Nueva prueba de Ciudadanía estadounidense ¿En aprietos quien no sepa Inglés?

La ciudadanía estadounidense es el sueño de muchos cubanos, tanto los que viven en el Archipiélago como los que han emigrado a otros países. Sin embargo, obtenerla no es fácil y requiere cumplir una serie de requisitos y pasar un examen que evalúa el conocimiento sobre la historia, el gobierno y los valores cívicos de los Estados Unidos.

Este examen podría cambiar pronto, ya que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) ha propuesto una actualización que podría presentar dificultades para las personas con un nivel de inglés limitado. ¿En qué consiste esta actualización y cómo afectará a los cubanos que quieren obtener la ciudadanía estadounidense? Te lo contamos a continuación.

¿Qué cambios propone el USCIS?

El USCIS ha propuesto una actualización del examen de ciudadanía estadounidense que incluiría una sección de expresión oral para evaluar el nivel de inglés de los solicitantes. En esta sección, un funcionario mostraría fotografías de situaciones cotidianas y pediría al solicitante que las describiera verbalmente.

LEE TAMBIÉN: ¿Sabías que Cuba tiene una de las 10 mejores playas del mundo? Descubre cuál es y por qué

Esta sección sería diferente a la versión actual del examen, en la que un funcionario evalúa la capacidad de expresión oral durante la entrevista de naturalización haciendo preguntas personales que el solicitante ya ha respondido en los documentos presentados.

La actualización propuesta sería uno de los últimos pasos para obtener la ciudadanía, un proceso que requiere residencia legal permanente durante varios años antes de poder solicitarla.

¿Por qué se propone esta actualización?

USCIS declaró que la actualización del proceso forma parte de una revisión que se lleva a cabo cada 10 años “para asegurarse de que siga siendo una herramienta integral para evaluar el conocimiento de los solicitantes sobre la historia, gobierno y valores cívicos de los Estados Unidos”.

La última revisión se realizó en 2020, cuando la administración del expresidente republicano Donald Trump cambió la prueba, haciéndola más larga y difícil de aprobar. Sin embargo, el presidente actual, Joe Biden, revertió estos cambios pocos meses después.

Según las autoridades estadounidenses, era necesario actualizar el examen después de 15 años y se espera que la nueva versión esté disponible a finales de 2024.

¿Qué opinan los cubanos sobre esta actualización?

Los cubanos que quieren obtener la ciudadanía estadounidense tienen opiniones diversas sobre esta actualización. Algunos creen que es una forma de dificultar el acceso a la ciudadanía y discriminar a las personas con menos recursos educativos. Hay que tener en cuenta que los países menos desarrollados suelen tener menos nivel de inglés con respecto a países desarrollados.

Latinoamérica no es la excepción, y el caso de Cuba es incluso más complejo por el bajo nivel educativo del idioma.

LEE TAMBIÉN: Asilo en Estados Unidos para migrantes cubanos: Así funciona

Otros piensan que es una forma de garantizar que los nuevos ciudadanos se integren mejor en la sociedad estadounidense y respeten sus principios democráticos.

Por otro lado, algunos cubanos ven esta actualización como una oportunidad para mejorar su nivel de inglés y demostrar su compromiso con el país que les ha acogido. Ellos consideran que el inglés es una herramienta indispensable para comunicarse, trabajar y estudiar en los Estados Unidos.

¿Qué consejos se pueden dar a los cubanos que quieren obtener la ciudadanía estadounidense?

Los cubanos que quieren obtener la ciudadanía estadounidense deben prepararse bien para el examen y no dejar nada al azar. Para ello, se recomienda lo siguiente:

  • Estudiar el material oficial proporcionado por USCIS, que incluye las preguntas y respuestas del examen, así como las instrucciones y consejos para realizarlo.
  • Practicar el inglés oral con personas nativas o con un nivel avanzado, ya sea en persona o por medios digitales. Se puede pedir que te corrijan la pronunciación, el vocabulario y la gramática.
  • Mantenerse informado sobre la actualidad política, social y cultural de los Estados Unidos, así como sobre su historia y sus símbolos. Se puede leer la prensa, ver la televisión o escuchar la radio en inglés.
  • Repasar los documentos personales que se deben presentar el día del examen, como el pasaporte, la tarjeta de residencia, el certificado de nacimiento, el certificado de matrimonio o divorcio, etc. Se debe verificar que estén vigentes y en buen estado.

LEE TAMBIÉN: Aumento del salario mínimo en Florida 2023: ¿Afecta a los cubanos?

La ciudadanía estadounidense es un derecho y una responsabilidad que implica asumir los valores y las normas de convivencia de los Estados Unidos. Por eso, el examen de ciudadanía es una prueba que evalúa el conocimiento y la integración de los solicitantes.

USCIS ha propuesto esta actualización del examen que podría presentar dificultades para las personas con un nivel de inglés limitado. Sin embargo, esto no debe ser un obstáculo para los cubanos que quieren obtener la ciudadanía estadounidense, sino un estímulo para prepararse mejor y demostrar su compromiso con el país que les ha brindado oportunidades.

¿Te gustan nuestros contenidos? Entonces mantente actualizado en nuestras Redes Sociales:
– Síguenos en Google Noticias para contenido Top
– Pásate por nuestra Página de Facebook y dale SEGUIR
– Llégate al mejor Canal de Telegram de Noticias
– Intercambia con cientos de personas en nuestro Grupo de Telegram
– Y si tienes Twitter, encuéntranos como Mi Gente Cuba
-Estamos también en Youtube

Tenemos más información interesante, echa un vistazo a:

Deja un comentario

¡Hola! ¿Quieres tener más información de estos temas? SÍ CLARO No Gracias