¿Cómo una red de contrabando de migrantes introdujo a 5 mil cubanos en Europa?

El contrabando de migrantes es un negocio lucrativo que pone en riesgo la vida y la dignidad de miles de personas que buscan una vida mejor. Te contamos cómo una red criminal transnacional logró introducir a unos 5 mil ciudadanos cubanos de manera ilegal en varios países de la Unión Europea, generando una ganancia de unos 45 millones de euros.

La investigación

La operación para desarticular a esta red fue coordinada por INTERPOL y Europol, y se inició en octubre de 2021 después de que Finlandia, Grecia, Macedonia del Norte y Serbia informaran sobre un mayor número de ciudadanos cubanos que intentaban ingresar a Europa con documentos falsos.

LEE TAMBIÉN: Países de libre visado para cubanos en 2023: La odisea de salir de Cuba

La investigación duró varios meses y condujo a la detención de 62 personas, 25 de ellas de nacionalidad cubana, en diferentes países. La policía no solo detuvo a los sospechosos, sino que también incautó 18 propiedades, 133 automóviles y 144 cuentas bancarias, además de mucho dinero en efectivo de diferentes divisas.

La INTERPOL espera más arrestos en el curso de las investigaciones, que siguen abiertas.

La ruta

La red criminal ofrecía a los inmigrantes cubanos un servicio completo que incluía los viajes, los traslados y la documentación falsificada. Por un pago de unos 9 mil euros, los inmigrantes volaban de Cuba a Serbia, que hasta hace poco no requería una visa, antes de pasar de contrabando a Grecia desde donde llegaban a España.

Los cubanos que querían llegar a Europa primero viajaban a Rusia, donde les ofrecían dos opciones: pasar ilegalmente la frontera entre Rusia y Finlandia para entrar en la Unión Europea o tomar un avión a Serbia y seguir desde allí hacia el centro o el sur del continente.

Cuando estalló la guerra en Ucrania, los contrabandistas modificaron la ruta y empezaron a enviar a los cubanos desde Alemania a Serbia.

Los riesgos

Los inmigrantes cubanos que se aventuraban a seguir esta ruta se exponían a numerosos peligros y violaciones de sus derechos humanos. Los grupos delictivos les ayudaban a entrar de forma clandestina a Grecia y Macedonia del Norte, haciendo que los cubanos que migraban caminaran por horas sin provisiones y en la noche.

Algunos migrantes más vulnerables fueron objeto de estafas, robos y extorsiones y algunas mujeres fueron transferidas a otros grupos criminales para su explotación sexual.

En un día de junio, como parte de las operaciones en los tres países, además de 26 detenciones, la policía recuperó cientos de documentos falsos y auténticos y alrededor de 100 mil euros en efectivo.

La cooperación contra el contrabando de migrantes

En marzo de 2022, INTERPOL convocó en Lyon, en su oficina central, la primera reunión de un grupo de trabajo conjunto para abordar el ingreso ilegal de cubanos a Europa.

En estas reuniones participaron representantes policiales y expertos en migración irregular y documentación falsa de los países afectados por este fenómeno.

El objetivo era compartir información e inteligencia sobre las rutas, los métodos y los actores involucrados en el contrabando de migrantes cubanos, así como coordinar acciones conjuntas para desmantelar las redes criminales responsables.

LEE TAMBIÉN:

El contrabando de migrantes es un delito grave que atenta contra la seguridad nacional y la integridad física y moral de las personas. La operación contra la red criminal que introdujo a 5 mil cubanos en Europa es un ejemplo exitoso de cooperación internacional entre las agencias policiales y judiciales para combatir este flagelo.

¿Te gustan nuestros contenidos? Entonces mantente actualizado en nuestras Redes Sociales:
– Síguenos en Google Noticias para contenido Top
– Pásate por nuestra Página de Facebook y dale SEGUIR
– Llégate al mejor Canal de Telegram de Noticias
– Intercambia con cientos de personas en nuestro Grupo de Telegram
– Y si tienes Twitter, encuéntranos como Mi Gente Cuba
-Estamos también en Youtube

Tenemos más información interesante, echa un vistazo a:

Deja un comentario

¡Hola! ¿Quieres tener más información de estos temas? SÍ CLARO No Gracias