Recientemente se llevó a cabo una Conferencia entre las partes involucradas en el caso del Juicio del Parole humanitario para cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos.
Durante la conferencia, hubo varios puntos principales: En primer lugar, se cuestionó si los demandantes (quienes piden terminar con el Parole) tenían justificación para presentar la demanda.
Además, se solicitó un aplazamiento de las fechas para que los representantes Federales pudieran demostrar que los Fiscales demandantes no tienen la justificación para demandar. Y también pidieron participar en la etapa de descubrimiento de evidencias.
Recordemos que el juicio ya está pactado para el próximo 24 de agosto. Los fiscales generales de los estados demandantes consideran que el Parole humanitario debe cesar, pues permite la llegada de cientos de miles de migrantes a zonas de Estados Unidos que ya están sobrecargadas. Argumentan que esto perjudicará a varios Estados que gastan cantidades significativas de dinero para proporcionar servicios a extranjeros ilegales.
LEE TAMBIÉN: Juicio contra el Parole Humanitario: ¿Cómo es el plan migratorio de Biden?
Sin embargo, ante la reciente demanda, el juez Drew Tipton desestimó ambas peticiones y advirtió a los Estados demandantes que necesitan presentar más evidencia sobre los costos si quieren probar su argumento en el juicio. Además, se señaló que los demandantes en el caso no parecen tener una evidencia sólida en cuanto a daños económicos o perjuicios sociales.
¿Por qué el juicio del parole es importante para la comunidad cubana?
El juicio del Parole ha generado grandes expectativas y es de vital importancia para cientos de miles de migrantes, porque el Programa para cubanos, venezolanos, haitianos y nicaraguenses es la vía más popular en que los cubanos pueden migrar a los Estados Unidos.
LEE TAMBIÉN: Juicio del Parole Humanitario ¿Qué pasará si los Fiscales ganan la demanda?
Recordemos que muchas personas esperan años para obtener una visa o un permiso de residencia, y el programa de parole ofrece una alternativa más rápida y accesible.
Por lo tanto, si el programa de parole es declarado inconstitucional, esto podría tener un impacto significativo en la migración cubana a los Estados Unidos.
Aunque aún no se sabe exactamente cómo se resolverá el juicio del parole, parece que el juez está enfocado en avanzar con el caso y evitar prolongar el juicio.
En Resumen, para que te quede más claro:
- Hubo una conferencia legal virtual entre el Gobierno federal, los 20 estados demandantes y el juez.
- El gobierno federal pidió más tiempo para presentar argumentos y evidencia. Querían demostrar que los Fiscales demandantes no tiene fundamentos para la demanda.
- El juez no estuvo de acuerdo y no concedió más prórrogas. Quiere mantener la fecha de juicio en agosto.
- El juez advirtió a Texas que presente más evidencia de daños/costos o tendrá problemas en el juicio.
- Hasta ahora Texas solo ha presentado argumentos generales de daños, pero no evidencia concreta (número de inmigrantes, costos de hospitales, escuelas, etc.)
- No hay cambios en el programa. Se mantiene el curso legal. El juicio no se ha aplazado ni cancelado.
¿Te gustan nuestros contenidos? Entonces mantente actualizado en nuestras Redes Sociales:
– Síguenos en Google Noticias para contenido Top
– Pásate por nuestra Página de Facebook y dale SEGUIR
– Llégate al mejor Canal de Telegram de Noticias
– Intercambia con cientos de personas en nuestro Grupo de Telegram
– Y si tienes Twitter, encuéntranos como Mi Gente Cuba
-Estamos también en Youtube