Probablemente llevas días buscando cómo rastrear documentos Minrex Cuba, si ese es el caso sigue leyendo que te daremos muchísima información que puedes utilizar.
Cuando vas a viajar, en dependencia del país, un paso imprescindible es el de legalizar documentos. No te vamos a engañar, este es un proceso de peloteos, incertidumbres y esperas. Y especialmente si se trata de Legalizaciones Minrex Cuba, puede ser incluso más demorado.
¿Por qué deberías legalizar un documento? A ver, te explicamos: El servicio de Legalizaciones Minrex Cuba es la validación de que el documento que estás llevando ha sido expedido y ha seguido el procedimiento conforme a lo establecido por la ley.
LEE TAMBIÉN: ¿Cómo solicitar Certificado de Nacimiento en Cuba online?
Ahora bien, lamentablemente, este servicio no se brinda a las personas de forma directa; sino que se realiza a través de las entidades estatales designadas. Es decir, debes ir a las oficinas de Consultoría Jurídica Internacional (CJI) ubicada en cada provincia; así como CONABI (Consultores y Abogados Internacionales), BES (Bufete de Servicio Especializados) o Bufetes Internacionales. Ellos son los que se van a encargar de llevar tus documentos ante las Legalizaciones Minrex Cuba.
No es un proceso barato, ni rápido, así que ahora te vamos a explicar todo lo que necesitas saber sobre las Legalizaciones Minrex Cuba. Particularmente el proceso para conocer cómo marcha tu trámite.
Legalizaciones Minrex Cuba: Cómo sé por dónde anda mi documento
Para las Legalizaciones Minrex Cuba, debes pagar el costo de cada procedimiento, que desde ya te decimos que no son muy económicos.
- La Legalización de documentos no docentes, registrales y notariales (ejemplo: certificaciones de matrimonios, divorcios etc) tiene un costo de 375 pesos cubanos (CUP), cada uno.
- Por otra parte, la Legalización de documentos societarios (documentos relativos a la actividad de una empresa o sociedad) cuestan 2 mil 500 CUP.
- Mientras, la cifra se eleva muchísimo más si vas a Legalizar por el Minrex título universitario y certificación de notas. Un trámite que puede costarte aproximadamente 12 mil 500 CUP.
Actualmente los tiempos de las Legalizaciones están bastante demorados. Incluso, a inicios de marzo circuló el rumor de que las oficinas de Legalizaciones Minrex Cuba habían cerrado; sin embargo, poco tiempo después se desminitó esa información.
LEE TAMBIÉN: ¿Cómo legalizar documentos docentes en Cuba para viajar?
Ahora bien, para conocer el estado en que se encuentra un trámite de legalización de documentos, puedes acceder directamente a http://legalizaciones.minrex.gob.cu
Este portal Legalizaciones MINREX Cuba permite conocer el curso de los documentos enviados a legalizar al Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba. Y te explicamos punto a punto como funciona.
- Para acceder al portal se debe ingresar a “Propietario de Documento” y proporcionar los datos de la entidad tramitadora (CONABI , CJI, BES, ANTEX, Bufete Internacional o cualquiera que sea). Además, el nombre completo del titular del documento y un código de seguridad (Captcha) que te muestra la página.
- Puesta esa información, el portal muestra los datos de la legalización, el tipo de documento, el estado del trámite, los detalles del procesamiento y el número de la pegatina otorgada. Este número de pegatina no es más que un identificador único que puede ser requerido en algunos trámites consulares.
En cuanto al Estado del trámite, te pueden mostrar los siguientes:
- En proceso: Significa que el documento ha sido recibido por el MINREX y está siendo revisado y validado.
- Legalizado: El documento ha sido legalizado por el MINREX y está listo para ser entregado a la entidad tramitadora.
- No legalizable: Que el documento no cumple con los requisitos para ser legalizado por el MINREX y debe ser devuelto a la entidad tramitadora.
Te gustan nuestros contenidos? Entonces mantente actualizado en nuestras Redes Sociales:
– Síguenos en Google Noticias para contenido Top
– Pásate por nuestra Página de Facebook y dale SEGUIR
– Llégate al mejor Canal de Telegram de Noticias
– Intercambia con cientos de personas en nuestro Grupo de Telegram
– Y si tienes Twitter, encuéntranos como Mi Gente Cuba
-Estamos también en Youtube
Es cierto que es muy demorado el proceso, pero lo más impactante son los costos que tiene.La legalización de algunos pocos documentos puede rebasar los miles de pesos fácilmente 🤦🏾♀️
Muy buena explicación, pero me gustarìa saber como es el proceso una vez recogido el documento. El Minrex debe investigar con los Registros Civiles nuevamente si el documento fue emitido legalmente o ellos mismo tienen su base de datos con toda esa información, lo que tienen poco personal para satisfacer la danda.Por què es la demora realmente???
Por favor a los funcionarios del MINREX, porque no buscan alternativas para agilizar los tramites de legalizacion, contratar mas personal, etc. Esos documentos tienen tiempo de validez limitada en los paises donde estan los cubanos (Ej Certificado de solteria) y es muy dificil explicarle a los funcionarios de esos paises (y que nos entiendan) que esos tramites en Cuba demoran mucho. Por ejemplo esos documentos en Francia son validos por 3 meses. Saludos y gracias de antemano.