¡Cuidado, Florida! Los Precios de Renta se Disparan en 2023

Llegan cada día más desafíos del mercado de vivienda en Estados Unidos, con el impacto del crecimiento poblacional y los altos precios de renta en Miami.

Vivir en Florida, y en especial en Miami, es un sueño de muchos cubanos — tanto los que viven en Cuba como emigrados. Sin embargo, es crucial estar informados sobre los desafíos que enfrentamos al dar este paso. Por eso, te contamos cómo la creciente inflación en Florida está afectando a todos, desde los recién llegados hasta los residentes de toda la vida.

El Auge de la Inflación en Florida

Florida ha experimentado un problema de inflación, principalmente debido al aumento de la población y los precios de la vivienda. Durante la pandemia, el trabajo a distancia permitió a muchos estadounidenses trasladarse a Florida, acelerando la tendencia de la inflación.

La economista de la Universidad de Florida, Amanda Phalin, nos recuerda que muchas personas se sienten atraídas por la economía fuerte de Florida y la ausencia de impuestos sobre la renta, en comparación con lugares como Nueva York.

Aunque estos factores son atractivos, la alta demanda inmobiliaria en Miami por parte de no floridanos e inversores no estadounidenses está elevando los precios de la vivienda.

El Impacto de la Población en Crecimiento

Según la Oficina del Censo, la población de Florida creció más rápidamente que la de cualquier otro estado entre julio de 2021 y julio de 2022, principalmente debido a la migración interna. Este crecimiento poblacional aumenta la demanda de transporte, servicios y vivienda, contribuyendo al aumento de las tasas de inflación.

Los costos de la vivienda representan aproximadamente un tercio del Índice de Precios de Consumo del Departamento de Trabajo. El aumento de la población, por tanto, tiene un fuerte impacto en este componente.

Los Desafíos del Mercado Inmobiliario

Tanto el mercado de alquiler como el de compra están experimentando presiones al alza en los precios debido a factores como el aumento de los tipos de interés, la escasez de viviendas en ciudades como Miami y el encarecimiento de los seguros de propiedad, según Amanda Phalin.

LEE TAMBIÉN: Solicitar visa B2 a USA fuera de Cuba: Cómo y dónde lograrlo

Este incremento de residentes, sumado a la escasez de unidades de alquiler — a causa de la conversión de muchas casas en Airbnbs y las restricciones impuestas por algunas asociaciones de propietarios que prohíben el alquiler de viviendas —, está generando una situación complicada para quienes buscan un hogar en Florida.

La Afluencia de Migrantes y su Impacto

Otro aspecto importante es la afluencia de migrantes procedentes de Venezuela, Nicaragua, Haití y, por supuesto, Cuba, a raíz del programa de movilidad segura de Biden, conocido como el Parole Humanitario. Este programa llegó luego de un éxodo masivo de cubanos y venezolanos en años anteriores.

La mayoría de estos migrantes se establecen en Miami o en otras áreas de Florida, aumentando la demanda de viviendas en ese rango de presupuesto y, en consecuencia, elevando los precios.

La Realidad Los Precios de Renta en Miami

Los precios de la renta en el condado de Miami-Dade están experimentando un aumento contínuo. En el mercado actual, algunas personas están pagando más de mil dólares por un efficiency. Se encuentran anuncios en los sitios de renta en redes sociales que ofrecen habitaciones con baño privado por 1,000 dólares o más.

Además, los recién llegados a Miami, incluidos muchos cubanos, a veces se ven obligados a pagar sumas astronómicas, alrededor de 1,100 dólares al mes, por un trailer como vivienda.

Por su parte Hialeah, una de las ciudades de Miami con los precios de renta más altos, se encuentra entre las 10 localidades menos asequibles para alquilar en Estados Unidos. Por espacios que ofrecen más de una habitación, los precios son aproximadamente de 2 mil dólares. Si se incluye una cochera, el costo se incrementa aún más.

Un efficiency es una habitación pequeña que generalmente se renta con los gastos incluidos.

El Costo de la Vida en Aumento

Aunque ha habido una disminución en las tarifas de alquiler en algunas zonas, los precios en Miamisiguen siendo muy elevados. En 2022, el costo promedio anual se incrementó en un 6.2%. En este contexto, se encontró un anuncio en el que se ofrece un cuarto que antes era un baño, con solo una cama agregada, por el precio de $1 295 USD. Otro anuncio destacado ofrecía un cuarto en un trailer por 800 dólares, con una entrada rota y un hueco para el aire acondicionado.

Debido a la incapacidad de pagar estas sumas de renta en Florida, muchas personas se han visto obligadas a vivir en la calle y dormir en sus vehículos. Esta es una realidad dura y triste que enfrentan algunos de nuestros compatriotas y otros migrantes.

LEE TAMBIÉN:

La vida en Florida puede parecer atractiva, pero es esencial que estemos informados sobre los desafíos económicos que presenta la región. La inflación y el alto costo de la vivienda son problemas serios que debemos considerar al planificar nuestro futuro.

Debemos recordar que el objetivo no es solo llegar a Florida, sino también tener un hogar confortable y seguro donde podamos construir un futuro mejor. Por lo tanto, es crucial planificar con anticipación y estar preparados para enfrentar estos desafíos.

Esperamos que este artículo te haya proporcionado una visión clara de la situación actual en Florida. Recuerda, la información es poder. Mantente informado y preparado para tomar las mejores decisiones para ti y tu familia.

¿Te gustan nuestros contenidos? Entonces mantente actualizado en nuestras Redes Sociales:
– Síguenos en Google Noticias para contenido Top
– Pásate por nuestra Página de Facebook y dale SEGUIR
– Llégate al mejor Canal de Telegram de Noticias
– Intercambia con cientos de personas en nuestro Grupo de Telegram
– Y si tienes Twitter, encuéntranos como Mi Gente Cuba
-Estamos también en Youtube

Tenemos más información interesante, echa un vistazo a:

Deja un comentario

¡Hola! ¿Quieres tener más información de estos temas? SÍ CLARO No Gracias