Modifican precios del transporte no estatal en Cuba

La Dirección General de Transporte Provincial La Habana informó sobre la modificación de los precios del transporte no estatal en Cuba.

El transporte no estatal en Cuba ha sido una alternativa importante para los cubanos que necesitan movilizarse en las ciudades. Sin embargo, recientemente ha habido una actualización en los precios de este servicio, lo que ha generado opiniones diversas entre la población cubana.

¿Qué hay detrás de esta medida y cómo afectará a los usuarios? A continuación, te lo contamos todo.

¿Por qué se han modificado los precios del transporte no estatal en Cuba?

La Dirección General de Transporte Provincial La Habana ha definido las nuevas tarifas del servicio de transportación de pasajeros que ofrecen las Formas de Gestión No Estatal. Según las autoridades, esto se debe a la necesidad de actualizar los precios acorde al escenario económico del país y a las bases de la tan mencionada Tarea Ordenamiento.

LEE TAMBIÉN: Atención: Anuncian fuertes lluvias en Cuba para esta semana

Según se conoció, para establecer las tarifas, se tuvo en cuenta la Resolución 240 del 2020 que establece los precios de este servicio, vigentes hasta el momento. Además, el chequeo del comportamiento de los precios de los Trabajadores Por Cuenta Propia vinculados a la transportación de pasajeros durante el 2022 y los primeros meses del presente año; así como la confección de una ficha de costo con todos los elementos indispensables por concepto de gasto.

¿Cuáles son los nuevos precios del transporte no estatal en Cuba y cómo se aplicarán?

Los nuevos precios del transporte no estatal en Cuba estarán vigentes a partir del próximo 9 de junio de 2023.

Están definidas 46 rutas de transportación de pasajeros operadas por porteadores privados, con una distancia media de 11.6 km aproximadamente. Los precios oscilan entre 45 pesos cubanos y 170 pesos cubanos.

LEE TAMBIÉN: Nueva fórmula para el Pan en Cuba: Ahora con sémola de trigo

Se informó además que se tomarán medidas con los choferes que violen estas tarifas, y con quienes realicen la actividad de forma ilegal.

Mientras tanto, la población podrá realizar las denuncias pertinentes, referidas a la violación de estas tarifas al número de Teléfono: 78813110; o al correo: [email protected].

Ahora que conoces más sobre la modificación de los precios del transporte no estatal en Cuba, te invitamos a compartir tu opinión en los comentarios. ¿Crees que esta medida beneficiará a los usuarios del transporte? ¿Cómo crees que afectará a la economía de las personas? ¡Queremos conocer tu opinión!

¿Te gustan nuestros contenidos? Entonces mantente actualizado en nuestras Redes Sociales:
– Síguenos en Google Noticias para contenido Top
– Pásate por nuestra Página de Facebook y dale SEGUIR
– Llégate al mejor Canal de Telegram de Noticias
– Intercambia con cientos de personas en nuestro Grupo de Telegram
– Y si tienes Twitter, encuéntranos como Mi Gente Cuba
-Estamos también en Youtube

Tenemos más información interesante, echa un vistazo a:

1 comentario en «Modifican precios del transporte no estatal en Cuba»

  1. No creo q sea una modificación de los precios en Cuba es una modificación de estos precios solo en La Habana porque no he visto nada acerca de las otras 14 provincias del país que tenemos el mismo problema o peor.

    Responder

Deja un comentario

¡Hola! ¿Quieres tener más información de estos temas? SÍ CLARO No Gracias