¡Modifican Programa de Reunificación Familiar para cubanos!

¡La espera ha terminado! El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ha dado un paso trascendental hacia el futuro al anunciar la modernización del Programa de Reunificación Familiar para cubanos.

A partir de ahora, este proceso vital para miles de familias cubanas dará un giro digital, simplificando y agilizando su realización.

Reunificación Familiar para cubanos: Un Programa en Evolución

Según el comunicado emitido por el DHS, los procesos de Permisos Humanitarios de Reunificación Familiar (FRP) cubano y haitiano han sido objeto de una modernización, que entra en vigor a partir del viernes 11 de agosto de 2023.

Dicha actualización ofrecerá a los solicitantes la posibilidad de completar la mayoría de los trámites a través de una plataforma en línea segura.

Esto representa un cambio significativo, ya que elimina la necesidad de viajar, ahorrando tiempo y reduciendo la carga de papeleo. Ahora, la participación en el programa será mucho más accesible.

LEE TAMBIÉN: Cómo llevar a tu mascota de Cuba a Estados Unidos (Paso a Paso)

Solo se exceptúan de este proceso digital los trámites relacionados con: “la realización de un examen por un médico de panel en el extranjero y la determinación del permiso en persona realizada al momento de la llegada por vía aérea a un puerto de entrada interior de Estados Unidos”.

Es importante destacar que los beneficiarios elegibles ya no estarán obligados a encontrarse físicamente en Cuba o Haití, sino que podrán completar los trámites desde cualquier lugar fuera de Estados Unidos. Esto permite a las familias cubanas ahorrar tiempo y recursos al no tener que realizar costosos viajes.

Embajada de EEUU en La Habana anuncia modificacion de Programa de Reunificacion Familiar para cubanos Mi Gente Cuba

Beneficios para los solicitantes del programa de Reunificación Familiar para cubanos

La Reunificación Familiar para cubanos (CFRP) y para haitianos (HFRP) tiene como objetivo principal promover la unidad familiar. Desde el anuncio previo realizado en abril por el DHS y el Departamento de Estado, se ha dejado claro que las vías legales y la aplicación estricta de la ley son eficaces para reducir la inmigración irregular y prevenir que los inmigrantes confíen su vida a traficantes ilegales.

LEE TAMBIÉN: Cuba, el tercer país con más solicitudes de asilo

De ahí que todo se encaminara a facilitar el proceso de cientos de familias que esperan desde hace años.

El DHS ha tomado esta decisión de modernizar los procesos de Reunificación Familiar para cubanos aprovechando los avances tecnológicos desarrollados desde la creación del CFRP en 2007 y del HFRP en 2014. Estos avances tecnológicos mejorarán la eficiencia de los procesos, agilizando la reunificación de las familias cubanas.

¿Cómo iniciar los nuevos procesos de Reunificación Familiar para cubanos?

Tanto el proceso CFRP como el HFRP comienzan con la emisión de una invitación por parte del Centro Nacional de Visas del Departamento de Estado. Esta invitación se dirige a los familiares cubanos o haitianos de ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes legales cuyo formulario I-130, Petición para Familiar Extranjero, haya sido aprobado.

Además de la modernización del CFRP, el DHS también ha hecho que el proceso HFRP sea más accesible para todos los beneficiarios principales haitianos aprobados, sin importar cuándo se haya aprobado su formulario I-130 por parte del USCIS. Esta medida tiene como objetivo garantizar que los procesos de Reunificación Familiar para cubanos y haitianos permitan que las familias se reúnan de manera segura y ordenada, evitando así los peligrosos viajes a la frontera suroeste o las rutas marítimas.

LEE TAMBIÉN: Visas de no migrante para cubanos: ¿Por qué EEUU no emitirá pronto?

Las notificaciones en el Registro Federal para Cuba y Haití proporcionan información detallada sobre los requisitos y los pasos a seguir para iniciar el proceso de Reunificación Familiar para cubanos y haitianos.

La modernización del programa de Reunificación Familiar para cubanos representa un cambio significativo en la forma en que se llevan a cabo los trámites, brindando una oportunidad única para que las familias cubanas se reúnan de manera más rápida y sencilla. Con este nuevo enfoque digital, se espera que más familias puedan beneficiarse del programa y reunirse con sus seres queridos en Estados Unidos.

¿Te gustan nuestros contenidos? Entonces mantente actualizado en nuestras Redes Sociales:
– Síguenos en Google Noticias para contenido Top
– Pásate por nuestra Página de Facebook y dale SEGUIR
– Llégate al mejor Canal de Telegram de Noticias
– Intercambia con cientos de personas en nuestro Grupo de Telegram
– Y si tienes Twitter, encuéntranos como Mi Gente Cuba
-Estamos también en Youtube

Tenemos más información interesante, echa un vistazo a:

4 comentarios en «¡Modifican Programa de Reunificación Familiar para cubanos!»

  1. Hola buenas tardes soy 🇨🇺 mi pregunta es se puede solicitar la reunificación familiar de hermano a hermano. Según sus experiencias cuánto estará durando ahora con estás nuevas leyes. Gracias

    Responder

Deja un comentario

¡Hola! ¿Quieres tener más información de estos temas? SÍ CLARO No Gracias