Cuba se abre al comercio exterior: ¿Llegarán más empresas extranjeras?

El mundo está cambiando a una velocidad vertiginosa, y el comercio no se queda atrás. Cuba vive otra etapa de apertura al comercio exterior, al autorizar a varias empresas extranjeras para que vendan sus productos y servicios en el país. No sabemos por qué ahora se puede y antes no, ¿acaso el embargo estadounidense no limitaba estas actividades? De todos modos parecen buenas noticias.

Europa se acerca

Desde Europa, empresas de Portugal, Reino Unido, Alemania y España han logrado el permiso para ampliar sus negocios a Cuba.

JMPL & SAN PORTUGAL, S.A., una empresa portuguesa que se dedica al comercio mayorista de combustibles no derivados del petróleo, ahora podrá vender también alimentos, carbón vegetal, madera, bebidas alcohólicas y no alcohólicas, maquinarias, equipos, herramientas e insumos industriales en Cuba.

LEE TAMBIÉN: Estados Unidos y Cuba: ¿apoyarán al sector privado cubano?

Otra empresa que ha obtenido el visto bueno es O’Brien Holdings Ltd. del Reino Unido, que podrá vender vehículos ligeros y pesados, partes y piezas para el transporte, la construcción y la industria en general, neumáticos, baterías, productos químicos y papel, entre otros.

También han conseguido autorización Tecnología e Innovación para la Construcción y Decoración, S.A. y DAMEX Germany GmbH, que podrán ofrecer una variedad de productos y servicios, desde la instalación, mantenimiento y reparación de fibras ópticas hasta la venta de equipos y maquinarias para diversos sectores.

América se suma

Desde América, empresas de México y la República Dominicana también han logrado la autorización para comercializar en Cuba.

Dimanka, una empresa mexicana que se especializa en el comercio exterior, podrá vender alimentos, bebidas alcohólicas y no alcohólicas, productos de aseo para el hogar e higiene personal, y materias primas, entre otros.

Desechos Textiles del Caribe, S.R.L. (Detexca), registrada en la República Dominicana, ha logrado el permiso para vender todo tipo de alimentos, útiles de aseo y limpieza, embalajes, productos químicos, materias primas para la industria de alimentos, piezas de maquinarias y cubetas de polipropileno.

Variedad de productos y servicios

La variedad de productos y servicios que estas empresas traerán a Cuba es impresionante. Desde alimentos y bebidas hasta maquinaria y equipos industriales, pasando por productos de aseo e higiene personal, la oferta es amplia y diversa.

Efecto en la economía cubana de la apertura al comercio exterior

Estas autorizaciones, otorgadas por el Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex) de Cuba, representan un avance importante en la apertura comercial del país.

Es evidente que la llegada de estas empresas podría tener un efecto significativo en la economía cubana porque la economía necesita dinamismo para prosperar. Sin embargo, lo ideal sería apostar por la producción nacional, aunque fuese de nacionales privados.

Ahora mismo cualquier cambio es positivo, pero ¿y a futuro? ¿Las futuras MIPYMES cubanas podrán competir con estas empresas?

LEE TAMBIÉN: ¿Sector privado en Cuba o transición al capitalismo en 2023?

Estamos ante un nuevo amanecer en el comercio cubano. La autorización de estas empresas extranjeras para comercializar en Cuba abre nuevas oportunidades y desafíos. Solo el tiempo dirá cuál será el efecto real de estas autorizaciones en la economía cubana y en la vida de los cubanos.

Hasta el momento nada ha pasado de meras noticias y aún no se percibe un cambio real en el abastecimiento ni la economía. Tampoco se conoce en qué monedas podrán comercializarse todos los productos de estas compañías, pues si son en Dólares o MLC, poco favor se hace al pueblo y a la economía de los hogares del Archipiélago.

¿Te gustan nuestros contenidos? Entonces mantente actualizado en nuestras Redes Sociales:
– Síguenos en Google Noticias para contenido Top
– Pásate por nuestra Página de Facebook y dale SEGUIR
– Llégate al mejor Canal de Telegram de Noticias
– Intercambia con cientos de personas en nuestro Grupo de Telegram
– Y si tienes Twitter, encuéntranos como Mi Gente Cuba
-Estamos también en Youtube

Tenemos más información interesante, echa un vistazo a:

Deja un comentario

¡Hola! ¿Quieres tener más información de estos temas? SÍ CLARO No Gracias