Consulado de España en La Habana: Nuevos procedimientos para legalización

Las citas para diferentes procedimientos en más de una Embajada en Cuba es siempre tema complejo; pues pasa por la burocratización, el desorden, y hasta la corrupción. En este contexto, que se anuncie la ampliación de las citas es siempre una buena noticia. Y así sucedió recientemente con el Consulado de España en La Habana.

Esta sede diplomática informó a través de su perfil de Twitter, que continúan “aumentando las citas diarias de LEGALIZACIONES”; llegando a las “casi 1 000 citas semanales”.

Sobre estas citas, el Consulado de España en La Habana precisó que los “representantes deben estar autorizados por escrito”. Y que “la cita no es cancelable y sólo puede ser a nombre del interesado”.

Legalización y Apostilla. ¿De qué se trata?

En una ampliación de esta favorable noticia, el Consulado explicó que la legalización da validez a un documento público extranjero mediante la comprobación de la autenticidad de la firma y de la calidad de la autoridad que firma el documento. No obstante, la legalización no certifica el contenido del documento.

Mientras, detallan que “la apostilla de La Haya es un trámite más simplificado que tiene la misma finalidad que la legalización y que se aplica entre los Estados parte”.

Sobre la importancia de estos trámites, el Consulado destaca que por regla general, salvo que alguna norma exima de esta obligación, todo documento público extranjero debe ser legalizado o apostillado para tener validez en España. A la vez que todo documento público español debe ser legalizado o apostillado para ser válido en el extranjero.

En este caso, vale señalar que “sólo se admite los documentos originales (o las copias auténticas emitidas por el mismo órgano que expidió el original) legalizados o apostillados”. Por tanto, las fotocopias legalizadas o apostilladas no pueden sustituir al documento original.

Como un punto importante alertan que la legalización o apostilla no caduca; sin embargo, si el documento tiene una validez limitada, lógicamente la legalización o apostilla también la tendrá.

Debido a que Cuba no ha suscrito el Convenio de 1961 sobre apostilla de documentos, “todo documento cubano que requiera de validez en España debe ser legalizado por la autoridad local competente: el Ministerio de Relaciones Exteriores y por último por el Consulado General de España en La Habana”.

Consulado de España en La Habana: cambios en los procedimientos de Legalización

El Consulado de España en La Habana informó que desde el 26 de septiembre, sólo se realizan legalizaciones o compulsas de documentos a las siguientes personas:

  • Titulares de los documentos a legalizar o compulsar, debidamente identificados con su documento de identidad. Este documento de identidad debe corresponder con el número de identidad con el que se obtuvo la cita. De lo contrario, se denegará la realización del trámite.
  • Personas que presenten una autorización escrita del titular, junto a la copia de los documentos de identidad de la persona autorizante y la persona autorizada, fechada y firmada por el autorizante. En este caso, la cita debe constar a nombre del autorizante. De lo contrario, se denegará la realización del trámite.

Hicieron hincapié en que las citas para estos servicios no son cancelables ni puede cambiarse la titularidad de las mismas una vez que se hayan obtenido.

En cuanto a la entrega de documentos, comunicaron que se realiza por la ventanilla número  1; situada en la calle Zulueta, de 8:30 am a 1:30 pm, de lunes a jueves, y de 8:30 am a 11:30 am los viernes.

Mientras, la recogida de documentos legalizados/compulsados es el mismo día de su presentación, a partir de las 15:30 horas, de lunes a jueves. Y el viernes a partir de la 1:00 pm, en la ventanilla nº 2 de la calle Zulueta.

Tasas Consulares

En cuanto a las Tasas Consulares, a partir de la actualización del 1ro de julio de 2022, la sede diplomática española cobra sólo en EUROS, en EFECTIVO y con el IMPORTE EXACTO.

Sobre las tasas de los servicios, recogen en su sitio web que son las siguientes:

  • ​Pasaportes​ – 30 €
  • ​Visados – ​80 €
  • ​Legalizaciones  – 10 €
  • ​Compulsas​ – 10 €

​“A la tarifa notarial de cada Instrumento Público, se le adicionará en el cobro 10 € por cada folio que contenga el documento. Los folios oscilan entre 2 y 4, en dependencia de cada trámite”, finalizan.

¿Te gustan nuestros contenidos? Entonces mantente actualizado en nuestras Redes Sociales:
Pásate por nuestra Página de Facebook y dale Me Gusta
Llégate al mejor Canal de Telegram de Noticias
Y si tienes Twitter, encuéntranos Mi Gente Cuba

Deja un comentario

¡Hola! ¿Quieres tener más información de estos temas? SÍ CLARO No Gracias