Migrantes cubanos en Honduras: Más de 15 mil en 2023

La migración cubana por Centroamérica tiene números alarmantes y, según autoridades hondureñas, ya son 15 mil los migrantes cubanos en Honduras en lo que va de 2023.

Honduras es un país que recibe a miles de migrantes cada año, provenientes de diferentes partes del mundo. Entre ellos, se encuentran los cubanos, que buscan una mejor vida y oportunidades en otros países, especialmente en Estados Unidos.

Pero, ¿cuántos cubanos han llegado a Honduras este año? ¿Qué edades tienen? ¿De dónde vienen? ¿Por qué eligen este país como parte de su ruta migratoria? Sigue leyendo que te contamos todo lo que debes saber sobre los migrantes cubanos en Honduras, basándonos en los datos oficiales del Instituto Nacional de Migración de Honduras (INMH).

Más de 15 mil cubanos han llegado a Honduras de forma irregular en 2023

Según las estadísticas publicadas por el INMH, unos 15 mil 44 migrantes cubanos llegaron a Honduras de forma irregular entre el 1 de enero y el 23 de julio de 2023. Esto significa que, en promedio, llegaron 73 nacionales cubanos a Honduras diariamente en lo que va del año.

LEE TAMBIÉN:

Entre los migrantes cubanos que llegaron a Honduras de forma irregular, había 1 164 niñas y 1 036 niños, además de 5 mil 257 mujeres y 5 mil 587 hombres. Los migrantes cubanos de entre 21 y 30 años fueron los más predominantes, con 4 mil 959 llegadas en total, seguidos por los de entre 31 y 40 años, con 4 mil 543 llegadas.

En total, 217 migrantes cubanos de entre 61 y 90 años llegaron a Honduras de forma irregular durante el mismo periodo.

Honduras es el segundo país de la ruta migratoria que lleva a los cubanos hacia Estados Unidos

Honduras es el segundo país de la ruta migratoria que lleva a los cubanos hacia Estados Unidos, después de Nicaragua. Los migrantes cubanos entran a Honduras por la frontera con Nicaragua, y luego intentan cruzar hacia Guatemala y México, para finalmente llegar a la frontera estadounidense.

LEE TAMBIÉN: Precio de pasaje de Cuba a Nicaragua 2023: ¿Cuánto cuesta viajar de La Habana a Managua?

Sin embargo, el flujo de migrantes cubanos ha disminuido desde principios de 2023 debido al endurecimiento de la política fronteriza de Estados Unidos. El gobierno estadounidense había restringido las opciones legales para solicitar asilo o residencia para los cubanos, y aumentó las deportaciones y las detenciones.

El 59% de los migrantes cubanos en Honduras este 2023 fueron detectados en el puesto fronterizo de Trojes

El INMH tiene varios puestos fronterizos donde registra y controla el ingreso y salida de personas al territorio nacional. De los 15 mil 44 migrantes cubanos detectados por el INMH en 2023, el 59% fueron detectados en el puesto fronterizo de Trojes, en la frontera con Nicaragua.

Esto indica que Trojes es el principal punto de entrada para los migrantes cubanos que buscan seguir su camino hacia Estados Unidos.

De los 15 mil 44 migrantes cubanos detectados por el INMH en 2023, solo 9 mil 134 tenían a Cuba como punto de partida. Esto significa que 5 mil 910 migrantes cubanos habían salido previamente de Cuba y se habían establecido temporal o permanentemente en otros países, principalmente en Suramérica.

Estos migrantes cubanos decidieron retomar su ruta hacia Estados Unidos después de enfrentar dificultades económicas, sociales o políticas en los países donde se habían asentado. Para ello, tuvieron que atravesar la selva del Darién, una zona peligrosa y hostil que separa Colombia y Panamá, y luego ir cruzando países hasta llegar a Honduras.

Solo 698 nacionales cubanos han visitado Honduras en lo que va de 2023

Según las estadísticas de migración regular del INMH, solo 698 nacionales cubanos han visitado Honduras en lo que va de 2023. Esto quiere decir que solo el 4.6% de los cubanos que llegaron a Honduras este año lo hicieron de forma legal, con visa o permiso de ingreso.

LEE TAMBIÉN:

Esto demuestra que la mayoría de los cubanos que llegan a Honduras lo hacen por motivos de migración forzada, no por turismo o negocios. Los cubanos que visitan Honduras de forma regular suelen hacerlo por motivos familiares, académicos, religiosos o humanitarios.

¿Te gustan nuestros contenidos? Entonces mantente actualizado en nuestras Redes Sociales:
– Síguenos en Google Noticias para contenido Top
– Pásate por nuestra Página de Facebook y dale SEGUIR
– Llégate al mejor Canal de Telegram de Noticias
– Intercambia con cientos de personas en nuestro Grupo de Telegram
– Y si tienes Twitter, encuéntranos como Mi Gente Cuba
-Estamos también en Youtube

Tenemos más información interesante, echa un vistazo a:

Deja un comentario

¡Hola! ¿Quieres tener más información de estos temas? SÍ CLARO No Gracias