Empresa italiana Farma Venda abrirá comercio minorista en Cuba

Cuba continúa diversificando su economía a través de socios extranjeros como Rusia o China; no obstante, Italia siempre ha sido otro de los socios comerciales fuertes de la Isla y ahora una nueva Empresa italiana, Farma Venda, abrirá próximamente un comercio minorista en el Archipiélago.

Farma Venda es una empresa italiana con intereses en las industrias alimentaria, farmacéutica y química, que lleva trabajando en Cuba desde el año 1973.

Representa a muchas empresas italianas y europeas de alto nivel, con una calidad excelente, y ha participado en el desarrollo de varios proyectos industriales y turísticos en la Nación.

¿Qué novedad trae Farma Venda a Cuba?

Farma Venda prevé establecer un comercio minorista en Cuba, que será uno de los primeros con capital privado extranjero en el país.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, fue quien anunció la noticia en un encuentro con empresarios italianos en Roma, durante su gira europea que también le llevará a Francia y Serbia.

LEE TAMBIÉN: Cuba, el tercer país con más solicitudes de asilo

Por su parte, el Ministerio de Comercio Interior (Mincin) ya había apuntado que Farma Venda estaba involucrada en un proyecto para desarrollar una plataforma de venta electrónica en el Archipiélago, que ofrecería productos alimenticios, farmacéuticos y químicos a los consumidores cubanos.

¿Qué implica este comercio minorista para Cuba?

El nuevo comercio minorista supone un paso más en la apertura económica de Cuba, que anunció en agosto de 2022 un cambio legislativo para permitir la entrada de empresas privadas de capital extranjero y mixto en el comercio mayorista y minorista, cumpliendo una serie de requisitos, con restricciones y previa licencia.

La reforma tiene como objetivo lograr una mayor eficiencia en el comercio minorista nacional para lograr una incidencia inmediata en los problemas de desabastecimiento que padece el país, que sufre desde hace más de dos años una grave crisis económica, con falta de básicos como alimentos, medicinas y combustible; así como frecuentes apagones, dolarización parcial de la economía y una fuerte inflación.

LEE TAMBIÉN: Apagones y averías en el sistema eléctrico en La Habana

Sin embargo, la reforma ha tenido hasta el momento pocos resultados palpables. En diciembre de 2022 se aprobó la primera empresa mixta con la participación de un grupo ferretero español, cuyo objetivo era comercializar sus artículos en los mercados mayorista y minorista del país. El plan era que este comercio entrara en funcionamiento en el primer trimestre de 2023, pero por el momento no se ha informado de su apertura.

¿Qué beneficios traerá Farma Venda a los cubanos?

Farma Venda traerá a los cubanos la posibilidad de acceder a productos de calidad y variedad, tanto por vía electrónica como presencial. La empresa italiana tiene una larga experiencia y prestigio en el mercado cubano, y ha demostrado su compromiso con el desarrollo del país.

Además, Farma Venda representa firmas italianas o europeas que no mantienen vínculos con Estados Unidos; sus embarques de mercancías salen de puertos italianos o europeos. Esto significa que no están sujetos a las sanciones económicas impuestas por el gobierno estadounidense a Cuba.

¿Qué opinan los directivos de Farma Venda sobre Cuba?

Los directivos de Farma Venda han expresado su satisfacción por poder abrir un comercio minorista en Cuba, y han destacado las buenas relaciones entre ambos países. Italia es el quinto mayor socio comercial de Cuba, y en la isla operan unas 50 empresas italianas, así como varios negocios en la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM).

Lista de Paroles aprobados el 20 de junio

En una entrevista con Excelencias News Cuba, en el año 2016, Vittoria Comini, directora general de Farma Venda, dijo:

“Somos una sociedad empresarial que trabaja en Cuba desde el año 1973, con una oficina operativa en Milán y una representación en La Habana. Empezamos con la venta de plantas farmacéuticas y en la industria alimenticia. Con el paso de los años nos hemos desarrollado en el turismo y representamos a muchas empresas italianas y europeas de alto nivel, con una calidad excelente y seguimos trabajando en el desarrollo de proyectos”.

LEE TAMBIÉN:

Según la gestora de venta de Farma Venda, Elsa Interian López, en 2016, “La filosofía de Farma Venda en estas cuatro décadas ha sido apoyar Cuba en su desarrollo, así como guiar y ayudar a aquellas empresas que desean posicionar sus productos en este mercado”. En esa época Farma Venda introdujo la línea Natura, conformada por productos alimenticios naturales dirigidos a las personas con regímenes especiales de alimentación.

¿Cuándo se abrirá el comercio minorista de Farma Venda en Cuba?

Aún no se ha anunciado la fecha exacta de la apertura del comercio minorista de Farma Venda en Cuba, pero se espera que sea pronto.

El presidente cubano ha expresado su interés por impulsar la inversión extranjera en el país, y ha agradecido el apoyo de Italia al desarrollo económico y social de Cuba.

LEE TAMBIÉN: Rusia enviará petróleo a Cuba: Millones de toneladas llegarán a la Isla

Farma Venda es una empresa que ha sabido adaptarse a las condiciones y necesidades del mercado cubano, y que ha mantenido una relación estrecha y cordial con las autoridades y el pueblo cubano. Su comercio minorista podría ser una oportunidad para mejorar la calidad de vida de los cubanos.

Sin embargo, desde el momento en el que se dio a conocer la noticia una interrogante cobró fuerza. ¿En qué moneda se comercializarán los productos de la empresa italiana?

¿En CUP o MLC?

Hasta el momento, la mayoría de las tiendas que venden productos alimenticios, farmacéuticos y químicos a los consumidores cubanos lo hacen en Moneda Libremente Convertible (MLC).

Las tiendas en Moneda Nacional se han relegado para la entrega en CUP de los módulos alimenticios de pollo, aceite, perros y picadillo en algunas provincias del país.

Por tanto, es de esperarse que el nuevo comercio minorista italiano comercialice sus productos también en MLC.

¿Te gustan nuestros contenidos? Entonces mantente actualizado en nuestras Redes Sociales:
– Síguenos en Google Noticias para contenido Top
– Pásate por nuestra Página de Facebook y dale SEGUIR
– Llégate al mejor Canal de Telegram de Noticias
– Intercambia con cientos de personas en nuestro Grupo de Telegram
– Y si tienes Twitter, encuéntranos como Mi Gente Cuba
-Estamos también en Youtube

Tenemos más información interesante, echa un vistazo a:

Deja un comentario

¡Hola! ¿Quieres tener más información de estos temas? SÍ CLARO No Gracias