Las Fuerzas Armadas de USA tienen un problema: no consiguen suficientes nuevos reclutas para cubrir sus necesidades. Por eso, han ideado una solución: ofrecer a los inmigrantes con Green Card una oportunidad única de obtener la ciudadanía estadounidense a cambio de su servicio militar.
Y es que cada vez les cuesta más reclutar a jóvenes dispuestos a servir en el Ejército, la Marina o la Fuerza Aérea. Ante esta situación, han decidido apostar por un segmento de la población que tiene mucho que ofrecer y que puede estar interesado en unirse a las filas militares: los residentes permanentes.
LEE TAMBIÉN:
Estos inmigrantes con Green Card tienen acceso a un programa especial que les permite obtener la ciudadanía estadounidense en un tiempo récord si se comprometen a servir en las Fuerzas Armadas. Además, reciben beneficios educativos, capacitación y una carrera profesional.
Fuerzas Armadas de USA: Estrategia de reclutamiento
Para captar la atención de los inmigrantes con Green Card, las Fuerzas Armadas han desplegado una serie de estrategias que incluyen el uso de redes sociales, folletos informativos y reclutadores con orígenes similares a los de las comunidades que quieren alcanzar.
Los reclutadores buscan destacar las ventajas de servir en las Fuerzas Armadas, como la posibilidad de desarrollar habilidades en demanda, como idiomas extranjeros y técnicas; así como contribuir a la seguridad nacional.
Los reclutadores también enfatizan el proceso acelerado de ciudadanía, que puede completarse en cuestión de meses.
El programa ha tenido una buena acogida entre los inmigrantes con Green Card, que ven en él una oportunidad de mejorar su situación personal y profesional.
El primer grupo de 14 reclutas de la Fuerza Aérea que se acogió al programa se graduó del entrenamiento básico y juró como nuevos ciudadanos en abril de este año. Otros 100 reclutas más están siguiendo sus pasos y han iniciado el proceso de ciudadanía mientras se entrenan.
En el Ejército, el número de inmigrantes legales que se han alistado ha aumentado de 2 mil 200 en la primera mitad del año pasado, y a 2 mil 900 en el mismo período de este año.
Desafíos y soluciones del reclutamiento y ciudadanía en Estados Unidos
El programa no está exento de dificultades. Algunos de los obstáculos que han encontrado las Fuerzas Armadas son la localización geográfica de los inmigrantes potenciales, la comunicación efectiva con ellos y la asistencia en los trámites y requisitos necesarios para el reclutamiento militar.
Para superar estos retos, el Ejército y la Fuerza Aérea han reforzado su presencia en las ciudades donde hay mayor concentración de residentes permanentes; han utilizado diversos canales para difundir su mensaje y han facilitado el acceso al programa de naturalización acelerada desde el inicio del entrenamiento básico.
LEE TAMBIÉN:
Pero si bien la estrategia tiene sus desafíos, los resultados hasta ahora son prometedores y parecen estar ayudando a cerrar la brecha de reclutamiento. Si eres un inmigrante con Green Card que busca trabajo, beneficios educativos y capacitación; así como una ruta rápida para convertirse en ciudadano estadounidense, las Fuerzas Armadas de USA podrían ser una opción a considerar.
¿Te gustan nuestros contenidos? Entonces mantente actualizado en nuestras Redes Sociales:
– Síguenos en Google Noticias para contenido Top
– Pásate por nuestra Página de Facebook y dale SEGUIR
– Llégate al mejor Canal de Telegram de Noticias
– Intercambia con cientos de personas en nuestro Grupo de Telegram
– Y si tienes Twitter, encuéntranos como Mi Gente Cuba
-Estamos también en Youtube