En fechas recientes se inauguró una planta de polvo de moringa para elaborar galletas de moringa en Cuba y otras producciones.
La moringa es una planta originaria de la India que se ha popularizado en Cuba; y recientemente, se inauguró una planta integral de polvo de moringa en el municipio espirituano de La Sierpe, capaz de producir cada año 20 toneladas del polvo.
¿Cómo y para qué se utilizará ahora la moringa en la industria alimentaria cubana? Te contamos.
Producción de polvo de moringa en Cuba
La planta integral de polvo de moringa inaugurada en La Sierpe es una de las fábricas con tecnología de última generación en Cuba. La producción de la planta permite obtener suplementos nutricionales para seres humanos y alimentos para ovinos, caprinos, cerdos y aves.
La moringa es una planta que tiene un alto contenido proteico, con un valor biológico que supera el de la mayoríade alimentos vegetales. Además, es rica en vitaminas, minerales y antioxidantes, lo que la convierte en un suplemento nutricional ideal para prevenir enfermedades y mejorar la salud”.
LEE TAMBIÉN: Cuba exportará mangos a Rusia
Según la asesora nacional del proyecto, Concepción Campa, la moringa tiene propiedades antiinflamatorias y antibióticas, lo que la convierte en un potencial tratamiento para hasta 300 enfermedades. Además, su consumo puede mejorar la digestión, fortalecer el sistema inmunológico y regular el nivel de azúcar en la sangre.
¿Galletas de moringa en Cuba?
Además de la fábrica de La Sierpe, otra industria procesadora de moringa en Pinar del Río también aspira a producir alrededor de 20 toneladas de polvo cada año. El Centro de Investigaciones de Plantas Proteicas y Productos Bionaturales Sierra Maestra también impulsa proyectos de este tipo en el país.
El gobierno cubano ha hecho un llamado urgentea sembrar moringa y otras plantas forrajeras para ayudar a la alimentación del ganado mayor en la Mayor de las Antillas. La producción de moringa es una alternativa para mejorar la calidad de vida de los animales y la producción de alimentos, especialmente ante la imposibilidad de comprar pienso en el mercado internacional.
LEE TAMBIÉN: Temblor en Cuba: ¿Los sismos están sacudiendo la Isla?
La producción de polvo de moringa es una alternativa para mejorar la alimentación humana y animal, la salud y la calidad de vida en Cuba.
De acuerdo con el medio oficial Cubadebate, el polvo de la planta ubicada en la Empresa Agroindustrial de Granos Sur del Jíbaro tendrá tres destinos de vital importancia para el desarrollo de la nación: la industria farmacéutica, la exportación y como suplemento nutricional en la elaboración de galletas.
¿Te gustan nuestros contenidos? Entonces mantente actualizado en nuestras Redes Sociales:
– Síguenos en Google Noticias para contenido Top
– Pásate por nuestra Página de Facebook y dale SEGUIR
– Llégate al mejor Canal de Telegram de Noticias
– Intercambia con cientos de personas en nuestro Grupo de Telegram
– Y si tienes Twitter, encuéntranos como Mi Gente Cuba
-Estamos también en Youtube