Sellos en Cuba: Un problema y ¿una solución?

Los sellos en Cuba son un elemento indispensable si de realizar cualquier trámite oficial se trata, desde sacar el pasaporte hasta pagar una multa. Sin embargo, conseguirlos no es una tarea fácil, sobre todo si no tienes acceso a la tecnología.

Por eso, te damos información útil sobre los sellos de timbre en el país: dónde encontrarlos, cómo comprarlos y qué alternativas existen.

La escasez de sellos en Cuba

En los últimos meses, los cubanos han tenido dificultades para encontrar sellos de timbre en el país. En varios puestos de correos de la capital, ante la solicitud, respondían que no había disponibilidad para cubrir la demanda.

Además de los correos, hay dos formas de conseguir sellos en Cuba: en el mercado negro utilizando los grupos de compra-venta de redes sociales Telegram, Whatsapp y Facebook, o navegando en Revolico, el mayor sitio de clasificados de Cuba. También se puede comprar los sellos de forma digital utilizando la aplicación Transfermóvil, que es rápida y efectiva.

Los precios y las opciones de compra

En los grupos de compra-venta y en Revolico, un sello de 5 pesos puede costar hasta 100 pesos. También, se pueden comprar por cantidad y así las unidades resultan más baratas. Se sospecha que los vendedores obtienen los sellos de los correos donde luego dicen que no hay disponibilidad.

LEE TAMBIÉN: Así puedes obtener tu Certificado de vacunación digital Cuba

Por su parte, Transfermóvil permite comprar sellos digitales de diferentes denominaciones de manera instantánea. Por eso ha sido la vía más utilizada en los últimos meses y esto hizo disminuir considerablemente la demanda de los sellos físicos.

La situación actual de los sellos en Cuba y el futuro

Los sellos en Cuba han bajado de precio y es más fácil y rápido acceder a ellos que hace algún tiempo. Sin embargo, no todos tienen un teléfono inteligente para usar Transfermóvil y tampoco todos tienen una tarjeta magnética. Aun hay quienes solo pueden acceder a las vías tradicionales.

Recordar que los sellos son un requisito indispensable para realizar cualquier trámite en Cuba, pero su escasez ha generado un mercado negro y una dependencia de la tecnología. Los cubanos tienen que buscar alternativas para conseguir los sellos que necesitan, ya sea pagando más caro o usando una aplicación. La situación actual es mejor que hace unos meses, pero aún queda mucho por mejorar.

¿Te gustan nuestros contenidos? Entonces mantente actualizado en nuestras Redes Sociales:
– Síguenos en Google Noticias para contenido Top
– Pásate por nuestra Página de Facebook y dale SEGUIR
– Llégate al mejor Canal de Telegram de Noticias
– Intercambia con cientos de personas en nuestro Grupo de Telegram
– Y si tienes Twitter, encuéntranos como Mi Gente Cuba
-Estamos también en Youtube

Tenemos más información interesante, echa un vistazo a:

1 comentario en «Sellos en Cuba: Un problema y ¿una solución?»

  1. Los sellos por transfermovil muy buena opcion, pero existen compañeros en Registro civil quevte piden para una subsanacion de error 4 o mas sellos fisicos¿porque si no hay, y hay que comprarlos entre 100 y 150 pesos , todo muy complejo, el mecanismo dinero, esta impregnado en todo es abusivo..cifras que sobrepasan los 4000 pesos..hasta donde se va a llegar??

    Responder

Deja un comentario

¡Hola! ¿Quieres tener más información de estos temas? SÍ CLARO No Gracias