¡Descubre cómo las empresas cubanas pueden acceder a cuentas bancarias en EEUU y recibir un mayor apoyo financiero para impulsar su crecimiento económico!
La administración del presidente Joe Biden tiene planes de suavizar las restricciones impuestas a Cuba, con el objetivo de brindar un mayor apoyo financiero a las empresas cubanas en medio de la crisis económica que enfrenta el Archipiélago.
Aunque estos cambios aún no han sido anunciados oficialmente, se espera que se presenten modificaciones normativas que fortalezcan el sector empresarial en Cuba en un futuro cercano.
Apoyo financiero para las Mipymes cubanas y posible acceso a cuentas bancarias en EEUU
Una de las medidas clave que se están considerando es permitir a los empresarios cubanos abrir cuentas bancarias en dólares en Estados Unidos. Esto les brindaría la oportunidad de acceder a préstamos y al sistema financiero estadounidense, lo cual representaría un cambio significativo en las posibilidades de crecimiento para las Mipymes en Cuba.
El gobierno de Biden también estaría evaluando la opción de ofrecer ayuda financiera a las pequeñas y medianas empresas en Cuba. Esta medida no solo beneficiaría a los empresarios cubanos, sino que también podría permitir que los empresarios cubanoamericanos realicen inversiones en la Isla Caribeña sin temor a ser sancionados.
LEE TAMBIÉN:
La intención de estas medidas es facilitar la comercialización entre los pequeños empresarios cubanos y los ciudadanos estadounidenses.
Pedro Freyre, un reconocido abogado con sede en Miami, ha destacado que estas acciones serían de gran ayuda para las micro, pequeñas y medianas empresas cubanas.
La mejor esperanza para revitalizar la economía cubana
La administración de Biden ve a los empresarios como la mejor esperanza para revitalizar la economía de Cuba y frenar la emigración masiva de la Mayor de las Antillas.
Aunque se esperaba un cambio más radical en la política hacia Cuba, debido a la cautela de los demócratas por no alienar a los votantes cubano-americanos en Florida, se prevé que estos ajustes normativos brinden un impulso limitado pero significativo a las relaciones comerciales entre Estados Unidos y Cuba.
Se espera que el cambio regulatorio entre en vigencia esta semana y que se anuncien más ajustes políticos en un futuro cercano.
Por si fuera poco, estos cambios podrían incluir una mayor claridad sobre los préstamos permitidos y los detalles sobre cómo los empresarios cubanos podrán abrir cuentas bancarias en Estados Unidos y acceder a ellas desde Cuba.
Perspectivas y desafíos
Cuba se encuentra en una de las peores crisis económicas de su historia, con apagones, escasez y galopante inflación.
Las sanciones impuestas por la administración de Trump y la caída del turismo debido a la pandemia de Covid-19 han agravado aún más la recesión. Para colmo, las manifestantes y las acusaciones de apoyo a Rusia en Ucrania han dejado a Cuba con poca influencia y pocos aliados en Washington.
Si bien se espera que los movimientos inminentes de la administración Biden tengan un alcance limitado y no resulten en una normalización completa de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba como ocurrió durante la administración Obama, representan un paso importante hacia un mayor apoyo financiero para las empresas cubanas.
LEE TAMBIÉN:
Los cambios normativos que se avecinan podrían permitir a los empresarios cubanos abrir cuentas bancarias en dólares en Estados Unidos y acceder a préstamos y al sistema financiero estadounidense. Estas medidas buscan proporcionar un mayor apoyo financiero a las Mipymes en Cuba y revitalizar la economía de la Isla.



¿Te gustan nuestros contenidos? Entonces mantente actualizado en nuestras Redes Sociales:
– Síguenos en Google Noticias para contenido Top
– Pásate por nuestra Página de Facebook y dale SEGUIR
– Llégate al mejor Canal de Telegram de Noticias
– Intercambia con cientos de personas en nuestro Grupo de Telegram
– Y si tienes Twitter, encuéntranos como Mi Gente Cuba
-Estamos también en Youtube