En este momento estás viendo ¡Atención! Nueva numeración telefónica en Artemisa en junio

¡Atención! Nueva numeración telefónica en Artemisa en junio

Si eres residente de Artemisa o tienes amigos y familiares en la provincia, es importante que sepas que a partir del 24 de junio de 2023, todos los números telefónicos fijos de la provincia cambiarán.

Esta nueva numeración telefónica en Artemisa consiste en sustituir los dos primeros dígitos, 47 y 48, y ahora te contamos de qué va todo el asunto.

Nueva numeración telefónica en Artemisa: Lo que debes saber

En la provincia de Artemisa, Cuba, se llevará a cabo un cambio importante en la numeración telefónica fija a partir del 24 de junio de 2023.

Este cambio implica la sustitución de los dos primeros dígitos de los números telefónicos fijos -actualmente códigos 47 y 48- por el código 49.

Según explicó ETECSA, esta nueva numeración telefónica en Artemisa es una medida necesaria para unificar la numeración telefónica de la provincia, la cual hasta ahora compartía dos códigos heredados de la antigua provincia de La Habana (actualmente Artemisa y Mayabeque) y de Pinar del Río, respectivamente.

La nueva numeración telefónica en Artemisa, que como te comentamos, comenzará con el código 49, facilitará la identificación de los números telefónicos de la provincia.

¿Qué municipios se ven afectados por la nueva numeración telefónica en Artemisa?

Este cambio afectará a los municipios de Artemisa, Alquízar, Güira de Melena, Guanajay, Mariel, Caimito, Bauta y San Antonio de los Baños, los cuales cambiarán el código 47 por el 49.

Por otro lado, la nueva numeración telefónica en Artemisa también afectará a los municipios de Candelaria, San Cristóbal y Bahía Honda, los cuales cambiarán el código 48 por el 49.

¿Cómo afecta el cambio de numeración telefónica a las llamadas locales?

Si necesita comunicarse con números que pertenecen al mismo municipio, deberá marcar la nueva numeración que comienza con el código 49 y mantener los restantes 6 dígitos; es decir, sustituirá los dígitos iniciales 47 y 48, según corresponda, por el 49.

¿Cómo afecta la nueva numeración telefónica en Artemisa a las llamadas de larga distancia e internacionales?

Para comunicarse con otros municipios de la provincia Artemisa, deberá marcar la nueva numeración que comienza con el código 49 y mantener los restantes 6 dígitos.

Ahora bien, si se encuentra en otra provincia del país y necesita comunicarse con la provincia Artemisa, también deberá marcar la nueva numeración que comienza con el código 49 y mantener los restantes 6 dígitos.

LEE TAMBIÉN:

En el caso de las llamadas internacionales hacia la provincia de Artemisa, también deberá marcar la nueva numeración que comienza con el código 49 y mantener los restantes 6 dígitos. Por ejemplo, si se encuentra en el extranjero y desea llamar a un número de Artemisa, deberá marcar el código de Cuba (53) + 49XX XXXX (mantener los últimos 6 dígitos).

¿Cómo afecta el cambio de numeración telefónica a los servicios suplementarios?

Según explicó ETECSA sobre esta nueva numeración telefónica en Artemisa, si tienes contratado el servicio suplementario de transferencia de llamadas, deberás reprogramarlo nuevamente desde la ubicación de tu equipo telefónico, teniendo en cuenta la nueva numeración.

En el caso de los servicios suplementarios de línea directa temporal y número breve, no será necesario realizar ninguna modificación.

Es importante recordar que las tarifas no se modificarán y que el cambio de numeración telefónica sólo afecta a la telefonía fija. Por tanto,  el servicio nauta Hogar no se modifica.

Te gustan nuestros contenidos? Entonces mantente actualizado en nuestras Redes Sociales:
– Síguenos en Google Noticias para contenido Top
– Pásate por nuestra Página de Facebook y dale SEGUIR
– Llégate al mejor Canal de Telegram de Noticias
– Intercambia con cientos de personas en nuestro Grupo de Telegram
– Y si tienes Twitter, encuéntranos como Mi Gente Cuba
-Estamos también en Youtube

Deja una respuesta