Desde Cuba hasta Estados Unidos, la noticia resuena en cada rincón: 41 mil cubanos aprobados al Parole Humanitario desde el inicio del programa. Los detalles, las cifras y los hechos han generado interrogantes y quejas. Pero, ¿qué es cierto y qué no lo es? Aquí, desglosamos los datos verificados y autorizados para que puedas entenderlo todo.
Parole Humanitario: Una Vía Segura y Ordenada
El Parole Humanitario es una iniciativa adoptada por el gobierno de Joe Biden para proporcionar una vía legal, ordenada y segura para emigrar a los Estados Unidos. Su objetivo es reducir los tránsitos ilegales por la frontera entre Estados Unidos y México, y ha obtenido el apoyo de ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.
Quejas y sospechas de discriminación
Algunos cubanos que solicitaron el Parole Humanitario han manifestado su preocupación por las demoras y las “irregularidades” en el proceso y han planteado la posibilidad de que haya discriminación hacia los cubanos.
LEE TAMBIÉN: ¿Por qué demoran tanto los casos de Parole? Esto dijo EEUU
No obstante, el subsecretario estadounidense de seguridad nacional, Blas Núñez Neto, niega que haya constancia de fraudes o favoritismos en la selección de los expedientes a revisar.
Además, afirmó que las solicitudes se eligen según un criterio específico de elegibilidad y se procesan tanto por orden cronológico como de forma aleatoria.
Sin embargo, las palabras de Núñez Neto no logran calmar a una comunidad que se siente relegada, pues en el Archipiélago se vive una crisis en múltiples esferas; a la que muchos hayan única solución emigrando.
Además, las cifras cuentan una historia difícil. Al cierre de julio pasado, los haitianos fueron los que más casos aprobados tuvieron, con un total de 72 mil. Les siguieron los venezolanos, con 63 mil; los cubanos, con 41 mil; y los nicaragüenses, con 34 mil.
¿Estas cifras son un problema?
Si se aprueban 30 mil casos al mes y hay cuatro países beneficiarios, lo ideal sería que cada país recibiera 7 mil 500 aprobaciones mensuales. Hasta julio, que son siete meses, se esperaría que hubiesen unos 52 mil 500 cubanos aprobados, pero solo hay 41 mil.
Sin embargo, el proceso de Parole Humanitario no funciona de esa manera. Cada mes se sortean 15 mil plazas y no hay garantía de que cada país obtenga el 25% de las aprobaciones.
Los otros 15 mil casos se asignan por orden cronológico y les ha tocado a más haitianos y venezolanos que a cubanos, porque fueron quienes más solicitudes presentaron al inicio del programa.
De acuerdo con Núñez Neto: “Antes del último cambio que se hizo en el mes de mayo, se procesaban las aplicaciones de manera cronológica; y lo que usted puede ver en los números es que la demanda de la comunidad haitiana fue muy fuerte en los primeros meses. Pero ahora, con este nuevo sistema de selección que tenemos, la lotería, me parece que vamos a ver números más parejos entre los solicitantes de las cuatro naciones”.
Cubanos aprobados al Parole Humanitario
Hasta febrero, se aprobaron los siguientes números de personas de distintas nacionalidades según los datos del DHS:
- 33 mil 800 venezolanos (incluyendo las cifras desde octubre)
- 11 mil 300 haitianos
- 10 mil 500 cubanos
- 4 mil 800 nicaragüenses
Y en los meses posteriores, las cifras se han mantenido en aumento. En marzo, se aprobaron 5 mil cubanos. Entre los meses de abril y mayo, se aprobaron 13 mil 500 cubanos. Y en junio, 8 mil 500 cubanos fueron aprobados al Parole Humanitario.
Sin embargo, julio marcó un retroceso con apenas 3 mil 500 aprobados de Cuba.
