Convocan a manifestación por el Parole Humanitario en EEUU

Se alistan preparativos para una manifestación por el Parole Humanitario en EEUU, que busca respaldar el programa que ha logrado dar esperanza de un mejor futuro a más de 240 mil personas de 4 naciones.

La próxima semana se llevará a cabo una importante manifestación pacífica por el programa de Parole Humanitario en Estados Unidos. Se espera que migrantes y patrocinadores de Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua alcen su voz para defender esta vía legal y segura que tantas familias han utilizado desde octubre de 2022 y a lo largo de este 2023.

Como sabes, desde hace varios meses existe una fuerte presión por parte de sectores políticos para eliminar el Parole humanitario, a pesar de que cientos de miles de personas han emigrado de forma ordenada a territorio estadounidense gracias a este beneficio.

Ante esta amenaza, se ha convocado a participar en una concentración pacífica el próximo domingo 19 de noviembre en el Estado de Florida, USA.

El objetivo principal de esta manifestación es dejar claro a los tomadores de decisiones de los Estados Unidos que el Parole Humanitario es un programa importante, que debe seguir operando mientras se definen las nuevas políticas migratorias. Además, se busca exigir una mayor celeridad en el procesamiento de los casos, pues los tiempos de espera se han alargado considerablemente en los últimos meses.

¿En qué consiste la manifestación por el parole humanitario?

La convocatoria indica que la manifestación tendrá lugar este domingo 19 de noviembre a las 2pm frente a Florida International University in Miami (Universidad Internacional de Florida o FIU). El lema será “Una sola voz” y participarán migrantes y patrocinadores de los 4 países beneficiados por el parole humanitario.

Se espera que acudan personas de diferentes partes del estado de la Florida y otras zonas del país, para hacer aún más visible la lucha por mantener este programa. Además, se expresará de forma pacífica el rechazo a cualquier intento de eliminación del parole humanitario.

¿Por qué es necesario defender el parole humanitario?

Defensores del parole humanitario aseguran que se trata de un programa ordenado, seguro y beneficioso para migrantes de Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua. Gracias a esta vía, cientos de miles de personas han podido ingresar de forma legal al país durante el presente año.

Sin embargo, en los últimos meses las cifras de aprobación de casos han descendido considerablemente. Incluso hay solicitudes presentadas en octubre y noviembre de 2022 para venezolanos y de enero a marzo de 2023 para el resto de nacionalidades que aún no han sido procesadas.

Esta demora genera incertidumbre en miles de familias que llevan meses esperando poder reunirse. Por esta razón, es necesario mostrar el respaldo ciudadano a esta vía de entrada y oponerse a los intentos de eliminar el parole humanitario antes de que se defina su futuro legal.

¿Cómo beneficia el parole humanitario a migrantes y EEUU?

A pesar de la presión Republicana, defensores del parole humanitario aseguran que este programa trae enormes beneficios tanto para migrantes como para la sociedad y economía estadounidense. Algunos de sus principales aportes son:

  • Permite la reunificación familiar de manera ordenada y da certidumbre a cientos de miles de solicitudes.
  • Los migrantes que ingresan por este método suelen establecerse de forma definitiva, trabajar de manera regularizada y contribuir económicamente mediante impuestos.
  • Disminuye los riesgos de tráfico irregular de personas y favorece una política migratoria humana acorde a los valores históricos del país.
  • Estimula el crecimiento demográfico y aporta mano de obra cualificada en sectores como la construcción, hotelería, servicios y agricultura.

Por todas estas razones, se convoca a sumarse a la manifestación del domingo y expresar el claro respaldo a este modelo de entrada legal que tanto puede beneficiar a Estados Unidos.

¿Cómo participar en la manifestación por el parole humanitario?

Si eres patrocinador, beneficiario o simpatizante del programa de parole humanitario , no dudes en participar este domingo 19 de noviembre en la concentración programada frente del FIU en Miami.

