Cubanos piden orden cronológico del Parole: ¿Por qué es tan importante?

El procesamiento en orden cronológico del Parole llegó hace más de un mes, y aún se perciben atrasos en los casos de enero y febrero.

El programa de parole humanitario para Estados Unidos ha sido una gran oportunidad para muchas familias cubanas que buscan reunirse con sus seres queridos en el extranjero. Sin embargo, desde que se implementó el sistema de “lotería” para el procesamiento de solicitudes en mayo de 2023, muchos cubanos que solicitaron el parole en enero de ese mismo año aún no han recibido una actualización de sus casos.

De ahí que miles de cubanos se encuentren solicitando hoy que se agilice el orden cronológico del Parole para los cubanos, pero ¿Funcionará este sistema para sacar todos los casos pendientes? ¿Qué se espera para el futuro?

Cubanos en espera… y sin orden

Como te informamos en su momento, el pasado 17 de mayo inició el nuevo proceso de selección del Parole humanitario, el cual se esperaba que podría darle el empujón definitivo a beneficiarios y patrocinadores.

LEE TAMBIÉN: Lista de Paroles aprobados el 25 de junio

Como todos conocen, se anunció que de los casos que se procesan diariamente, la mitad, 50 por ciento, serían elegidos por un sistema de orden aleatorio; una especie de lotería. Esto implica que cualquier aplicante podrá ser seleccionado sin tener en cuenta la fecha de su aplicación.

Mientras, el otro 50 por ciento de los casos, sí serían procesados en base a la fecha en la que la aplicación fue recibida; beneficiando así a quienes más tiempo llevan esperando.

Pues la realidad ha sido más compleja. Si bien no se sabe con certeza el número de cubanos que son aprobados diariamente, métodos no oficiales como la lista de Parole Aprobados que te traemos cada día sirven para comprobar que aunque no se han detenido las aprobaciones, sí han disminuido y las aprobaciones pueden ser de cualquier fecha.

Pero no solo eso. A partir de estadísticas oficiales del Departamento de Estado, se conoció que los dos primeros países con más casos aprobados al cierre del mes de mayo fueron Haití, con 49 mil aprobados y Venezuela, con 51 mil.

LEE TAMBIÉN: Autorización de viaje del Parole Humanitario, lo que debes saber

Por su parte, los beneficiarios cubanos están en tercer lugar con solo 29 mil aprobados, y finalmente Nicaragua con una cifra bastante cercana de 23 mil positivos.

Quiere decir que los cubanos no han sido los más favorecidos, y para colmo, el nuevo proceso de selección mital aleatorio mitad cronológico no ha tenido el efecto deseado.

¿Por qué es importante el orden cronológico del Parole?

El orden cronológico es una parte vital del proceso de solicitudes para el Parole Humanitario, ya que garantizaría que las solicitudes se procesen en el orden en que fueron presentadas. Esto significa que las personas que presentaron su solicitud primero deberían recibir una respuesta antes que las que la presentaron después.

Los cubanos que presentaron sus solicitudes en enero de 2023 han expresado su preocupación por la falta de un proceso justo y ordenado. Algunos usuarios han manifestado su frustración en las redes sociales, y han recordado que muchos de los primeros casos de enero vendieron sus propiedades pensando en que al ser las primeras aplicaciones saldrían en los primeros meses, “pero resulta que no ha sido así para todos”.

Mientras, otros usuarios que esperan desde hace más de cinco meses, resaltan que han puesto sus vidas en pausa confiando en el Parole, “pero hemos visto que solo es una distracción para ganar tiempo y tener las fronteras sin tanta gente”.

LEE TAMBIÉN: Lista de Paroles aprobados del 1 al 19 de junio

En medio de este descontento, la Embajada de Estados Unidos en La Habana confirmó en un comunicado emitido el 23 de junio de 2023 que se está trabajando para mantener una vía justa y disponible para que todos los beneficiarios de un Formulario I-134A avancen en el proceso y soliciten la autorización de viaje.

Cabe destacar que el programa de parole humanitario para Estados Unidos seguirá vigente al menos hasta el final de septiembre de 2023; para esa fecha, el juez federal Drew Tripton deberá haber decidido sobre la demanda impuesta por los 20 estados republicanos contra el programa migratorio de Joe Biden.

Y tú, qué opinas. ¿Estás de acuerdo con un proceso cronológico o prefieres el actual método de 50% al azar y 50% por orden de solicitud? Déjanos tu comentario, queremos darte voz y escucharte.

