Huracán Lee: El cuarto de la temporada 2023 ¿Amenaza a Cuba?

El huracán Lee es el cuarto de la temporada 2023 y podría llegar a la categoría 5. Conoce su origen, su destino y las precauciones que debes tomar.

¡Prepárense! Un nuevo huracán ha surgido en el Océano Atlántico, y se llama Lee. Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), este fenómeno climático podría convertirse en un “huracán extremadamente peligroso” durante el próximo fin de semana.

Aunque aún no sabemos a ciencia cierta si se dirigirá hacia la tierra o se desviará hacia el mar, su potencial de intensificación es motivo de preocupación. Y sí, podría ser un problema para Cuba.

Los detalles del huracán Lee

Lee es el cuarto huracán de la temporada 2023, y comenzó como una tormenta de categoría 1 con vientos de 75 mph. Sin embargo, las previsiones meteorológicas indican que se intensificará rápidamente y alcanzará la categoría 4, con vientos de aproximadamente 150 mph para el fin de semana.

LEE TAMBIÉN: ¿Adiós a los vuelos entre Cuba y Estados Unidos este 2023?

Incluso algunos meteorólogos, como los expertos de AccuWeather, vaticinan que podría llegar a la temida categoría 5, con vientos que superan las 157 mph. Estamos hablando de un huracán de proporciones impresionantes.

Trayectoria e incertidumbre

La trayectoria de Lee aún es incierta. Actualmente, se encuentra aproximadamente a mil 130 millas al este del norte de las Antillas Menores, pero su destino final no está claro.

Los meteorólogos del NHC advierten sobre su rápido fortalecimiento y sugieren que podría convertirse en un huracán de gran envergadura en uno o dos días. El meteorólogo Eric Burris señala que existen modelos que indican que Lee podría acercarse al Caribe y posiblemente a la costa este de Estados Unidos.

Sin embargo, es demasiado pronto para determinar con precisión su trayectoria. Es necesario un monitoreo constante.

Factores que podrían influir

La corriente en chorro y una baja presión en la costa este de Estados Unidos podrían tener un impacto en la dirección final de Lee.

Se cree que la corriente en chorro actuará como un escudo protector para Cuba, Florida y el sureste de Estados Unidos, reduciendo la posibilidad de impactos directos. Lo que es una buena noticia, no obstante, todavía existen incertidumbres en relación con la baja presión, lo que agrega un elemento de imprevisibilidad a la situación.

Posible amenaza y precauciones

Bernie Rayno, jefe meteorólogo de AccuWeather, destaca la posibilidad de una amenaza para la costa noreste de Estados Unidos hacia finales de la próxima semana. Sin embargo, aún no se han emitido avisos o alertas específicas relacionadas con este huracán.

Es importante estar preparados y seguir las recomendaciones de las autoridades locales en caso de que la situación empeore. Las marejadas generadas por Lee podrían afectar a las Antillas desde el fin de semana, por lo que se recomienda tomar precauciones y estar atentos a las actualizaciones.

¿El Huracán Lee amenaza a Cuba?

Sí, el huracán Lee se formó ayer y se está fortaleciendo rápidamente. Según los informes, Lee podría alcanzar la fuerza de un huracán de categoría 5 a medida que se acerca al Caribe. Los meteorólogos muestran que el camino de Lee en las próximas 72 horas podría ser peligroso.

Huracán Lee El cuarto de la temporada 2023 Amenaza a Cuba Trayectoria del Huracán Lee Mi Gente Cuba

Temporada de huracanes activa

Lee se suma a la ya activa temporada de huracanes del Atlántico, que se extiende desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre. Según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), se espera que esta temporada sea más intensa de lo normal, pronosticando entre 14 y 21 tormentas con nombre, de las cuales entre seis y once podrían convertirse en huracanes.

LEE TAMBIÉN:

Es esencial estar preparados y tomar las precauciones necesarias para mantenernos a salvo durante esta temporada de huracanes. Recuerda, el huracán Lee pudiera ser una amenaza seria, por lo que debemos estar siempre alertas. Sigue las actualizaciones de los expertos y las instrucciones de las autoridades locales. ¡Y trata de mantenerte seguro!

¿Te gustan nuestros contenidos? Entonces mantente actualizado en nuestras Redes Sociales:
– Síguenos en Google Noticias para contenido Top
– Pásate por nuestra Página de Facebook y dale SEGUIR
– Llégate al mejor Canal de Telegram de Noticias
– Intercambia con cientos de personas en nuestro Grupo de Telegram
– Y si tienes Twitter, encuéntranos como Mi Gente Cuba
-Estamos también en Youtube

Tenemos más información interesante, echa un vistazo a:

Deja un comentario

¡Hola! ¿Quieres tener más información de estos temas? SÍ CLARO No Gracias