El comercio mayorista es un antiguo reclamo de los emprendedores cubanos ¿será posible con Nihao 53?
El Leke Holding Group de China ha lanzado en Cuba una plataforma de comercio mayorista en línea llamada Nihao 53. La plataforma ofrece una amplia variedad de productos de diversas industrias, incluyendo automotriz, construcción, gastronomía y aseo, entre otras.
Además, cuenta con múltiples opciones de pago, incluyendo transferencias internacionales y otras formas de pago en línea, así como asistencia en línea disponible las 24 horas.
¿Qué es Nihao 53 y cómo funciona?
Es una plataforma de comercio mayorista en línea que permite a los consumidores comprar productos de calidad a precios preferenciales. La plataforma es operada por una corporación china que desde el 2008 ha logrado establecerse en América Latina, ofreciendo una amplia gama de productos y desarrollo de marcas propias.
La tienda en línea tiene 11 categorías. Algunas de ellas son Maquinaria e insumos para Mini Industrias, Gastronomía y Textiles/Calzado y accesorios. Aunque de momento hay al menos seis categorías que no han sido abastecidas, habrá que darle tiempo, pues recién comienza.
LEE TAMBIÉN: Temu, la tienda barata china que es sensación en USA
Los consumidores de Nihao 53 incluyen micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) que se dedican a la construcción, gastronomía y elaboración de alimentos; así como trabajadores por cuenta propia.
Los compradores pueden realizar sus pedidos en línea y elegir entre diversas opciones de pago, incluyendo transferencias internacionales. Además, cuenta con asistencia en línea disponible las 24 horas.
Ventajas de para los cuentapropistas
La plataforma de Nihao 53 facilita el suministro a los cuentapropistas, ofreciendo una forma más fácil y accesible de importar productos de calidad a precios preferenciales. Además, Leke Holding Group ha desarrollado una estrategia que incluye entregas no solo en La Habana, sino también en otras provincias. Los precios preferenciales y la calidad de los productos permiten a los cuentapropistas afrontar de manera más efectiva la compleja tarea de importar productos.
Mario Luis Ríos Vidal, director de Desarrollo de Negocios de esta empresa, dijo recientemente que el suministro mayorista es una esfera poco explotada en Cuba y que la plataforma es una oportunidad única para mejorar la economía y el bienestar de los cubanos.
“Una vez empleada esa herramienta como solución alternativa, desde la comodidad de la casa y el acceso a cualquier producto mediante un clic en una página digital, hicimos un estudio del escenario económico, analizamos la competencia, qué podíamos ofrecer al mercado cubano y cuáles son sus necesidades fundamentales. Por eso es el amplio portafolio de la tienda”, comunicó.
Experiencias de los clientes
La nueva plataforma está abriendo oportunidades para los emprendedores y cuentapropistas. Los dueños de KeDetalles, una tienda-taller creada en 2021, contactaron a los representantes de Leke en Cuba para buscar insumos para su negocio y descubrieron la plataforma de comercio electrónico mayorista. Gracias a la conexión con Leke Holding Group, han podido obtener productos de calidad a precios preferenciales para su negocio.
LEE TAMBIÉN:
Nihao 53 es una plataforma de comercio mayorista en línea que ofrece a los cuentapropistas cubanos una forma más fácil y accesible de importar productos de calidad a precios preferenciales. Con múltiples opciones de pago y asistencia en línea disponible las 24 horas, está revolucionando la esfera poco explotada del suministro mayorista en Cuba y abriendo nuevas oportunidades para los emprendedores.
Esperemos ver qué le depara el futuro en Cuba a Nihao 53. Por el momento, puedes acceder tocando AQUÍ.