LEE TAMBIÉN:
Inseguridad con el Parole Humanitario
El próximo 24 de agosto se celebrará un juicio en Texas para decidir el futuro del programa de Parole Humanitario, que ha sido impugnado por 21 estados de Estados Unidos, la mayoría de ellos con gobiernos republicanos.
El programa, que fue creado por el presidente Joe Biden en enero de 2023, otorga un permiso temporal de residencia y trabajo a los migrantes provenientes de Haití, Venezuela, Cuba y Nicaragua que tengan un patrocinador en el territorio de Estados Unidos.
Los estados demandantes sostienen que el programa incentiva la migración y pone al límite el presupuesto de los estados con más migrantes así como sus sistemas de salud y de escuelas públicas. El gobierno federal, por su parte, defiende el programa como una medida humanitaria y discrecional, que busca proteger los derechos humanos de los migrantes y la movilidad segura.
Aunque algunas quejas y sospechas de discriminación han surgido, los funcionarios aseguran que el proceso es justo y transparente. Como siempre, nosotros estaremos aquí para mantenerlos informados sobre las últimas actualizaciones y cifras verificadas.
¿Te gustan nuestros contenidos? Entonces mantente actualizado en nuestras Redes Sociales:
– Síguenos en Google Noticias para contenido Top
– Pásate por nuestra Página de Facebook y dale SEGUIR
– Llégate al mejor Canal de Telegram de Noticias
– Intercambia con cientos de personas en nuestro Grupo de Telegram
– Y si tienes Twitter, encuéntranos como Mi Gente Cuba
-Estamos también en Youtube
Por favor prioridad para las personas mayores que necesitan estar también en este país al lado de su familia que se encuentran solos allá por favor bendiciones
Es q todos quieren salir de cuba rápido x eso es q se ponen muy tensas las personas ya q es la única oportunidad de emigrar
Hola nos esperando dedes 2 de mayo yo y mi esposa y mi niño mi hermano Patrocinador puse nos parole
Este programa ha sido una gran oportunidad para lograr reencontrarnos con nuestros familiares y salir d la situación crítica q viven estos países, pero se aprecia un declive en las aprobaciones para cubanos d julio hasta el presente, lo más preocupante es q no se sabe nada d lo q sucederá con el juicio q se inicia mañana, sentimos una profunda inseguridad. Somos una familia d cinco miembros q estamos esperando desde el día 31/1 nuestro patrocinador se ha comunicado con Uscis en tres ocasiones, la última pasado los 180 días, chequearon nuestros recibos y la documentación emitida x el patrocinador, todo bien y se le dijo q estamos en revisión x parte d un funcionario d emigración ya hace 23 días y no hemos recibido notificación alguna. Es deslentador xq no se puede hacer otra cosa q no sea esperar una noticia, es triste pero confiamos en q pronto nos llegará. Q Dios nos ayude. Gracias
Por favor a los de marzo todos queremos tener prioridad y poder estar con nuestra familia y estamos muy estresado y pensar no ser aprobado .
Por favor tengan misericordia de los cubanos que quedamos en cuba con el parole por favor estámos desesperados por favor .🙏🙏🇺🇸🇺🇸
Algunos cubanos an vendido sus casas y ahora viven alquilados hasta que les llegue el parole por favor prioridad para los 🇨🇺 cubanos este régimen nos está matando lentamente de hambre y necesidad . Dios bendiga a los estados unidos de América 🇺🇸🇺🇸🙏🙏
Por favor, Prioridad para los meses de Enero y Febrero, gracias.
