Crisis de migrantes en Nueva York: Se agotan los refugios

La creciente crisis de migrantes en Nueva York afecta principalmente las viviendas y los refugios administrados por la ciudad. En un esfuerzo por abordar esta situación, el alcalde Eric Adams ha anunciado nuevas reglas que impactarán a miles de migrantes que residen en los refugios de emergencia de la ciudad.

Desalojos inminentes

Según los datos proporcionados por el Ayuntamiento, la ciudad ha alcanzado su capacidad máxima en los refugios de emergencia. Esto ha llevado a la implementación de una regla que exige a los migrantes adultos solteros buscar vivienda en un plazo de dos meses antes de ser desalojados.

El objetivo de esta medida es liberar espacio para las familias con niños que también requieren refugio.

Apoyo y búsqueda de soluciones

La ciudad de Nueva York se ha comprometido a brindar apoyo a los inmigrantes afectados por esta regla. Se trabajará en estrecha colaboración con trabajadores sociales para conectar a los migrantes con opciones de vivienda y facilitar su transición.

LEE TAMBIÉN: Nueva prueba de Ciudadanía estadounidense ¿En aprietos quien no sepa Inglés?

Además, se llevará a cabo una campaña en la frontera sur para disuadir a los inmigrantes de ir a Nueva York, y se buscará la ayuda del gobierno federal y una estrategia a nivel nacional para aliviar la presión.

Crisis de migrantes en Nueva York

La ciudad de Nueva York se enfrenta a una crisis sin precedentes, ya que miles de inmigrantes han llegado en cantidades récord desde la primavera pasada.

Según las estadísticas, entre 300 y 500 personas llegan diariamente a la ciudad en busca de refugio y oportunidades. Actualmente, más de 54 mil 800 migrantes están bajo el cuidado de la ciudad, lo que ha llevado al sistema de refugios a su capacidad máxima.

Ante esta crisis, las autoridades de Nueva York han solicitado ayuda a las universidades del estado. Estudiantes universitarios están brindando asistencia en el proceso de solicitudes de asilo de los inmigrantes.

Además, la ciudad ha abierto 194 lugares adicionales para albergar a los recién llegados, pero se ha limitado a 60 días la estadía en los albergues para hombres solteros.

¿Dónde está la responsabilidad?

La crisis de vivienda en Nueva York plantea preguntas sobre la obligación legal del estado y la ciudad de garantizar la seguridad y protección de las personas que carecen de refugio.

Según la constitución del estado de Nueva York, las órdenes judiciales y las leyes locales, hay una responsabilidad legal de proporcionar vivienda a aquellos que la necesiten. Sin embargo, la administración de Adams está en una batalla legal para suspender la ley del derecho a la vivienda cuando la ciudad no pueda cubrir el costo.

El Centro de Ayuda para solicitudes de asilo en Nueva York se ha convertido en un modelo innovador que combina los esfuerzos del gobierno, los bufetes de abogados privados y las organizaciones sin ánimo de lucro.

Ha brindado asistencia a más de mil 300 inmigrantes hasta el momento, y los estudiantes que participan en esta iniciativa recibirán créditos en otoño.

Un llamado a la acción

La crisis de vivienda en Nueva York requiere la atención y el apoyo de todos los sectores de la sociedad. Eric Adams ha solicitado al Gobierno federal que acelere el permiso de trabajo para los inmigrantes, lo que les brindará la oportunidad de buscar empleo y contribuir a la comunidad. Además, se insta a las autoridades estatales y federales a tomar medidas para abordar la falta de viviendas asequibles y los crecientes desalojos.

LEE TAMBIÉN:

La ciudad de Nueva York se enfrenta a una crisis de vivienda que está afectando a los migrantes. Aunque las reglas implementadas buscan aliviar la presión en los refugios y priorizar a las familias con niños, es necesario un enfoque colaborativo y soluciones a largo plazo para abordar esta problemática.

¿Te gustan nuestros contenidos? Entonces mantente actualizado en nuestras Redes Sociales:
– Síguenos en Google Noticias para contenido Top
– Pásate por nuestra Página de Facebook y dale SEGUIR
– Llégate al mejor Canal de Telegram de Noticias
– Intercambia con cientos de personas en nuestro Grupo de Telegram
– Y si tienes Twitter, encuéntranos como Mi Gente Cuba
-Estamos también en Youtube

Tenemos más información interesante, echa un vistazo a:

Deja un comentario

¡Hola! ¿Quieres tener más información de estos temas? SÍ CLARO No Gracias