La cita es a las 2pm en el dirección 1607 SW 107 Ave, Miami, Florida 33165. Se insta a acudir de forma pacífica, respetando los protocolos de seguridad y portando carteles con mensajes a favor de este modelo de inmigración legal y ordenada.

Asimismo, puedes invitar a familiares, amigos y conocidos para sumar más voces a la causa. Comparte la convocatoria en redes sociales usando el hashtag #NoAbolirElParoleHumanitario.

Desde Mi Gente Cuba te hacemos un llamado a participar en esta manifestación por el Parole Humanitario, poniendo tu granito de arena por el programa y en defensa de los derechos de los migrantes. Solo unidos se logrará hacer oír las voces frente a la amenaza de quitar esta vía legal tan importante.

TE PUEDE INTERESAR:

Entraste a EEUU por CBP One y obtuviste un parole ¿Qué debes hacer?

Aprobados al Parole en Septiembre 2023: Cubanos los menos beneficiados

Paroles Aprobados en Octubre 2023 (Resumen Mensual)

¿Te gustan nuestros contenidos? Entonces mantente actualizado en nuestras Redes Sociales:
– Síguenos en Google Noticias para contenido Top
– Pásate por nuestra Página de Facebook y dale SEGUIR
– Llégate al mejor Canal de Telegram de Noticias
– Intercambia con cientos de personas en nuestro Grupo de Telegram
– Y si tienes Twitter, encuéntranos como Mi Gente Cuba
-Estamos también en Youtube

Tenemos más información interesante, echa un vistazo a:

8 comentarios en «Convocan a manifestación por el Parole Humanitario en EEUU»

  1. Una perfecta y pacífica idea en el país de los sueños, de las oportunidades y lo más importante en el país donde la libre expresión y la democracia son el combustible de la mejor nación del planeta.

    Responder
  2. Éso está muy bueno porque yo estoy desde el 26 dé febrero esperando por el parol y no me a llegado nada todavía tenemos un gran desespero por reunirnos con hijos hermanos sobrino qué esperan desesperados por nosotros es muy justo que nos defiendan para ver si salimos de ésta pesadilla en qué estamos viviendo

    Responder
  3. Bendiciones para este programa parol.Que ha logrado una emigración legal y segura dándole felicidad a miles de familias. Dios ponga su mano y que continúe ya que no somos una carga pública tenemos patrocinadores. Desde enero esperando respuesta.

    Responder
  4. Ha sido el mejor programa de todos los tiempos! Inmigración segura, cero carga para el gobierno Estadounidense ya que son patrocinados por ciudadanos y residentes que tienen estabilidad económica, es un programa que le da aliento de vida a familias que viven en condiciones infrahumanas dentro de unos regímenes dictatoriales. Apoyaremos al presidente Biden 🙏

    Responder
  5. EL PROGRAMA DEL PAROL HUMANITARIO PARA LAS 4 NACIONALIDADES A TENIDO MUCHO EXITO
    YA KE SE A CONTROLADO EL FLUJO MIGRATORIO POR LA FRONTERA SUR DE EEUU
    POR ESO APOYAMOS Y PEDIMOS KE CONTINUE.
    PARA ASI PODER SEGUIR CON UNA EMIGRACION SEGURA Y REGULADA.

    Responder
  6. Agradecer al gobierno actual de los Estados Unidos, por esta iniciativa migratoria, el cual a beneficiado a muchas familias y es una forma migratoria legal y segura, la cual deseamos muchos. Muchas gracias y por favor que continúe el programa.

    Responder
  7. Bendiciones para esta manifestación pacífica a favor del programa I134A.Estaremos Unidos y agradeciendo al gobierno de Estados Unidos por darnos la posibilidad de emigrar de una forma segura,algo que esperamos llenos de ansias.Deseamos que el programa continúe 🙏🙏🙏🙏

    Responder

Deja un comentario

¡Hola! ¿Quieres tener más información de estos temas? SÍ CLARO No Gracias