El truco de los migrantes cubanos para entrar en Europa sin visado

Los migrantes cubanos han encontrado una forma de entrar en Europa sin visado, aprovechando el aeropuerto de Fráncfort del Meno, Alemania. Se trata de un truco que consiste en reservar un vuelo de tránsito con escala en Fráncfort y otro destino para el que no se necesita visado, como Belgrado o Dubai, y luego dejar caducar el vuelo de continuación.

De esta forma, los cubanos pueden solicitar asilo en Alemania o intentar llegar a otros países europeos, como España, donde pueden tener familiares y hay más afinidad cultural. Sin embargo, este truco tiene sus riesgos y consecuencias, tanto para los migrantes como para las autoridades alemanas.

Un aumento de las solicitudes de asilo

El número de solicitudes de asilo de ciudadanos cubanos en Alemania ha aumentado de 73 a 607 este año hasta el 2 de julio de 2023, en comparación con el mismo periodo del año pasado. El número de refugiados procedentes de Cuba se ha multiplicado por ocho.

La razón principal de esta oleada migratoria, según el diario alemán Bild, es la “situación económica y estructural en Cuba”, que sigue siendo pésima. Además, el camino hacia Europa parece fácil, ya que los cubanos pueden comprar un billete de avión a un destino para el que no necesitan visado, por ejemplo Serbia (hasta hace poco) o Dubai, con escala en Fráncfort.

LEE TAMBIÉN: Economía Cubana: ¿Qué desafíos enfrenta y que esperar para el futuro?

Los pasajeros en tránsito no necesitan visado en Fráncfort. Así, pueden expresar su solicitud de asilo a la policía federal en el aeropuerto y registrar sus datos. Sin embargo, muchos de ellos no se presentan en la oficina de campo, responsable de la oficina de migración, después de hacerlo.

Fuga de los migrantes cubanos en la zona de tránsito

En 2022 se identificó a un total de 302 ciudadanos cubanos como los llamados “saltadores de tránsito”. Estos son los migrantes que no toman el vuelo de continuación y desaparecen de la zona de tránsito del aeropuerto.

Se desconoce el destino final de estos refugiados. Podrían vivir en la ilegalidad en Alemania o trasladarse a España por motivos lingüísticos y familiares. El diario alemán Bild relata el caso de “la familia González” (nombre ficticio), compuesta por seis refugiados, que voló desde La Habana el 27 de mayo, supuestamente de camino a Dubai, pero cometió un error y fue devuelta a Cuba.

La madre de la familia González confesó que su intención era emigrar ilegalmente a España, donde viven parientes suyos, y que los contrabandistas querían recogerlos en Alemania y llevarlos a Madrid en coche. Los contrabandistas exigieron un depósito de 5 mil euros a la suegra de “María González” en Barcelona para comprar los billetes de avión y el coche, por un total de 25 mil euros.

María González pagó 12 mil euros en efectivo a una mujer cubana vestida de negro en un aseo de la zona de tránsito y el viaje a Madrid le costaría otros mil euros. El marido de María González afirmó que los traficantes habían amenazado de muerte a su familia si los delataban a la policía.

La policía conoce a cuatro miembros de la banda de contrabandistas: un facilitador en Cuba, un cajero en Fráncfort, un organizador en Barcelona y un conductor. No está claro cuántos de los más de 300 “saltadores de tránsito” que han llegado a Alemania en los últimos meses fueron responsables de esta banda.

Una respuesta de las autoridades

Alrededor del 95% de las solicitudes de asilo de cubanos son rechazadas. En 2021 se registraron 38 solicitudes de asilo, el año pasado fueron 187. El gobierno federal estudia actualmente “medidas adecuadas para combatir el fenómeno”, por ejemplo, el despliegue de agentes especiales de la Policía Federal.

Podrían contrarrestar “la migración ilegal a Alemania y al espacio de las Partes Contratantes de Schengen incluso antes de que comience el viaje en el tercer país”. En caso de sospecha de fuga económica, podrían imponer “prohibiciones de transporte”.

Una situación compleja

Los migrantes cubanos que utilizan este truco para entrar en Europa sin visado se enfrentan a una situación compleja. Por un lado, huyen de la crisis económica y social que vive su país. Por otro lado, se exponen a ser rechazados, deportados o explotados por las mafias.

Las autoridades alemanas también tienen que lidiar con un problema difícil. Por un lado, tienen que respetar el derecho internacional y humanitario que protege a los solicitantes de asilo. Por otro lado, tienen que garantizar la seguridad y el orden en el espacio Schengen y evitar el abuso del sistema.

LEE TAMBIÉN:

Hay que ser conscientes de esta realidad e informarse bien para no caer en engaños o falsas esperanzas. El truco de los migrantes cubanos para entrar en Europa sin visado no es la solución mágica, sino una aventura muy peligrosa que ya ha demostrado muchas formas en las que puede salir mal.

¿Te gustan nuestros contenidos? Entonces mantente actualizado en nuestras Redes Sociales:
– Síguenos en Google Noticias para contenido Top
– Pásate por nuestra Página de Facebook y dale SEGUIR
– Llégate al mejor Canal de Telegram de Noticias
– Intercambia con cientos de personas en nuestro Grupo de Telegram
– Y si tienes Twitter, encuéntranos como Mi Gente Cuba
-Estamos también en Youtube

Tenemos más información interesante, echa un vistazo a:

Deja un comentario

¡Hola! ¿Quieres tener más información de estos temas? SÍ CLARO No Gracias