Se están pagando los paroles por eso no quieres aprobar a los cubanos
Das 1500 usd y te aprueban en 15 días todo ha sido una falsa llevo 218 días esperando desesperada y nada
Cuando comenzo el parole humanitario no se dijo nunca que fuera aleatorio, comenzo muy bien y a menudo que pasaban los dias se complico, porque tanto familiares como amigos aplicaron para ambos y asi fue aumentando la cantidad que ellos no esperaban, yo soy una sola persona mi unico hijo y mis dos nietos estan allá y yo sola aqui, con la ilución cada dia que mi caso fuera aprobado cosa que aun no ha pasado, empezaron a corerse muchos comentarios que existia fraude en adelantar la aprobación y cada dia todo se puzo más dificil para los cubanos que estamos pasando por una muy triste situación en todos los aspectos, desde alimentacion y medicamento, yo tengo 64 años ya no me quedan fuerza para dedicar mi vida hacer colas para poder comer, porque aunque mi hijo no deja de ayudarme economicamente a veces ni con dinero podemos arqurir los alimentos y medicamentos, ahora surgio la otra forma de inmigrar que es por invitacion de los miles de casos que estan en espera desde los años 2016 7 2017, esto tambien da lugar a un peligro que eliminen el parole, cosa que a los cubanos nos tienen desesperados y viviendo un estres a diario, nos llenaron de ilución para dejarnos a mitad del camino, yo estoy conciente que EEUU no tiene ninguna obligación de resivirnos y le agradesemos esta oportunidad, pero nos han dejado sin alas para volar, todavia mi fé no esta perdida y que tengan en cuenta que llevamos 7 meses y un continue estres, y le pido desde dentro de mi corazón que no nos abandones, gracias US por tan bello gesto para con nosotros, gloria a Dios con el contamos y sus bendiciones no nos faltaran, amén
Yo estoy esperando para que aprueben a mi hermana desde el 11 de Enero, llamé a USCIS y me dijeron que habian aceptado mi patrocinio pero todavia nada, mi sobrina fue aprobada en los pocos dias que se le puso el patrocinio, pero sólo le llegó a ella ya que hubo un error en las planillas de su esposo y los niños, se le volvio a hacer el 17 de Enero. Mi sobrina tuvo que viajar sola para no perder su reclamacion pero para los demas todavia nada, hay muchas irregularidades
Gracias por mencionar que los que estan demandando y tratando de quitar el Parole Humanitario son los republicanos, el partido de Trump. Para que todos sus fanaticos abran los ojos que al partido republicano no le importa la comunidad latina para nada.
Hola bendiciones completamente de acuerdo con tu comentario.
Por favor, estamos agradecidos con ésta oportunidad q nos brindó ese presidente de poder emigrar de forma segura a ese gran país y reunirnos con nuestros familiares, muchos no vemos hace muchos muchos, Nosotros somos 3 de Febrero 5 y bien sé que nos anteceden muchas app, estamos desesperados xq han aprobado hasta días más cercanos del mes de agosto. Nuestras familias no tituviaron en aplicar lo más pronto q les fue posible,las demoras fue x entrega de documentos de compañías como Bancos entre otros. Gracias a ese gran país por acogernos, muy agradecida. Por favor terminen con Enero a ver si nos llega la bendición a nosotros los de Febrero y a los demás. Bendecida noche.
Buenos días, fue inimaginable que los Cubanos pudiéramos tener la posibilidad de una emigración segura hacia los Estados Unidos de Norteamérica, pero no es menos cierto que se han olvidado de los dos primeros meses, es Apocalipsis lo que se vive acá, las buenas vibras, la Fe y la esperanza nos mantienen firmes, pero es válido alegar la irregularidad y el declive de los bendecidos cubanos, tengan un poquito de misericordia para con nosotros.
Hola nos esperando dedes 2 de mayo yo y mi esposa y mi niño mi hermano Patrocinador puse nos parole
Se habla de derechos humanos y este este es el mayor de todos, derecho a la vida a los países pobre, por eso necesitamos el parol humatario , bien claro lo dice humanidad, que el Señor bendiga esta forma de ayudar llena de amor por unirse las familias
Que lástima, ojalá que en estos días priorice enero y febrero, pk a sido abusivo con cuba desde el mes de febrero estoy esperando por mi familia y del 31 de enero,
Porque no revisan el mes de enero y siguen aprobando personas hay veces que con menos tiempo ,por favor ayuda esto es un estrés constante