¿Te gustan nuestros contenidos? Entonces mantente actualizado en nuestras Redes Sociales:
– Síguenos en Google Noticias para contenido Top
– Pásate por nuestra Página de Facebook y dale SEGUIR
– Llégate al mejor Canal de Telegram de Noticias
– Intercambia con cientos de personas en nuestro Grupo de Telegram
– Y si tienes Twitter, encuéntranos como Mi Gente Cuba
-Estamos también en Youtube
Como se harían las compras y que precio tendría el envío
Cómo sería la compra y qué precio tiene el envío.
Muy buena opcion estuve consultando la pagina y hay precios asequibles para poder comprar en cantidad cajas parles y así
Una vez mas las mipimes poniendose las botas
Muy bonito pero cuando van a hacer una tienda minorista digital que funcione para los cubanos y que este bien abastecida todo es para los mayoristas y mipimes y particulares piensen en el cubano de a pie
Muy buena opcion
Esperemos que los cubanos aprendan que para vivir hay que trabajar, no “inventar”… es la única forma que el País nuestro se levante económicamente y podamos vivir tranquilos y de forma normal como en el resto del mundo. En todo el mundo hay comercios mayoristas que son los que distribuyen a los minoristas y estos son los que nos venden a nosotros…aprendan a vivir con capital obtenido trabajando. Mis saludos
Rusos y chinos, ya esos son los dueños de este pais pq ahora con esos productos el mercado se llena de cerveza, refrescos y comida china
Bds Sr Orozco m, también esas empresas mayoristas exportan materias primas, todo está en nuestra capacidad de crear productos para el consumo nacional y la exportación, depende de solamente de los emprendedores cubano.
No solamente son los Chicos y Rusos, también Americanos, Españoles, Argentinos, Domenicanos, Panameños, Brasileños, y otros que se Irán sumando.
Tadas estas mega empresas mayoristas no son estables, son empresas privadas capitalistas.
Las empresas Chinas y de Rusia que usted menciona son privadas y vienen a cojer su tajada del pastel como todas.
Como usted hay muchas personas confundidas producto del desconocimiento y la mala y sobreinformacion.
Yo solo tengo 9 grado y 62 años de edad, soy autodidacta, mi hobby es la lectura, he estado estudiando finanzas, gerencia empresarial, geopolítica y geoeconomia etc por más de 10 años.
Nota: para nada soy un erudito ni sabio en estas materias, solo que poseo un poco de cultura en esas materias que les mencione y más. Salud
Que importa que sean Chinos o Rusos si los demás no quieren participar
Parece una buena opción, ojalá los que llevamos a cabo servicios Minoristas tengamos la posibilidad de adquirir herramientas y piezas de repuesto. Para poder brindar un mejor servicio con mejores precios y mas calidad
a rebender se a dicho!
Bueno así vamos avanzando. Y nosotros los de a pie, qué nos toca? Porque nunca hay nada bueno para nosotros.
Buena opción,que se emplee esta forma de exportación en todas las esferas y que existan más plataformas de este tipo.
Esa tienda mayorista ,para mí es otro descaro.
Despues de leer opiniones en pro y en contra, me parece que el cerebro de nosotros los cubanos esta mas que aberrada sufre una paranoia excepcional. La realidad esta delante de nuestros ojos y aun asi preferimos bembetear que meditar en como salimos del Atascon en que nos han metido sean las razones que se esgriman. Estamos en un ultraatolladero. Como salimos de el mismo?
Para mi, pensando cubano,seria mejor que estas tiendas mayoristas fueran nuestras y que toda la recaudacion se quedara en cuba y reutilizada en los proyectos basicos de la poblacion y el pais.
Si debido al gran cumulo de agravios que historicamente hemos acumulado y/o nos han envuelto, hemos llegado al actual devenir, tenemos que resolverlos o pereceremos sin mas ni mas.
Dejemonos de susto, Aspiremos y Deseemos lo mejor y pensemos que tendremos que trabajar de verdad sin infladera por ninguna de las partes y El Bendito Tiempo nos dira claramente si hemos tomado la mejor de las decisiciones o se necesita trabajar mas en ese sentido.
Quienes Podrán Comprar en esa Tienda?