Un incendio en Pinar del Río de grandes proporciones ha estado causando tensión en la región occidental de Cuba.
Las llamas han destruido hectáreas de bosques y está cercano a una comunidad cubana. Por ello, exploraremos la situación actual del incendio, sus posibles causas y consecuencias, así como las medidas que se están tomando para controlarlo.
El incendio en Pinar del Río en números
El incendio comenzó en la tarde del lunes en el kilómetro 24 que conduce al poblado de Mantua, a 279 kilómetros de La Habana. Hasta el momento, ha quemado más de mil 470 hectáreas de bosque.
LEE TAMBIÉN:
Pese a la cercanía de un poblado con cerca de 50 viviendas, no se han reportado víctimas mortales; pues los Guardabosques cubanos, bomberos y trabajadores forestales hicieron una trocha para alejar las llamas.
Causas del incendio en Pinar del Río
Aunque todavía no se ha determinado la causa exacta del incendio, las altas temperaturas y la sequía extrema en la región podrían haber contribuido a su propagación.
De acuerdo con la prensa local, según Andy Valle, segundo jefe del Cuerpo de Guardabosques en el territorio, los vientos con velocidad aproximada de 35 y 40 kilómetros por hora, ayudaron a la propagación de este incendio en Pinar del Río.
Además, influyó la baja humedad relativa reinante y los grandes volúmenes de maleza acumulados en la zona.
Consecuencias del incendio en Pinar del Río
El incendio podría traer graves consecuencias para la región occidental de Cuba. Además de la pérdida de bosques y una futura evacuación de las comunidades cercanas, sinietros de este tipo también afectan la calidad del aire; con consecuencias para la salud de las personas.
Además, ya el incendio ha dañado la fauna y la flora de la región, especialmente de las coníferas jóvenes, lo que podría tener un impacto a largo plazo en el ecosistema.
Medidas para controlar el incendio
Las autoridades cubanas han estado trabajando arduamente para controlar el incendio. Se han movilizado equipos de bomberos, guardabosques y trabajadores forestales.
Además, al construir la trocha para que las llamas no se acercaran a la comunidad cercana, también salvaron cerca de 150 hectáreas de bosque.
¿Te gustan nuestros contenidos? Entonces mantente actualizado en nuestras Redes Sociales:
– Síguenos en Google Noticias para contenido Top
– Pásate por nuestra Página de Facebook y dale SEGUIR
– Llégate al mejor Canal de Telegram de Noticias
– Intercambia con cientos de personas en nuestro Grupo de Telegram
– Y si tienes Twitter, encuéntranos como Mi Gente Cuba
-Estamos también en Youtube
Terrible! Primero Pinares de Mayari y ahora Pinar del Río, algo anda muy mal con este país.