Las relaciones comerciales entre Rusia y Cuba están prosperando gracias a la cooperación económica y los acuerdos bilaterales en diversos sectores. La inversión extranjera rusa busca potenciar la economía cubana y reconstruir la infraestructura del país.
El sector ferroviario como pilar de la colaboración
Uno de los proyectos más relevantes es la reconstrucción de una sección de la red ferroviaria cubana, liderada por Russian Railways. En 2017, RZD International, filial de Russian Railways, firmó un acuerdo con la Unión de Ferrocarriles de Cuba para la restauración y modernización de la infraestructura ferroviaria.
Además, Sinara-Transport Machines, una compañía rusa, está en conversaciones para proveer vehículos ferroviarios a la red ferroviaria de Cuba.
Ventajas de la colaboración ferroviaria
La implicación de Rusia en los ferrocarriles cubanos podría significar un gran impulso para la economía de la Isla y mejorar enormemente la eficiencia del transporte. La vasta experiencia de Rusia en el sector ferroviario podría ser la clave del éxito para llevar a cabo la monumental tarea de reconstruir y modernizar la envejecida red ferroviaria cubana.
LEE TAMBIÉN:
Con el apoyo de Rusia a este sector clave, los trenes cubanos podrían mejorar considerablemente la movilidad interna del país, y pasar a ser un medio de transporte rápido, confiable y cómodo, lo cual sería un paso de gigante para potenciar el turismo y la economía cubana en su conjunto.
Inversiones en el sector agrícola y azucarero
La cooperación económica entre Cuba y Rusia también se extiende al sector agrícola, con especial énfasis en el cultivo de caña de azúcar. Dos holdings agrícolas rusos están discutiendo proyectos relacionados con el sector azucarero en Cuba, cuya producción ha disminuido en los últimos años debido a la escasez de fertilizantes, huracanes e inundaciones.
Según Viktor Koronelli, embajador ruso en La Habana:
“Cuba ha estado enfrentando una disminución en la producción de caña de azúcar en los últimos años debido a la escasez de fertilizantes, debido al huracán y las inundaciones que barrieron la isla. Mientras que la caña de azúcar es el ron (…) Ahora nuestras empresas planean venir aquí, incluso al sector azucarero. Hasta ahora todo está en fase de discusión. Sin embargo, se trata de que dos grandes holdings agrícolas están interesados en trabajar aquí en la reconstrucción de las plantaciones de caña de azúcar y las plantas que la procesan”.
De ahí que las empresas rusas estén interesadas en trabajar en la reconstrucción de las plantaciones de caña de azúcar y las plantas que la procesan en Cuba. Estos proyectos pueden revitalizar la producción de caña de azúcar y, en consecuencia, aumentar la producción de ron, uno de los productos icónicos del país.
Suministro de equipos e inversión en infraestructura
Rusia también está considerando la posible participación en la reconstrucción de la refinería de Cienfuegos, propiedad de la empresa estatal cubana CUPET y la más grande del país. Además, las empresas rusas suministran equipos para la metalurgia y para centrales térmicas en Cuba.
Oportunidades en el sector automotriz
Los fabricantes de automóviles rusos están interesados en suministrar coches a Cuba. Modelos populares como Lada Vesta, Granta, Niva y Kamaz son demandados en Cuba debido a su recordada calidad. La negociación de suministros de vehículos rusos a Cuba está en marcha.
Beneficios y desafíos de la cooperación económica entre Rusia y Cuba
La colaboración entre Cuba y Rusia en sectores clave como el ferroviario, agrícola, automotriz y energético puede generar beneficios mutuos, impulsar la inversión extranjera y contribuir a la reconstrucción de la economía e infraestructura cubanas. Sin embargo, es importante mantener un enfoque equilibrado y analizar tanto las oportunidades como los desafíos que puedan surgir en el proceso de cooperación económica.
LEE TAMBIÉN:
Ya lo ves, las relaciones comerciales entre Rusia y Cuba están evolucionando hacia una colaboración más profunda y diversificada. La inversión extranjera rusa en sectores clave pueden ser fundamentales para impulsar el desarrollo económico y elevar el nivel de vida en Cuba. ¿Se logrará?
¿Te gustan nuestros contenidos? Entonces mantente actualizado en nuestras Redes Sociales:
– Síguenos en Google Noticias para contenido Top
– Pásate por nuestra Página de Facebook y dale SEGUIR
– Llégate al mejor Canal de Telegram de Noticias
– Intercambia con cientos de personas en nuestro Grupo de Telegram
– Y si tienes Twitter, encuéntranos como Mi Gente Cuba
-Estamos también en Youtube
Yo veo esto como República cubana de Rusia, de nuevo a los 80,nada que la historia se repite es cíclica y vira
Nos vamos a quedar sin país a manos de los rusos, mucha soberanía, mucha soberanía y mira, somos parte de la nueva urss