Te contamos todo sobre la nueva casilla que deben llenar los Patrocinadores al Parole Humanitario que llenen el formulario I-134A.
Recientemente se ha producido un cambio en el proceso de Parole, con la incorporación de una nueva casilla que deberá ser llenada por quienes piden ser sponsors de amigos, familiares o conocidos de cubanos, venezolanos, haitianos y nicaragüenses.
LEE TAMBIÉN: Embajada de EEUU alerta sobre errores en Parole Humanitario
En la nueva casilla que deben llenar los Patrocinadores al Parole Humanitario está la siguiente indicación, que te compartimos en inglés y español:
“A grant of Parole is a discretionary determination granted on a case-by-case basis for urgent humanitarian reasons or significant public benefit. Please explain why a favorable exercise of discretion is merited for this individual”.
“La concesión del Parole es una determinación discrecional que se concede caso por caso por razones humanitarias urgentes o por un beneficio público significativo. Por favor, explique por qué se merece un ejercicio favorable de la discreción para este individuo”.
Nueva casilla que deben llenar los Patrocinadores al Parole Humanitario: ¿Qué significa y qué pasará ahora?
Básicamente, la nueva casilla que deben llenar los Patrocinadores al Parole Humanitario pide a los sponsors que expliquen por qué el beneficiario es merecedor de un cupo en este programa para cubanos, venezolanos, haitianos y nicaragüenses.
De acuerdo con el abogado de inmigración Wilfredo Allen, quien fue entrevistado por el periodista Daniel Benítez, la nueva casilla que deben llenar los Patrocinadores al Parole Humanitario es una “gran oportunidad”.
LEE TAMBIÉN: Lista de Paroles aprobados el 17 de julio
El reconocido abogado detalla que esta casilla da la posibilidad de agregar información, y explica que se puede añadir esta información de forma retroactiva para “por lo menos crear movimiento” en la aplicación que ya está en proceso desde meses anteriores.
Es decir, los Patrocinadores que completen en lo adelante el formulario I-134A tendrán obligatoriamente que llenar esta casilla, que les saldrá de forma automática.
No obstante, quienes ya tienen la aplicación hecha desde hace meses, podrán aportar información adicional a sus casos respondiendo también por qué el beneficiario merece un Parole humanitario.
TODAS LAS NOTICIAS ACTUALIZADAS DEL PAROLE TOCANDO AQUÍ
Esto podría efectuarse con una carta en la que se aporte evidencia e información del caso. Por ejemplo, si se trata de una persona con perspectivas laborales, o si tiene problemas de salud; pero sobre todo argumentar la necesidad de reunificación de las familias, entre otros casos.
O sea, que la nueva casilla que deben llenar los Patrocinadores al Parole Humanitario pide, en no más de 1 500 caracteres, que argumente “razones humanitarias urgentes o un beneficio público significativo“.
¿Te gustan nuestros contenidos? Entonces mantente actualizado en nuestras Redes Sociales:
– Síguenos en Google Noticias para contenido Top
– Pásate por nuestra Página de Facebook y dale SEGUIR
– Llégate al mejor Canal de Telegram de Noticias
– Intercambia con cientos de personas en nuestro Grupo de Telegram
– Y si tienes Twitter, encuéntranos como Mi Gente Cuba
-Estamos también en Youtube
Como.puedo conseguir patrocinador desde Cuba
Quiero conseguir patrocinador desde Cuba
Cómo puedo conseguirlo
Gracias por informar de este nuevo proceso creo también que es una nueva oportunidad para todos los patrocinadores y beneficiarios así que quien ya aplicó haga lo que explican aquí y los nuevos que apliquen llenen todo bien. Saludos y bendiciones desde La Habana, Cuba.
Cómo puedo conseguir un patrocinador soy nicaragüense
Muy agradecida con la explicación
Le voy a enviar esto a mi patrocinador lo explican muy claro gracias
Hola, puedo argumentar enfermedad de mi madre que es la que estoy pidiendo???
Hola Yurimi, gracias por leer y comentar. Las argumentaciones pueden ser muy diversas y todo depende del tipo de caso. Siempre que sea cierta la explicación que den los patrocinadores, todo debería ser válido. Como explicamos en el texto, puedes alegar “por ejemplo, si se trata de una persona con perspectivas laborales, o si tiene problemas de salud; pero sobre todo argumentar la necesidad de reunificación de las familias, entre otros casos”. Saludos!
Gracias por su respuesta así lo haré, saludos y bendiciones por facilitarnos la vida
Excelente, es algo que debieron hacer desde el principio para priorizar esos casos con familias separadas por años, o personas enfermas, casos humanitarios etc
Esto es solo para los nuevos casos????
Hola Antonella, gracias por leer y comentar. Como explicamos en el texto: “Los Patrocinadores que completen en lo adelante el formulario I-134A tendrán obligatoriamente que llenar esta casilla, que les saldrá de forma automática. No obstante, quienes ya tienen la aplicación hecha desde hace meses, podrán aportar información adicional a sus casos respondiendo también por qué el beneficiario merece un Parole humanitario”.
Es decir, a quienes apliquen a partir de ahora les saldrá automáticamente esta casilla. Pero quienes ya tienen aplicaciones desde enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio o julio antes del cambio, podrán aportar más evidencias al caso con una carta que responda por qué el beneficiario merece un Parole humanitario.
Saludos!
Buenos días, muy interesante está información q nos brindas. Quisiera saber que formato debe tener dicha carta, que se utilizaría para responder está nueva pregunta que se agrega al formulario, me refiero a los casos que ya se encuentran en proceso.
Cómo puedo conseguir un patrocinador soy nicaragüense
Y donde puedo encontrar esa nueva casilla?
Me parece nada bueno este nuevo invento, de hecho todo el mundo comenta que la venta del derecho al parole de forma corrupta se consigue muy fácil desde Mexico poque ya es un negocio establecido y aun así prefieren priorizar presonas con cierto riesgo emocional entre otros en vez de a personas normales y realmente preparadas para adaptarse y avanzar en la vida en cooperacion con el país y sistema americano ¡ no lo entiendo! Ahí hay otros intereses!? QUIEN LOS ENTIENDE? NADIE!!! incluso hay personas de ENERO que aún esperan 🙏🙏🙏
Soy Hondureña vivo en USA soy ciudadana Americana puedo pedir a mi hermana con el parol humanitario ella vive en Honduras se puede pedir a sobrinos gracias
Buenas tardes, gracias por la información, está todo muy explícito, pero tengo una duda: en qué formato debe estar hecha dicha carta y a quién va dirigida, es decir, mi patrocinador dónde tiene que adjuntarla y a qué dirección. Si pueden me responden a mi correo, Muchas gracias por la información.
Cómo se llena esa casilla, en un caso entregado en mayo?