá demostrar que el programa puede ser una solución a la crisis migratoria, respaldado por la reducción en el número de migrantes entrando por la frontera sur.

A inicios de julio, durante una conferencia legal virtual entre el Gobierno federal, los estados demandantes y el juez, el Gobierno estadounidense aseguró que los Estados demandantes no tiene fundamentos para la demanda.

Incluso, el juez advirtió a los demandantes que debían presentar más evidencia de daños/costos o tendrían problemas en el juicio.

¿Qué sucederá si los demandantes ganan la demanda contra el Parole Humanitario?

Si los fiscales generales de los 21 estados demandantes ganan la demanda, se prohibiría la implementación del programa de Parole Humanitario y este se declararía ilegal.

Esto implicaría que no se concederían más visados humanitarios mensuales a migrantes originarios de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití mediante parole.

En cuanto a los casos pendientes al momento de una posible cancelación, existen dos posibles escenarios. Por un lado, podrían eliminarse todas las solicitudes pendientes que aún no han sido aprobadas. Por otro lado, que es la más segura, podrían cancelar el programa pero continuar procesando los casos que aplicaron antes de la cancelación y quedaron pendientes de aprobación.

LEE TAMBIÉN: Lista de Paroles aprobados el 23 de agosto

Cabe destacar que aquellos que ya llegaron a Estados Unidos con este programa de Parole Humanitario no se verían afectados.

Este Programa ha sido una vía popular para la migración cubana hacia los Estados Unidos. Mientras que muchas personas esperan años para obtener una visa o un permiso de residencia, el programa de parole ofrece una alternativa más rápida y accesible.

En ese sentido, si el programa de parole es declarado inconstitucional, esto podría tener un impacto significativo en la migración cubana hacia los Estados Unidos. La resolución final del juicio será de vital importancia para cientos de miles de migrantes que buscan una oportunidad de vida en Estados Unidos.

¿Te gustan nuestros contenidos? Entonces mantente actualizado en nuestras Redes Sociales:
– Síguenos en Google Noticias para contenido Top
– Pásate por nuestra Página de Facebook y dale SEGUIR
– Llégate al mejor Canal de Telegram de Noticias
– Intercambia con cientos de personas en nuestro Grupo de Telegram
– Y si tienes Twitter, encuéntranos como Mi Gente Cuba
-Estamos también en Youtube

Tenemos más información interesante, echa un vistazo a:

17 comentarios en «Comienza hoy Juicio del Parole ¿Quitarán el Programa?»

  1. Ruego a jehová no lo cancelen pues en Cuba hay mucha division de familia la mayoría quiere inmigrar mi caso soy mayor de edad mi única hija esta allá estudiando y trabajando yo necesito estar con ella y ella conmigo muero de tristeza por tal separación y aquí se hace cada día más difícil la vida .Agradecida al presidente por esta ayuda que brinda el programa jehová permita y tanto mi caso como el de otros muchos sea solucionado siempre que la idea sea ir para hacer bien.

    Responder
  2. Espero q no lo quite y continúe pero q también sea más organizado y q no dejes caso muy atrasado y q tenga un tope por mes me explico q cada días de cada mes solo reciban entre 500 o 600 aplicaciones y así no se llena tanto Dios no condesa pronto lo q aún esperamos

    Responder
  3. Desearía con el favor de Dios no lo cancelen pues somos muchos esperando esa confirmación de parolole , yo soy del 27 de enero es la esperanza de mi hijo y mía estar juntos . Muchas bendiciones y deseo de todo corazón que no lo cancelen.

    Responder
  4. Que lo dejen para que los cubano que están esperando desde enero y febrero salgan que dios los hayuden gracias al gobierno de Baine por la hayuda a los cubano

    Responder

Deja un comentario

¡Hola! ¿Quieres tener más información de estos temas? SÍ CLARO No Gracias