Para poder aplicar al proceso para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos y viajar a los Estados Unidos (EEUU), lo primero que se deberá hacer es llenar el formulario I 134A al Parole humanitario.
Este documento solo pueden presentarlo los Patrocinadores para Convertirse en Persona de Apoyo, y se realiza a través del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) en el portal en línea de myUSCIS.
INSÓLITO: Cubanos llegaron volando a EEUU en curioso artefacto
LEE TAMBIÉN: Parole humanitario para cubanos hoy: ¿Acelerarán las aprobaciones?
Pero una vez presentado el formulario I 134A al Parole humanitario, ¿qué y cuánto deben esperar Patrocinadores y beneficiarios cubanos, nicaragüenses, venezolanos y haitianos? Aquí te contamos.
¿Qué esperar tras presentar el formulario I 134A al Parole humanitario?
Una vez el beneficiario presentó el Formulario I 134A al Parole humanitario de forma online; USCIS revisará el formulario y la evidencia de respaldo para asegurarse de que tengan suficientes recursos para apoyar al beneficiario durante el período de permiso de permanencia temporal.
Será USCIS entonces quien determine si el Formulario I-134A es suficiente. Y en el caso de ser aprobado, los beneficiarios recibirán un correo electrónico de parte de USCIS con instrucciones sobre cómo configurar una cuenta de USCIS en línea y otros pasos siguientes.
De ahí que tengas que revisar tu correo electrónico de forma periódica si ya tu Patrocinador presentó el formulario I 134A al Parle humanitario.
LEE TAMBIÉN: ¡Juicio del Parole humanitario a Estados Unidos tiene fecha!
Puede darse el caso de que USCIS determine que el Formulario I-134A no es suficiente. Y según explican en su página web oficial, dicha decisión es definitiva.
Si esto pasara, el beneficiario recibirá un correo electrónico de parte de USCIS notificándole que determinaron que el Formulario I 134A al Parole humanitario presentado en su nombre era insuficiente.
Cuánto esperar tras presentar el formulario I 134A al Parole humanitario y otras aclaraciones
USCIS explica que para consultas sobre el Estatus de tu Caso podrás verificar el estatus de Formulario I 134A al Parole humanitario en la cuenta de USCIS en línea o en Estatus del caso en línea. En este caso, USCIS aclara que no podrá proporcionar ninguna información adicional sobre el estatus más reciente más allá de lo que está disponible.
Sobre cuánto esperar tras presentar el formulario I 134A al Parole humanitario es importante que estés claro de que los tiempos de procesamiento pueden variar.
USCIS y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) explican que están comprometidos a revisar y procesar los casos de la manera más cuidadosa e inmediata posible. No obstante, conocemos que miles de cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos esperan desde hace meses por respuesta a sus casos.
LEE TAMBIÉN: ¿Lograron entrar cubanos a la página Welcome US este 15?
Eso sí, es MUY IMPORTANTE que sepas que la solución a la espera no es enviar un nuevo Formulario I 134A al Parole humanitario.
USCIS advierte que presentar un nuevo Formulario I-134A a nombre del mismo beneficiario no resultará en un procesamiento más rápido; y lo que puede es causar retrasos adicionales.
Es muy bueno unirse a esta página con buenas informaciones y dudas para aclarar, gracias
Puede un patrocinador solicitar un procesamiento expedito en la I-134A?