Nos encontramos en medio de un juicio que tiene en vilo a muchos, el Juicio del Parole Humanitario. Pero, ¿qué depara el futuro cercano? Según los abogados de inmigración estadounidenses, este viernes podría traer una decisión final. Sí, es posible que el proceso sea más rápido de lo que se esperaba al inicio; cuando se pensaba que la respuesta sería a fines de año o inicios de 2024.
El juez a cargo del caso, Drew B. Tipton, dejó en el aire la posibilidad de un veredicto inminente. Varios medios de prensa y juristas se han hecho eco de que Tipton anunció el propio jueves que revelaría su decisión “más tarde”.
Para el abogado de inmigración Jesús Novo, este anuncio podría significar una larga deliberación durante el jueves y una respuesta este mismo viernes.
Juicio Parole Humanitario: ¿Qué Argumentos han Presentado los Demandantes y la Defensa?
El juicio no ha estado exento de argumentos convincentes y testimonios conmovedores. Los defensores del Parole Humanitario han presentado nuevas pruebas, testigos, e incluso historias de éxito de personas que han llegado a Estados Unidos gracias a esta política.
Por otro lado, 21 estados liderados por republicanos demandaron al gobierno de Biden por el cierre del Parole Humanitario. Alegan que esto viola las leyes de inmigración y que la administración está usurpando el poder del Congreso.
Argumentan además que el ingreso a la nación a través de esta vía debería ser discrecional y basarse en razones humanitarias urgentes o beneficios públicos significativos. Pero sin mostrar evidencias sólidas ni datos concretos.
LEE TAMBIÉN: Cubanos aprobados al Parole Humanitario ¿Algo anda mal?
La defensa sostiene que el Parole es un mecanismo eficaz para facilitar una migración legal, organizada y humanitaria. Asimismo, argumentan que la medida fue tomada por la administración debido a la falta de acciones del Congreso para reformar el sistema de inmigración.
Juicio del Parole Humanitario ¿Qué se Espera del Veredicto Final?
Según Jesús Novo, el gobierno de Biden ha tenido un buen desempeño en el juicio del Parole Humanitario. De hecho, ha comentado que se espera un veredicto final favorable al gobierno y que el programa de Parole continúe.
Sin embargo, cabe destacar que los estados demandantes no han ofrecido mucha evidencia nueva y se han basado en documentos previamente presentados. Novo considera que los estados demandantes han quedado en desventaja en el juicio al intentar demostrar algo que no es cierto.
El Balance entre Seguridad y Humanidad
Este juicio ha puesto de relieve la necesidad de equilibrar las preocupaciones de seguridad con la humanidad hacia aquellos que buscan una nueva oportunidad en Estados Unidos. Hasta el momento, alrededor de 41 mil cubanos han llegado a Estados Unidos mediante el Parole Humanitario, y más de 360 mil están esperando en la isla la aprobación de sus casos para poder viajar.
Además, hasta el 22 de agosto, el DHS había otorgado más de 200,000 visas humanitarias a través del programa de Parole. Los solicitantes cubanos representan el 21.5% de estas visas.
LEE TAMBIÉN:
El primer día del juicio del Parole Humanitario en Estados Unidos se caracterizó por la presentación de argumentos por parte de los demandantes y el equipo legal del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). El juez del Tribunal de Distrito del Sur de Texas, Drew Tipton, pospuso su decisión para deliberar con un grupo de asesores.
Nos encontramos a la espera de una decisión que podría cambiar la vida de miles de personas y tener un profundo impacto en las políticas de inmigración de los Estados Unidos. Este viernes podría ser el día en que finalmente se revele el destino del Parole Humanitario.
¿Te gustan nuestros contenidos? Entonces mantente actualizado en nuestras Redes Sociales:
– Síguenos en Google Noticias para contenido Top
– Pásate por nuestra Página de Facebook y dale SEGUIR
– Llégate al mejor Canal de Telegram de Noticias
– Intercambia con cientos de personas en nuestro Grupo de Telegram
– Y si tienes Twitter, encuéntranos como Mi Gente Cuba
-Estamos también en Youtube