La famosa Noche de Brujas comienza a generar más expectativa cada año entre los cubanos. Aunque su origen es lejano, esta colorida festividad se ha adaptado a diferentes culturas y hoy forma parte de los planes de diversión de octubre en la Mayor de las Antillas, por lo que celebrar Halloween en Cuba ya es una opción.
LEE TAMBIÉN: Halloween en Cuba: 10 disfraces rápidos y fáciles
Tradicionalmente asociada a países de habla inglesa, la influencia del Halloween ha traspasado fronteras gracias a la globalización. En Cuba, algunas de sus costumbres más socorridas como los disfraces y las historias de miedo comienzan a replicarse de manera creativa.
Con la crisis económica actual, celebrar Halloween en Cuba requiere de imaginación. No obstante, la juventud cubana demuestra cada vez más interés en esta fecha, organizando eventos familiares y encuentros al aire libre. Algunas iniciativas privadas también aportan su toque de color.
Por eso, conozcamos las principales formas en que la sociedad cubana festeja la llegada de brujas y espíritus en la noche más espeluznante del año.
¿Cómo se originó la celebración de Halloween?

Las raíces de esta tradición se remontan a la cultura celta y su festival de Samhain. Para los antiguos pueblos de Escocia e Irlanda, la noche del 31 de octubre marcaba el fin del verano y el inicio del invierno. Creían que en esa fecha, el velo entre el mundo de los vivos y los muertos se tornaba delgado.
Con la llegada del cristianismo, la festividad pasó a celebrarse el Día de Todos los Santos. No obstante, los celtas continuaron rindiendo tributo a sus antepasados fallecidos. Disfrazarse de almas en pena servía para ahuyentar a los espíritus malignos. De dicha costumbre proviene la tradición moderna del Halloween.
¿Cómo llega la celebración del Halloween a Cuba?

Durante mucho tiempo, en Cuba estas celebraciones clasificadas como “burguesas”. No fue hasta la década de 1980 que jóvenes en el Archipiélago retomaron los festejos con influencia estadounidense.
Para el año 2000, más agrupaciones sociales empezaron a conocer el Halloween, organizando fiestas privadas con disfraces de vampiros y brujas. Asimismo, el intercambio cultural con países vecinos y la diáspora cubana en el exterior expandieron la tradición.
LEE TAMBIÉN: Cómo ganar dinero por Internet en Cuba: YouTube
Hoy en día, aunque no es una festividad arraigada, cada 31 de octubre surgen varias iniciativas para celebrar Halloween en Cuba, sobre todo entre los más jóvenes y en las grandes ciudades. Pero eso sí, la limitada disponibilidad económica exige mucha creatividad.
¿Cómo celebrar Halloween en Cuba actualmente?

A falta de presupuesto para grandes eventos, las reuniones familiares o entre amigos resultan ideales. Ver películas de terror con rositas de maíz caseras se ha convertido poco a poco en un clásico.
Otra alternativa popular son las fiestas al aire libre, como en el Paseo del Prado de La Habana o la popular Calle G en el Vedad. Mientras, algunos bares ofrecen decoraciones alusivas y pasarelas de disfraces.
Realizar bromas inocentes y contar historias de miedo también forman parte de la celebración. Claro, la tradición del “truco o trato” tan común en otras culturas resulta impracticable en Cuba. Con creatividad, la fecha se festeja adaptándola a la idiosincrasia local.
Lo cierto es que, poco a poco, el Halloween en Cuba va calando en las nuevas generaciones, y muchos emprendedores aportan su toque para hacer de cada 31 de octubre una velada inolvidable. ¡La noche de las brujas está en ascenso!
TE PUEDE INTERESAR: Se desata sorprendente Tromba marina en Cuba (+Fotos) ¿Quién es Verónica Dantés en Cuba? Te contamos
¿Te gustan nuestros contenidos? Entonces mantente actualizado en nuestras Redes Sociales:
– Síguenos en Google Noticias para contenido Top
– Pásate por nuestra Página de Facebook y dale SEGUIR
– Llégate al mejor Canal de Telegram de Noticias
– Intercambia con cientos de personas en nuestro Grupo de Telegram
– Y si tienes Twitter, encuéntranos como Mi Gente Cuba
-Estamos también en Youtube
Tenemos más información interesante, echa un vistazo a:
- Sellos en Cuba: Cambios para obtención y legalización de documentos
- Precio del Dólar en Cuba hoy alcanza nuevo récord máximo
- Tarjetas rusas Mir ya pueden usarse en cajeros y POS de Cuba
- Pese a sanciones, Conviasa y Aruba volarán a Nicaragua en diciembre 2023
- La devoción a Santa Bárbara y Shangó en Cuba este 4 de diciembre
Pienso que halloween es como las navidades, que han querido prohibirlas en Cuba una y otra vez porque dicen que no tienen nada que ver con nuestra cultura, pero al final llegaron para quedarse, y es normal.
Conozco desde hace años unos cuantos lugares en la habana y Matanzas que celebran halloween y no ha desaparecido Cuba por eso. Cuba va a desaparecer por el hambre, el trabajo que se pasa y la migración que todo 3l mundo quiere irse, no por celebrar Halloween.
Me parece una celebración muy simpática y llena de alegría para muchos, sobre todo los jóvenes cubanos
Buenooo, fíjate si en Cuba se celebra que dicen que el bar de Sandro castro hace fiestas temáticas ese día. Vale recordar que su abuelo estuvo siempre en contra de las navidades y todo lo que oliera a yunai 😒😒😒
🎃🎃🎃🎃 Happy Halloween Cuba! 🇨🇺
Bonita nota sobre Halloween gracias me gustó mucho la de los disfraces también Saludos desde Cienfuegos
Los jóvenes son el futuro y es como q lo dejaron q no existieran igual los niños q brutalidad después viene el lamento