La Lanchita de Regla es uno de los medios de transporte más antiguos y queridos de La Habana. Miles de personas la usan a diario para cruzar la bahía y comunicarse con el Centro Histórico de la ciudad.
Sin embargo, desde hace más de un mes, el servicio está suspendido por problemas técnicos. ¿Qué está pasando con la Lanchita de Regla? ¿Cuándo podremos volver a disfrutar de este emblemático recorrido?
La Lanchita de Regla: una tradición habanera
La Lanchita de Regla es mucho más que un simple medio de transporte. Es una tradición habanera que se remonta a principios del siglo XX, cuando se inauguró el primer servicio regular entre el municipio de Regla y La Habana Vieja. Desde entonces, la Lanchita ha sido testigo de la historia y la cultura de esa parte de la ciudad, donde conviven trabajadores, estudiantes, visitantes y devotos de la Virgen de Regla.
LEE TAMBIÉN: Total Tools: la nueva ferretería extranjera que llega a Cuba este 2023
La Lanchita es también la vía más rápida y económica para cruzar la Bahía, ya que solo tarda unos diez minutos en hacer el trayecto. Además, ofrece una vista única del paisaje urbano, donde se destacan el Castillo del Morro, el Cristo de La Habana, el Malecón y el Capitolio.
Muchos cubanos en Cuba y en el extranjero guardan recuerdos entrañables de sus viajes en la Lanchita, que forma parte de su identidad e idiosincrasia.
¿Por qué se suspendió el servicio de la Lanchita?
El servicio de la Lanchita se suspendió hace aproximadamente 30 días debido a la afectación del buje de la línea del eje del motor. Según informó Etien Cantero del Valle, subdirector de Operaciones de la Empresa Provincial de Transporte de La Habana, el motor no sufrió ninguna avería y se espera que el servicio se reanude entre el 20 y el 23 de julio.
Sin embargo, esta no es la primera vez que la Lanchita deja de funcionar por problemas técnicos. En los últimos años, las embarcaciones han sufrido varias averías que han obligado a suspender el servicio temporalmente. Esto se debe al deterioro progresivo de las lanchas, que tienen más de 40 años de explotación.
¿Qué alternativas hay para los pasajeros?
Para suplir el recorrido de la Lanchita, se elaboró un itinerario de transporte terrestre que cubre la ruta de Regla a Casa Blanca y viceversa, con dos autobuses de la Unidad Básica de Bahía. El punto de expedición de Regla se refuerza según la disponibilidad técnica de la terminal.
Sin embargo, esta solución no es suficiente para satisfacer la demanda de los pasajeros, que se ven afectados por la demora y la incomodidad del transporte terrestre. La duración del viaje por la vía terrestre es el doble que por la vía marítima. Además, los autobuses tienen una capacidad menor que las lanchas, lo que provoca aglomeraciones y largas colas.
En un día, la Lanchita transporta aproximadamente 3 mil pasajeros, mientras que en los autobuses solo pueden moverse 2 mil personas.
¿Qué futuro le espera a la Lanchita?
La compleja situación con el transporte en la capital hace necesaria, hoy más que nunca, la reactivación del servicio de la Lanchita de Regla, no solo porque acorta los tiempos de viaje para sus asiduos pasajeros, sino porque forma parte de las tradiciones de esta parte de la ciudad.
Las autoridades prevén reactivar parcialmente el servicio marítimo con la puesta en funcionamiento de una lancha, según declaraciones en la sesión ampliada del Grupo Temporal de Trabajo de la capital. Sin embargo, esto no es suficiente para garantizar la estabilidad y la calidad del servicio, que requiere de una renovación integral de las embarcaciones y las instalaciones.
LEE TAMBIÉN:
Los habaneros esperan que se resuelvan pronto los problemas técnicos que afectan a la Lanchita de Regla y que puedan volver a disfrutar de ese medio de transporte tan querido y emblemático. La Lanchita es más que una lancha, es un símbolo de la ciudad y su cultura.
¿Te gustan nuestros contenidos? Entonces mantente actualizado en nuestras Redes Sociales:
– Síguenos en Google Noticias para contenido Top
– Pásate por nuestra Página de Facebook y dale SEGUIR
– Llégate al mejor Canal de Telegram de Noticias
– Intercambia con cientos de personas en nuestro Grupo de Telegram
– Y si tienes Twitter, encuéntranos como Mi Gente Cuba
-Estamos también en Youtube