LEE TODAS LAS NOTICIAS DEL PAROLE TOCANDO AQUÍ

¿Te gustan nuestros contenidos? Entonces mantente actualizado en nuestras Redes Sociales:
– Síguenos en Google Noticias para contenido Top
– Pásate por nuestra Página de Facebook y dale SEGUIR
– Llégate al mejor Canal de Telegram de Noticias
– Intercambia con cientos de personas en nuestro Grupo de Telegram
– Y si tienes Twitter, encuéntranos como Mi Gente Cuba
-Estamos también en Youtube

Tenemos más información interesante, echa un vistazo a:

39 comentarios en «Cubanos piden orden cronológico del Parole: ¿Por qué es tan importante?»

  1. Es un proceso vendecido por Dios. Al cual le doy gracias al señor todos los dias. Pero lo han convertido en una injusticia al no dar prioridad a los primeros que aplicaron. Cada vez hay menos cubano aprobados. Confío en Dios que le dará otro rumbo a este proceso. Soy UNA DESESPERADA del 13 de enero #prioridadparaenero

    Responder
  2. El aumento del procesamiento de formas I-134a de patrocinadores con beneficiarios múltiples podría agilizar la revision de dichos casos, la inclusión de un mayor numero de casos de este tipo podría aumentar el numero de aprobaciones diarias

    Responder
    • Considero que debe ser por orden cronológico ya que hay muchos beneficiarios desde enero esperando su aprobación sin embargo hay personas que han aplicado en meses recientes y ya salieron. Es lo más justo.

      Responder
  3. MIREN lo que deberia ser es que dieran mas de 30 mil mensuales pero no quitarle la posibilidad aleatoria a los que aplicaron despues de marzo porque si no no se van ni el 2025

    Responder
  4. Yo pienso que lo único que está mal en el proceso es q debería ser la misma cantidad de oportunidades por países, es decir la misma cantidad de aprobados ,así hubiera una igualdad y sería eficaz él sistema

    Responder
  5. El problema es que en el día salen muy pocos Cubanos.Deberían por países hacerlo lo más parejos posibles.Ahueque sean más Haitianos los que an solicitado deben de ser parejo las aprobaciones por país.

    Responder
  6. En todo evento , compra u obtención de algo hay un primero y luego un segundo y así sucesivamente como en las colas, filas llamadas en otros lugares. Hello!! USCIS!!! Hazlo cronológico y ya! El que le toca …le toca y punto!

    Responder
  7. Sinceramente pienso que es mejor de forma cronológica, yo soy de abril y no he visto muchos aprobados en ese mes. Todos merecemos una oportunidad y es mejor que sea por orden de llegada ¿Porqué?

    Sería más organizado y al menos tendría la certeza de que en algún momento me tocará. Yo estoy muy agradecida por esta oportunidad y confío en que Dios nos dará la oportunidad a todos.

    Responder
  8. Considero que debe ser por orden cronológico ya que hay muchos beneficiarios desde enero esperando su aprobación sin embargo hay personas que han aplicado en meses recientes y ya salieron. Es lo más justo.

    Responder
  9. Nunca estuve de acuerdo desde el principio con eso del orden aleatorio porque era injusto. Ahora se ve el resultado del atraso que ha traído. Los primeros se van de últimos y los últimos de primero. Una verdadera injusticia

    Responder
  10. Hola soy beneficiaria del I134A en espera desde el mes de marzo pienso y abogó por el orden cronológico ya que los primeros meses aún esperamos y meses posteriores están saliendo bendiciones

    Responder
  11. Hola soy beneficiario del mes de marzo.mi opinión es que no es para nada justo que los que se inscribieron en junio,muchos ya estén allá.me da mucha pena con los últimos que llegaron .pero ese modo random.solo está beneficiando a los últimos.yo a favor del orden cronológico

    Responder
  12. Orden cronológico es necesario en todos los procesos de USCIS la fecha de recibo de la solicitud es importante por qué en este caso no?? Llevamos desde Enero esperando y nuestra vida se detuvo, es lógico que recibamos respuesta

    Responder
  13. Es una pena lo que está pasando, yo soy de marzo, pero si estoy de acuerdo con el orden cronológico pues si se hubiera respetado ese orden, quizás hubiera menos descontentos y más avance.

    Responder

Deja un comentario

¡Hola! ¿Quieres tener más información de estos temas? SÍ CLARO No Gracias