En este momento estás viendo Éxodo masivo en Cuba: 450 mil se fueron de la Isla

Éxodo masivo en Cuba: 450 mil se fueron de la Isla

Desde que se reabrieron las fronteras tras concluir la etapa más crítica de la pandemia, el éxodo masivo en Cuba durante los últimos dos años ha sido cifrado en un 4% del total de la población de la Isla, según un estudio de expertos de The Havana Consulting Group.

Se estima que en total, 450 mil cubanos han abandonado el país en los 24 meses previos a marzo de 2023, con la mayoría de ellos buscando un nuevo hogar en Estados Unidos; el territorio con la mayor comunidad de cubanos en el exilio.

¿Por qué el éxodo masivo en Cuba?

La emigración de la población cubana tiene causas económicas y políticas. Muchos están buscando la libertad y la realización personal fuera del Archipiélago; pero también buscan salir de una nación con una crisis económica, alimentaria y energética.

La situación se ha agravado debido a la deuda que la Isla ha acumulado en los últimos años, lo que ha desalentado a los inversores extranjeros a poner su dinero en el país.

El papel de Estados Unidos en el éxodo masivo en Cuba

Los Estados Unidos tiene la mayor población de cubanos en el exilio, con una gran cantidad de ellos viviendo en ciudades como Miami.

Muchos de los migrantes que han formado parte de este éxodo masivo en Cuba en los últimos años, han entrado ilegalmente por la frontera, mientras esta permaneció abierta. Todo ello antes de la nueva política migratoria de Joe Biden, que otorga visas humanitarias a quienes tengan un patrocinador en la nación norteamericana.

Sin embargo, se estima que al menos 30 mil cubanos están varados en México a la espera de llegar a su destino final: Estados Unidos.

La diáspora cubana

La actualización de las cifras indicaría que alrededor de cinco millones de cubanos viven fuera de su país de origen, lo que es bastante elevado para una población estimada en 11 millones de habitantes.

Además de Estados Unidos, España también es un destino popular para los cubanos en el exilio, principalmente ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia.

Otros países como México, Canadá e Italia también tienen importantes comunidades cubanas, y hasta Venezuela ha visto un aumento significativo de cubanos exiliados en su territorio.

La emigración masiva de los cubanos en los últimos dos años es una muestra de las dificultades que enfrenta la población cubana. Una vez finalizado el programa de Parole humanitario, esta cifra de 450 mil cubanos que emigraron hacia otros países, deberá subir irremediablemente.

A medida que la situación en Cuba continúa siendo incierta, la diáspora cubana seguirá creciendo en los próximos años.

Te gustan nuestros contenidos? Entonces mantente actualizado en nuestras Redes Sociales:
– Síguenos en Google Noticias para contenido Top
– Pásate por nuestra Página de Facebook y dale SEGUIR
– Llégate al mejor Canal de Telegram de Noticias
– Intercambia con cientos de personas en nuestro Grupo de Telegram
– Y si tienes Twitter, encuéntranos como Mi Gente Cuba
-Estamos también en Youtube

Esta entrada tiene un comentario

  1. Glaimis

    Me parece excelente la emigrar, ¡ojalá el país se quede vacío!.Eso si es una bendición.

Deja una respuesta