Es posible aplicar al Parole en familia desde la cuenta de USCIS para poder viajar todos juntos y evitar las familias separadas.
El Parole Humanitario es una oportunidad única para los cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos que desean reunirse con sus familiares en Estados Unidos. Sin embargo, el proceso no es tan sencillo como parece y requiere de una serie de pasos y requisitos que deben cumplirse correctamente.
Así que continúa leyendo, que te explicamos cómo solicitar el Parole en familia, basándonos en la información oficial del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos y la opinión de un experto en inmigración.
Inicia tu solicitud después de que tu patrocinador haya sido aprobado
El primer paso para solicitar el Parole en familia es que tu patrocinador, es decir, la persona que te va a recibir en Estados Unidos, haya obtenido la aprobación de su solicitud para ser patrocinador.
LEE TAMBIÉN:
Esto es fundamental, ya que sin esta aprobación no podrás iniciar tu propio trámite. El subsecretario de políticas fronterizas y migratorias del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Blas Núñez-Nieto, proporcionó hace algún tiempo algunos detalles acerca del procedimiento del Parole Humanitario.
Incluye a todos los miembros de tu familia que viajarán contigo

Otro aspecto importante es que incluyas, desde el principio, a todos los miembros de tu familia que viajarán contigo en la solicitud del Parole. Esto significa que si tienes hijos, cónyuge o padres que también quieren beneficiarse del Parole, debes mencionarlos en tu formulario. De esta manera, podrás solicitar el Parole en familia y evitar separaciones innecesarias.
Existe un mecanismo en el formulario de solicitud para identificar a los miembros de una misma familia, y se resalta la importancia de hacerlo antes de completar el proceso. Se recomienda utilizar el Sistema de Mensajes Seguros dentro de myUSCIS para identificar a los miembros de la familia y solicitar que se unan a la solicitud.
Evita añadir o cambiar a los miembros para que no haya problemas con el Parole en familia
Un error común que puede retrasar o complicar tu solicitud es añadir o cambiar a los miembros de tu familia después de iniciar la solicitud. En algunas ocasiones, los beneficiarios no mencionan a los miembros de su familia al iniciar la solicitud y luego desean añadirlos, lo cual puede resultar complicado debido al funcionamiento del sistema.
Según ha explicado en anteriores ocasiones Jesús Novo, reconocido abogado especializado en Inmigración, es necesario esperar a que todos los miembros de una familia sean aprobados antes de seguir los pasos en CBP One, para que puedan presentar la solicitud conjuntamente.
LEE TAMBIÉN:
Y con esta información ya tienes todas las pautas de cómo solicitar el Parole en familia. Recuerda que el Parole Humanitario es una medida temporal y discrecional, por lo que debes aprovecharla mientras esté vigente. Te deseamos mucha suerte y felicidad en tu reunión familiar.
Si quieres conocer todas las informaciones relacionadas con el Parole Humanitario te recomendamos que toques aquí, para que puedas leer todo lo relacionado con el Programa para cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos.
¿Te gustan nuestros contenidos? Entonces mantente actualizado en nuestras Redes Sociales:
– Síguenos en Google Noticias para contenido Top
– Pásate por nuestra Página de Facebook y dale SEGUIR
– Llégate al mejor Canal de Telegram de Noticias
– Intercambia con cientos de personas en nuestro Grupo de Telegram
– Y si tienes Twitter, encuéntranos como Mi Gente Cuba
-Estamos también en Youtube
Ok no ha salido mucho abril
No ha salido mucho mayo
Esta medida es una gran oportunidad Gracias estoy con mi hijo esperando del 21 de Enero y una reunificación del 2014 aún nada espero con paciencia pero es agobiante ¿porqué no siguen un orden cronológico quizás por número de caso? Sin dejar la discreción del programa , teniendo un orden de atención de caso puede ser selectivo Gracias
Hola , esto es una tortura no tengo mucha suerte ni por la reunificasion 2014 wue aun espera la hija ni por parol humanitario de marzo
Mi esposo es de los que espera desde Enero a él se lo puso un hermano,preguntó:¿qué debemos hacer si a mi no me lo pusieron?tenemos esa duda,nos pueden ayudar,no tenemos hijos y somos un matrimonio de 17 años