Homologación de títulos universitarios en España, todo lo que necesitas saber

La homologación de títulos universitarios es un proceso importante para aquellos que desean trabajar en el extranjero y necesitan el reconocimiento de las autoridades educativas del país de destino.

¿Por qué se deben validar los títulos universitarios extranjeros? Pues para que sean reconocidos por las autoridades educativas y se permita el ejercicio de la profesión para la cual fue obtenido.

Así que quédate, que te explicamos todo sobre el proceso de homologación de títulos universitarios en España, incluyendo requisitos, documentos necesarios y costos.

Títulos reconocidos para su homologación

Recientemente, se ha implementado en España el decreto 889/2022 con el objetivo de agilizar los trámites de homologación de títulos universitarios en un plazo de cuatro o cinco meses. Sin embargo, su eficacia dependerá de su correcta aplicación y del cumplimiento de los plazos establecidos por la Administración.

En España, el Ministerio de Universidades es la entidad encargada de llevar a cabo la homologación de títulos universitarios extranjeros. Es importante destacar que la homologación solo se aplica a aquellos títulos que hayan sido obtenidos en países que no pertenecen a la Unión Europea o al Espacio Económico Europeo.

LEE TAMBIÉN: 2 países que te dan residencia y ciudadanía en poco tiempo

Hay una lista de alrededor de 30 títulos universitarios en España que han sido reconocidos como válidos para su homologación, incluyendo profesiones como médico, veterinario, enfermero, fisioterapeuta, dentista, farmacéutico, optometrista, psicólogo, terapeuta ocupacional, dietista, ingeniero técnico de minas, profesor, ingeniero de industrias, de telecomunicaciones, aeronáutico, naval, arquitecto, podólogo, entre otros.

Documentos necesarios para solicitar la homologación

Para solicitar la homologación de un título universitario en España, se requiere la presentación de los siguientes documentos:

  • El título universitario legalizado y apostillado,
  • La certificación académica con información sobre las materias cursadas, número de horas, créditos y promedio final,
  • Y el pasaporte en vigor.

Proceso para solicitar la homologación virtualmente

Para solicitar la homologación de forma virtual, es necesario buscar ‘homologación de título universitario Ministerio de Universidades’ en el buscador y acceder a la página oficial de la entidad.

Es necesario crear un usuario en el portal de la entidad proporcionando información personal como el nombre, apellido, correo electrónico y número de pasaporte o identificación.

LEE TAMBIÉN:

Una vez que se ha creado el perfil de usuario, se debe completar el formulario de homologación de títulos universitarios extranjeros para pregrados o posgrados.

Debes adjuntar la documentación requerida en formato PDF para completar la solicitud de homologación.

El costo del trámite de homologación de título en España es de 166,50 euros. Es posible realizar un seguimiento del estado del proceso de homologación en cualquier momento a través del portal de la entidad encargada.

Así que ya sabes, la homologación de títulos universitarios es un proceso importante para aquellos que desean trabajar en el extranjero. En España, el Ministerio de Universidades es la entidad encargada de llevar a cabo la homologación de títulos universitarios extranjeros.

El Real Decreto 889/2022 busca reducir el tiempo de homologación de títulos universitarios a cuatro o cinco meses. Es importante conocer los requisitos, documentos necesarios y costos para solicitar la homologación de manera efectiva.

¿Te gustan nuestros contenidos? Entonces mantente actualizado en nuestras Redes Sociales:
– Síguenos en Google Noticias para contenido Top
– Pásate por nuestra Página de Facebook y dale SEGUIR
– Llégate al mejor Canal de Telegram de Noticias
– Intercambia con cientos de personas en nuestro Grupo de Telegram
– Y si tienes Twitter, encuéntranos como Mi Gente Cuba
-Estamos también en Youtube

Tenemos más información interesante, echa un vistazo a:

Deja un comentario

¡Hola! ¿Quieres tener más información de estos temas? SÍ CLARO No Gracias