Esta iniciativa pretende comprarle ropa en desuso a la población para producir colchones en Cuba.
En la provincia de Guantánamo, la Empresa de Industrias Locales ha implementado una iniciativa para comprar ropa en desuso a la población de los municipios del Alto Oriente Cubano, con el fin de procesarla y convertirla en materia prima para la producción de colchones que serán comercializados.
¿En qué consiste la iniciativa?
Debido a la escases de recursos y la falta de acceso a materias primas en el país, particulares y estatales consideran imprescindible utilizar la creatividad y aprovechar los recursos que sí están al alcance para resolver las necesidades y la demanda de la población.
Teniendo en cuenta estos factores la Empresa de Industrias Locales de Guantánamo anunció la compra de ropa usada a la población con el objetivo de utilizarla, luego del debido procesamiento, en materia prima para la producción de colchones en Guantánamo.
Puesta en marcha
Los municipios de Imías y Guantánamo ya han avanzado en esta estrategia, reportando la compra de más de 200 kilogramos de tela cada uno. En Imías, las primeras adquisiciones se utilizarán para producir colchones para cunas.
LEE TAMBIÉN: Incendio en Centro Habana: Fallecen 7 personas por explosión de motorinas
Las organizaciones de masa han contribuido en la implementación de esta iniciativa en el municipio de Guantánamo, donde hasta ahora se han producido más de 300 colchones personales. La cantidad de colchones producidos aumentará a medida que aumenten las compras de ropa a la población.
Comercialización de colchones en Cuba
En la provincia de Guantánamo, la comercialización de los colchones tiene diferentes puntos de venta según el municipio. En la ciudad cabecera, los interesados deberán dirigirse a la fábrica de colchones que se encuentra en la calle Máximo Gómez entre 9 y 10 Norte, donde se realiza la compra-venta directa.
En otros municipios como Yateras y Baracoa, los colchones se distribuyen a través de las Unidades Empresariales de Base (UEB) de Felicidad y del centro de la urbe Primada, respectivamente, donde también se efectúa la compra-venta.
LEE TAMBIÉN:
Los colchones personales tienen un precio para la población de 3 mil 500 pesos en moneda nacional, lo que equivale a menos de 20 MLC según el cambio del mercado informal a día de hoy. Este precio es superior al que se ofrece a las empresas y entidades del país, que pueden comprar los colchones personales por 3 mil 200 pesos en moneda nacional.
Si bien la producción y venta de colchones en Cuba realizados con ropa de uso es un ejemplo de cómo se puede mejorar la economía local y reducir el impacto ambiental al mismo tiempo. También refleja la difícil situación que vive el país, donde las empresas productoras tienen dificultades para acceder a las materias primas adecuadas.
Por lo tanto, se espera que en el futuro este tipo de medidas sean solo una opción y no una necesidad.
Te gustan nuestros contenidos? Entonces mantente actualizado en nuestras Redes Sociales:
– Síguenos en Google Noticias para contenido Top
– Pásate por nuestra Página de Facebook y dale SEGUIR
– Llégate al mejor Canal de Telegram de Noticias
– Intercambia con cientos de personas en nuestro Grupo de Telegram
– Y si tienes Twitter, encuéntranos como Mi Gente Cuba
-Estamos también en Youtube