Huracán Idalia en Florida: Al menos 2 muertos

En el escenario de la naturaleza, el Huracán Idalia se convirtió en una figura de temor y respeto. Su furia alcanzó la categoría 4, intensificándose rápidamente y obligando al Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos a emitir advertencias sobre la amenaza que representaba para Florida.

Con vientos máximos sostenidos de más de 200 km/h, Idalia cargó con toda su fuerza hacia la costa norte de Florida.

Las Palabras del Gobernador Ron DeSantis

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, resaltó la seria amenaza de las marejadas ciclónicas en la zona de Big Bend, sin importar si Idalia llegaba a tocar esa región o no.

LEE TAMBIÉN: Parole Familiar para Cuba: Cambios en Programa CFRP 2023

Ante el peligro inminente, DeSantis instó a los residentes en áreas de evacuación, especialmente a aquellos en zonas bajas o costeras, a buscar refugio en albergues designados, hoteles o viviendas seguras en áreas elevadas.

“No salgas de tu casa. No pongan en riesgo sus vidas. Este huracán es muy peligroso. Si estás en casa, agáchate hasta que pase. No salgas a la calle hasta después de que esta tormenta pase”, advirtió.

La Llegada del Huracán Idalia

El huracán Idalia tocó tierra cerca de Keaton Beach, en el condado de Taylor, en el noroeste de Florida como un poderoso huracán de categoría 3. En ese momento, el NHC informó que Idalia tenía vientos máximos sostenidos de 201 km/h.

Aunque brevemente alcanzó la categoría 4 con vientos de 209 km/h, se debilitó ligeramente antes de entrar en Big Bend.

A las 10 de la mañana del miércoles, el centro de Idalia avanzaba hacia Georgia como un huracán de categoría 2, con vientos máximos sostenidos de 168 km/h.

El paso de Idalia ha dejado una estela de destrucción: inundaciones generalizadas, mareas de tempestad potencialmente mortales, vientos huracanados y dos muertes confirmadas en Florida.

El Impacto del Huracán Idalia

Las consecuencias de Idalia han sido devastadoras. Se confirmaron al menos dos muertes en Florida debido al huracán. Un hombre de 40 años falleció en el condado de Pasco mientras conducía su vehículo en condiciones adversas, y un hombre de 59 años en Gainesville murió después de desviarse en una zanja y golpear un árbol mientras conducía.

Además, unas 250 mil casas y negocios se quedaron sin electricidad. El ojo de Idalia entró por la playa de Keaton Beach, dejando a su paso vientos de hasta 110 mph (175 km/h). La región poco poblada de Big Bend fue la más afectada, donde el Panhandle de Florida se curva hacia la península.

Aquí, DeSantis nuevamente instó a los residentes a priorizar sus vidas y evitar riesgos innecesarios.

Respuesta de la Comunidad y futura recuperación

En preparación para la tormenta, aproximadamente 25 mil trabajadores y socorristas fueron movilizados. Se establecieron más de 100 refugios a lo largo de la trayectoria de Idalia, brindando cobijo a aproximadamente 4 mil 500 personas.

El refugio en Largo, Florida, albergó a la mayor población en un solo refugio con 442 personas.

A medida que el Huracán Idalia continúa su camino hacia el norte, en dirección a Georgia y Carolina del Sur, las autoridades advierten que sigue siendo un huracán potencialmente peligroso; aunque ahora con Categoría 1.

En Cuba, también se sintieron los efectos de Idalia, con inundaciones, cortes de suministro eléctrico, derrumbes de viviendas y evacuaciones.

LEE TAMBIÉN:

Idalia demuestra el tremendo poder de la naturaleza. La jefa de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias de Estados Unidos (FEMA), Deanne Criswell, advirtió que muy pocas personas pueden sobrevivir estando en el camino de una gran marejada ciclónica. En preparación para el impacto de Idalia, más de 1,6 millones de personas en Florida recibieron órdenes de evacuación, un testimonio del poder de esta tormenta.

¿Te gustan nuestros contenidos? Entonces mantente actualizado en nuestras Redes Sociales:
– Síguenos en Google Noticias para contenido Top
– Pásate por nuestra Página de Facebook y dale SEGUIR
– Llégate al mejor Canal de Telegram de Noticias
– Intercambia con cientos de personas en nuestro Grupo de Telegram
– Y si tienes Twitter, encuéntranos como Mi Gente Cuba
-Estamos también en Youtube

Tenemos más información interesante, echa un vistazo a:

Deja un comentario

¡Hola! ¿Quieres tener más información de estos temas? SÍ CLARO No Gracias